Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arte

El día que la música murió.

American Pie es una canción de Dn McLean   en la que de forma musical explica como la muerte de tres músicos resultó en una gran tragedia artística. Por su letra también es conocida como "El día que la música murió". El 3 de febrero de 1959 tres artistas  de la música  fallecen al caer el avión en el que viajaban, de una forma imprevista pierden la vida, y su legado pasa a manos de otras personas. Este es un buen ejemplo de por qué es importante dejar un testamento donde inclusive los derechos y regalías de tus obras artísticas quedarán bien determinadas, a quién le quedarán o beneficiarán. - Próximamente publicaremos un artículo sobre la importancia de examinar a profundidad los contratos por presentaciones  artisticas, grabaciones, y las relaciones con los managers, porque hay historias muy desgarradoras de artístas que fueron estafados y dejados en la ruina despues de que su administrador artístico se aprovechó de su talento y amasó gran fortuna dejando al artíst...

Violencia representada en el Arte.

La violencia intrafamiliar es un fenómeno cultural trascendente para el Derecho puesto que se configura como un conjunto acontecimientos que invaden y violentan la esfera jurídica de un individuo. Por eso las leyes contra la violencia hacía las mujeres, que es hasta estos días un hecho notorio de difícil erradicación. El artista Salvadoreño Ronald Moran creó una obra excepcionalmente ilustrativa para este fenómeno, la conocí como "utensilios" en ella el artista incorpora una serie de instrumentos generalmente utilizados en labores de cocina, envueltos en una especie de algodón suave y que dan ganas de tocar. Algo importante de mencionar es que si hubiese conocido la obra tal cual se observa, hubiera seguido creyendo por todos estos años que en realidad esos utensilios estaban recubiertos de un algodón suave, amable al tacto, dulce, esponjoso, digamos: una envoltura de amor. Pero ¡no!, Ronald Morán utiliza ese simbolismo para obtener ese efecto pero analizando más a profundida...

¿De qué color es tu honestidad?

Walterio Iraheta es un artista salvadoreño que ha expuesto en muchos países al rededor del mundo, sus obras son excepcionales, llenas de contenido y riqueza expresiva que son sin lugar a dudas obras de arte. Hace años, tuve la oportunidad de servir como voluntario, guiando grupos de escolares y visitantes de todas las edades por las salas de un importante museo de El Salvador, en él estaba la obra "Escala de Valores". En ella observamos un conjunto de atomizadores comunmente utilizados en las labores de limpieza, pintados en tonos desde el blanco, pasando por tonos de gris hasta llegar al negro. Excelente pieza para visualizar como los valores tienen un matiz diferente para cada persona. Hablemos por ejemplo del valor jurídico de la "Vida", ahora te pregunto ¿qué valor tiene para ti un embrión de humano en gestación dentro del útero de la madre? algunos, los pro-aborto dirán que no es un ser vivo, otros dirán que ya es vida humana y hay que respetarla. Pongamos otro...