Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2011

Protección de la vivienda familiar.

Ahora su familia puede vivir tranquila. Sobre las nuevas reformas al Código de Familia,  Ley Procesal de Familia y Código de Familia. Cuántas personas al llegar el fin de mes, se preocupan por alcanzar a pagar el cannon de arrendamiento, y no tienen el apoyo del padre o de la madre de sus hijos.  Apaneca, cerro con rompevientos, El Salvador. Actualmente con las nuevas reformas en el tema de protección a la vivienda familiar se incluyen datos importantes para brindar la seguridad  que su familia tenga una casa donde poder vivir tranquilamente. El establecimiento de una protección a la vivienda familiar cosiste en asegurar por medios legales, que un inmueble (casa o apartamento) sea destinado exclusivamente para que la familia tenga donde vivir, sin la preocupación que se les arroje a la calle o se les deje desamparados por cualquier motivo. Dichas reformas contienen los siguientes puntos:  Si el inmueble o ca...

La política es el arte de conducir la sociedad a su verdadero fin.

Muchos pensadores han expuesto su ideas valiosísimas para el desarrollo y fundamentos de una sociedad más digna y humana; resalta para mi la concepción de sociedad que los filósofos Kant, Hegel y sobre todo la de Antonio Rosimni Serbati. Antonio Rosimni Serbati (Lea aquí su biografía) es un filósofo que vivió alrededor de 1797 a 1855; en sus obras expresa que la sociedad supone la libertad, cada individuo debe considerarse como un fin del estado y no como un simple medio para lograr que todos estén bien dentro de una sociedad. En la Constitución de la República de El Salvador, justamente se contempla esta idea en el artículo primero que dice “… se reconoce a la persona humana como el origen y el fin de la actividad del Estado...” Agrega Rosimni entre otras ideas que.   Toda persona debe cooperar con el bien común. La política es el arte de conducir a la sociedad a su propio fin, es decir conducir a la sociedad para beneficio del ser humano. La justicia mantenida con coh...

¿Cómo demandar por el ataque de un perro?

¿Ha sufrido el ataque de un animal? Es tan común sufrir un ataque personal o daños a la propiedad,  pero casi nadie exije el pago de una indemnización, o interpone una demanda por lesiones a pesar de ser procedente la petición.  Tener un animal en casa puede representar un grato entretenimiento personal, pero sin la debida precaución esa mascota se puede convertir en una amenaza a los vecinos. Son incontables los casos de agresiones o daños que puede generar una mascota, encabezan la lista los perros agresivos y los gatos. Los ataques de estos animales pueden generar graves consecuencias.  ¿Sabía Usted que ante la ley, el dueño de un animal es responsable por los daños y perjuicios ocasionados por el mismo animal? .  Los tipos de daños ocasionados pueden pertencer en dos grupos:  Daños en la persona. Daños en la propiedad. Cualquier daño ocasionado en la persona o en la propiedad puede ser objeto de una demanda de indemnización por...

Arrendamiento de casas.

Paseo El Carmen, Santa Tecla, El Salvador. Este tema es muy extenso pero en estas lineas expongo una parte de ellas: Los contratos de arrendamiento de casa por lo general se hacen en papel simple con el sello y firma de un Notario.  Este contrato es perfectamente válido para efectos legales y sirve para amparar los derechos del que da la casa en arrendamiento, y los derechos de la persona que vivirá en esa casa arrendada, sin embargo es recomendable registrarlos en el Centro Nacional de Registros y de conformidad a las Leyes de El Salavador; mediante este trámite se le dá mayor fuerza legar y respaldo a los derechos de ambas partes contratantes; casi nadie lo hace y prefieren no registrarlo. Una de las cláusulas comunes en este contrato es que " podrá prorrogarse por períodos iguales por las partes cuando asi lo acordaren";  cierto es que se ahorra un poco de dinero al establecer esta cláusula, pero es recomendable que ése contrato se renueve almenos cada ...

Fuera de control: luego un muerto.

Una noticia del mes de septiembre en este año 2011, relataba como un vigilante de una agencia financiera asesinó a un cliente después de discutir por no apagar el celular dentro de la institución financiera. Luego de intercambio de insultos y palabras altisonantes, el vigilante desenfundó su arma de fuego y le asestó unos disparos.  Este hecho además de un delito es el reflejo de los altos niveles de estrés e intolerancia ciudadana que se vive en nuestro país, producto de múltiples factores, entre esos los económicos y psicológicos de cada persona. Psicológicos: muchos vigilantes no son aptos psicológicamente para desempeñar un cargo tan delicado cuyo fin principal es mantener el orden y la seguridad de las personas. Un desequilibrio mental o la falta de autocontrol de las emociones pueden hacer cometer un grave daño a su entorno; tal es el caso de esta noticia en el que ese vigilante pasó de ser un garante de seguridad a una amenaza de seguridad. Económicos :...

Compra-venta de vehículos

L lega ese día en que vamos a comprar un vehículo y quizá sea el primero, pero aunque se tenga experiencia en compra y venta de carros no debe dejar de poner en práctica estos consejos , que le ayudarán para que esta transacción no resulte un problema posterior. Verifique que la tarjeta de circulación esté a nombre de esa persona que le está vendiendo : suele suceder que muchas personas no hacen el trámite correspondiente para que un carro esté a su nombre y circulan con ese vehículo a nombre de otras personas. Esto le generará inconvenientes y gastos extra al momento de registralo en SERTRACEN. Asegurese que los números de placa, carácteristicas de la carrocería, número de motor, de chasis vin y otros datos estén bien identificados y que coincidan con lo que menciona la tarjeta de circulación . Si no lo hace es probable que esté comprando un vehículo con alteración en sus características y en caso de una inspección policial usted tendrá que responder por esas alteraciones. B...

Jornadas y horarios de trabajo

¿Cuántas horas al día trabaja Usted? En la historia se registran revoluciones y desarrollos en el derecho laboral, uno de los más debatidos es el horario de trabajo.  Al inicio de la revolución industrial los empleados trabajaban como esclavos y por una paga miserable. Actualmente se han definido normativas que regulan esta situación; existen pa♂ses cuyos salarios y horarios de trabajo no son equiparados de tal forma que existe aun mucha explotación laboral. ¿Ha trabajado usted más de las horas pactadas inicialmente?. Es algo común que los empleados por el temor a ser despedidos extiendan sus horarios de trabajo, y el empleador no dice nada. O bien el empleador le pide que se quede más tiempo trabajando del que se le ha dicho o pactado en el contrato. Lo más triste en ambos casos es que no sea reconocido ese esfuerzo extra. Los horarios laborales se dividen en diurnas y nocturnas : las diurnas comprenden desde las 6:00 horas hasta las ...

Despido laboral. Defienda sus derechos.

Con esta crisis económica mundial las noticias anuncian una creciente pérdida de empleos, muchos de ellos se dan sin estar apegados a las leyes laborales, dañando gravemente al empleado y dejándolo en una situación de vulnerabilidad especialmente sin su fuente de ingreso. ¿Cómo defender sus derechos laborales? Hay muchos aspectos a considerar en un despido, trataré ilustrar brevemente lo que Usted no debe pasar por alto al momento de ser despedido; le recomiendo ponerse en contacto con un profesional del derecho lo antes posible. Contrato de trabajo:   Aunque no tenga contrato laboral por escrito, Usted puede demostrar que trabajó para ese empleador o jefe; la ley establece que se presume legalmente la existencia de un contrato simplemente con haber trabajado para ese patrón por dos días consecutivos.   Derecho a indemnización en dinero. Al ser despedido tiene derecho a ser indemnizado con una cantidad equivalente al salario básico. Habrá que hacer un cá...

La diversión no es un lujo, es una necesidad.

La diversión por el hecho de producir risas y satisfacción suele considerarse algo que está para momentos de ocio y debe dejarse para después de las tareas "importantes". Esto... es un error La diversión debería incluirse en la mayoría del tiempo en el que se vive a diario, lastimosamente cunado las personas crecen van abandonando ese nato sentimiento de jugar y divertirse a toda hora. La diferencia sustancial entre un adulto y un niño debería ser exclusivamente que la diversión se hace con responsabilidad. Ya adulto deberíamos ejercer la profesión que nos llena de ilusión y emociones de tal forma que la diversión sea parte diaria al ejercer. La diversión debe ser de calidad, no mediocre, debe procurar la satisfacción completa de la necesidad de divertirse para lograr a felicidad completa. No existe más triteza que ser adulto sin motivos para vivir o desempeñar el trabajo que más nos gusta. Recientemente asistí a un show de bailarines de Georgia, es un espec...

¿Cómo hacer un divorcio en El Salvador?

Abordemos el tema con sencillas palabras y sin entrar en muchos detalles técnicos. Lo primero que debe saber es que en El Salvador, puede divorciarse aun cuando su pareja le diga que no le dará la firma para el divorcio. Usted puede elegir permanecer o disolver su unión conyugal ante la ley cuando le plazca, no necesita autorización o visto bueno de nadie. Los segundo  es que puede divorciarse estando físicamente en El Salvador, o por medio de un abogado con autorización especifica para promover su divorcio. Lo tercero: ¿por donde comenzar para divorciarse? .   El divorcio consiste en la ruptura completa del vínculo jurídico que une a una pareja ante la ley.   Luego de tener a su abogado elija entre las tres modalidades para iniciar un proceso de divorcio ¿cuál le conviene más?: Por separación de los cónyuges por uno o más años consecutivos.  Por mutuo consentimiento. Por ser la vida entre los cónyuges insostenible e intolerable. Cada un...

Caso fortuito o fuerza mayor.

La normativa civil de El Salvador contempla un término que vale la pena dedicar un poco de reflexión, puesto que muchas personas la utilizan sin conocimiento o bien no es empleada en su justa dimensión. Sobre  el caso fortuito o fuerza mayor. Primero veamos lo que establece el código Civil de El Salvador: Art. 43.- Se llama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto a que no es posible resistir, como un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de autoridad ejercidos por un funcionario público, etc. El caso fortuito o fuerza mayor es un término que se aplica a aquellos acontecimiento en los que no se puede preveer su resultado o bien no es posible haber contemplado la existencia del mismo previamente. Caso fortuito debe entenderse aquellos acontecimientos emergentes de los cuales no se puede tener un control determinado en su producción. Fuerza mayor debe entenderse una situación o acontecimiento que obliga a una persona a realizar...