Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Inmuebles

Diligencias de Remedición de inmuebles.

 Un propietario de un inmueble debe saber cuanto mide su bien raíz, El Salvador tiene un Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas, donde se lleva un control de cada propietario y las dimensiones de los inmuebles; pero suecede muchas veces que la dimensión de un inmueble no coincide con lo que se establece en la Escritura de propiedad, con los datos que contiene el Registro y estos datos a su vez no cuadran con la realidad. Para eso los Notarios realizamos las denominadas Diligencias de Remedición de Inmuebles que consiste en un trámite de varios días, y varias gestiones para poder determinar legalmente la dimensión real de un inmueble. La Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y Otras Diigencias , establece cómo se desarrolla este trámite de una forma muy general. REMEDICIÓN DE INMUEBLES  Art. 15.-Cuando por tener un inmueble rústico o urbano mayor o menor cabida que la consignada en su título o títulos de dominio, quisiere el interesado establecer legalment...

¿Comprarías una casa embrujada en El Salvador?

  ¿Comprarías una casa embrujada en El Salvador? Al comprar una casa nos encontramos con múltiples situaciones, con la asesoría legal correcta y oportuna los riesgos de comprar un inmueble con problemas son pocos, no obstante existen situaciones que se alejan del control, y aunque parezca descabellado muchos compradores se han decepcionado de comprar un inmueble verificar en ellos un fenómeno paranormal, luego de vivir o pasar cierto tiempo en ellos. Esto es algo difícil de probar, difícil de detectar y sobre todo difícil de erradicar. Estas personas cuentan sus vivencias que para algunos rozan la locura, la extrema imaginación pero para quien la vive es completamente real. Sí, sé que al escuchar esto o leer esto probablemente te sorprendiste, pero es un hecho que muchas personas compran un inmueble sin saber sí en ese inmueble ha sucedido un crimen, un suicidio, se ha practicado rituales y en consecuencia de ello el bien raíz se encuentra saturado de una energía que desemboca ...

¿Se puede vender un inmueble hipotecado?

¿Se puede vender un inmueble hipotecado? Sí, se puede, pero en la dinámica se ven involucrados más que el comprador y el vendedor.  Importante será examinar la documentación que se tiene, y solicitar una certificación extractada al Registro de la Propiedad. Es necesario determinar quién es el acreedor. Será importante determinar cuál es el estado de la deuda. Luego acercarse al acreedor e informarle que se va a poner en venta el inmueble para que esté enterado. Llegar a un acuerdo con el comprador del inmueble informándole de la situación legal de la propiedad. Una posible solución es que el comprador y el vendedor acuerdan una promesa de venta de inmueble, donde el comprador dá al vendedor un cheque certificado a nombre del acreedor de la hipoteca, por el monto total de la deuda, razón de la existencia de la hipoteca. De esta forma el dinero del comprador está yendo directamente a manos del acreedor hipotecario; Una vez pagada la deuda, el acreedor hipotecario deberá conceder ...

Los impuestos por transferencia de inmuebles.

En El Salvador cuando compras un inmueble tienes dos gastos que debes considerar: El impuesto a la transferencia de bienes raíces El arancel registral. Son dos desembolsos diferentes pero que casi todos deben pagarlo. El impuesto a la transferencia de bienes raíceses está regulado en la Ley de Impuesto sobre la Transferencia de bienes raíces, en específico el articulo 4 que ordena, en otras palabras, que todo aquel bien raíz que tenga un valor de venta superior a la cantidad de 250,000 colones o su equivalente en Dólares Estadounidenses: US$28,571.43, se le aplicará el 3% sobre el excedente en concepto de impuesto.  Vamos a un ejemplo: si usted compra un inmueble que vale  US$30,000 deberá  restar los US$28,571.43 que son el techo establecido por la ley para el pago del impuesto, abajo de ese techo usted estaría exento del pago, pero en este ejemplo usted está comprando un bien raíz que vale treinta mil dólares. Hagamos la resta: 30,000 menos 28,571.43 igual 1428.57....

5 consejos para comprar un inmueble en El Salvador

  Ya está usted decidido a comprar un inmueble, pero quiere cubrir todas las posibilidades. Aquí van los 5 consejos legales que, como abogado y notario, he acumulado en cerca de 10 años de experiencia, abre bien tus ojos con estos consejos.   CONSEJO 1 Atento ¿de quién es el inmueble? Todas las propiedades raíz de El Salvador deben tener un título legal que ampare su tenencia. Usted puede verificar quien es el dueño real de un inmueble  en el Centro Nacional de Registros. Hay una oficina central en San Salvador y una oficina en cada departamento. Para saber de un inmueble en específico usted debe obtener del vendedor la matrícula de inscripción; con este número usted puede averiguar en el CNR quién es el dueño inscrito. Y aquí la primera advertencia: si la persona que le está vendiendo no es el dueño usted está entregando dinero a un riesgo muy alto. Hay propiedades que no tienen un registro, porque aún no se ha realizado el trámite correspondiente, entonces los...

¿Cómo ubicar un inmueble en El Salvador, sin tener una sola pista?

En todos las oficinas del Centro Nacional de Registro, así como en las Alcaldías Municipales suele haber una oficina de catastro que, en sencillas palabras, es la oficina que se encarga   de llevar un registro y localización de los inmuebles, en ella se busca detallar las medidas lineales y superficiales, la naturaleza de cada inmueble, su valor y productividad, su nomenclatura y demás características.   En específico, en el Centro Nacional de Registro existe una oficina catastral a la que todo ciudadano puede llegar a solicitar información sobre un inmueble. Si tu objetivo es averiguar si una persona tiene o no propiedades en El Salvador, debes pedir primero un Indice Registral, por el departamento en el que estas investigando. Luego con esa información que te brinden ahí puedes solicitar en catastro una ficha registral, y a su vez, solictar al técnico que te la entregue te explique cuál, de las parcelas ahí reportadas, es la que tu estás investigando.   Mediante...

Al comprar un inmueble.

Comprar un inmueble representa una decisión importante, para muchas personas es la inversión de su vida, el patrimonio de la familia, la esperanza de un cambio para bien. Por estas razones vale la pena conocer aspectos básicos y cuidar que esa inversión no sea en vano. Al comenzar un trámite de compra, asegúrate de contratar un abogado, o un Notario, que pueda respaldar tus decisiones, porque te conviene tener de la mano a un profesional que evacúe todas tus dudas, respecto de una compra, por ejemplo: he tenido en mis manos casos donde el comprador, casi toma la decisión de entregar dinero en concepto de adelanto, para asegurar el negocio, pero desconocía que la propiedad que estaba a punto de comprar, estaba entrampada por un proceso de embargo.  Si una propiedad está embargada, mejor no comprarla, la ley establece que las cosas embargadas están fuera del comercio, y comerciar con ellas es comerciar con un objeto ilícito. Otro cliente, asesorado por mi persona, comp...

Corregir rumbos en un inmueble.

Las propiedades inmobiliarias tienen límites determinados por cuatro rumbos básicos el Norte el Oriente el Occidente y el Sur, cada rumbo tiene una distancia especifica que puede encontrarse en la Escritura de Propiedad. En ocasiones los limites no coinciden con la realidad, y es necesario modificar el contenido en el texto de la Escritura de Propiedad, pero esa modificación no se hace de forma antojadiza debe pasar por un proceso legal en el que se ven involucrados:  El interesado en establecer los límites correctos de su propiedad,  Los vecinos,  Un funcionario público o Notario,  Un profesional de Ingeniería civil y  El Centro Nacional de Registros. La forma más recomendable de seguir este proceso es de la mano de un Notario autorizado, quien basándose en la ley realizará el trámite denominado “Remedición de Inmuebles” y consiste en rectificar los datos contenidos en la Escritura de Propiedad, que finaliza con la autorización del Centr...