Ir al contenido principal

¿Quién escribió esto? y Credenciales.



Soy Oscar Leonel Márquez Hernández, autor y editor de este blog,  Licenciado en Ciencias Jurídicas desde el año 2008, autorizado como 
Abogado y Notario en la República de El Salvador, América Central, para ejercer en todas las ramas del derecho, en la mayor parte del tiempo me he dedicado especialmente en temas del Derecho Privado.


Derecho Laboral: representación en juicios laborales, asesorías para la toma de decisiones, gestiones ante el Ministerio de Trabajo y Previsión Social para Reglamentos de Trabajo interno, autorizaciones y otras gestiones relacionadas en temas laborales representando al patrono o al trabajador.

Derecho Civil: Representación legal en juicios civiles, elaboración de documentos contractuales.

Derecho Familiar: Representación legal en juicios de familia demanda de alimentos, asignación de tutor legal, divorcios, cambio de custodia legal sobre los hijos y otros, tramites subsidiarios de defunción y otros

Derecho notarial: elaboración de documentos con autorización notarial, contratos, actas notariales, tramites ante alcaldías municipales, matrimonios, autorización de salidas del país con menor autorizado, manejo de protocolo notarial, traducción de documentos.

Cuento con 10 años de experiencia en la profesión del Derecho y he brindado asesoría a personas naturales y jurídicas para la toma de decisiones y gestionado trámites ante el Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, Ministerio de Educación, Dirección General de Migración y Extranjería, Ministerio de Trabajo, Juzgados de lo laboral civil y familiar, Fiscalía General de la República y Ministerio de Hacienda.




Advertencia importante 
"Los datos brindados en este blog son de carácter estrictamente informativo. 
Los conceptos y opiniones no constituyen una asesoría, tampoco una oferta.
En consecuencia cada quien es responsable por las decisiones que adopte en base a esta información"

Posiblemente en la redacción de los artículos publicados hayan defectos y deficiencias que los bondadosos lectores tendrán a bien dispensar. Cualquier critica constructiva que de ellos se haga, será motivo para su mejoramiento.


Bienvenido a este blog.
Espero estrechar tu mano o contar con tu frecuente visita,
cuenta con mis servicios profesionales.


Si desea información personalizada para resolver su asunto legal puede contactarme dejando un mensaje en el formulario de contacto que está al final, al pie de esta página, hasta allá abajo... o utilizando estos medios:


  • Correo electrónico: acordejuridico@gmail.com
  • Perfil en Linkedin Abogado y Notario

CREDENCIALES:
Haz click en el enlace y verifica la publicación oficial.

Autorización de Abogado
Diario Oficial, Corte Suprema de Justicia, Acuerdo 74-D

Autorización de Notario
Diario Oficial, Corte Suprema de Justicia, Acuerdo 183-D

Licenciado en Ciencias Jurídicas
Universidad Dr. José Matías Delgado - República de El Salvador
25 de julio de 2008.
"Homnia Cum Honore"






Nota importante:
Acorde Jurídico es una marca amparada por las leyes de El Salvador y latinoamérica.
El autor es el creador de la composición de las palabras "Acorde Jurídico", cualquier similitud con otros sitios web, revistas físicas o revistas digitales, emblemas comerciales será objeto del respectivo reclamo judicial por su uso indebido.
El autor de este blog no tiene participación en ningún otro sitio web.



Abogado y Notario en El Salvador.

Laboral-Familia-Penal.

Contratos-Escrituras-Poderes-Actas.

ESCUCHA AQUÍ E PODCAST







Entradas populares de este blog

En temas de trabajo ¿quién debe pagar por el servicio de internet?

 Hace ya varios días tengo la inquietud de resolver esta duda que seguramente a afectado a una gran cantidad de trabajadores, no solo en El Salvador, donde resido, sino en todo el mundo. Por causas sanitarias, cuarentenas, imposibilidad de movilizarse hacia el lugar de trabajo y otras tantas razones, muchos trabajadores han tenido que ingeniárselas para hacerse presente y demostrar al patrono que están trabajando, aun desde casa.  Sí, lo han hecho de forma remota, conectándose con su dispositivo electrónico a un servicio de internet. Pero según la ley, ¿quién debería asumir este costo?. Porque el servicio de internet residencial no es gratis. Y si te conectas por medio de un teléfono celular, la compañía igualmente va a cobrar por el uso de internet. Pues bien, escarbando en la ley Salvadoreña identifico el artículo 29 del Código de Trabajo que dice: Son obligaciones de los patronos: 1)Proporcionar al trabajador los materiales necesarios para el trabajo; así como las herramien...

Cambio de nombre en El Salvador

El nombre propio nos identifica e individualizan de las otras personas; se compone de “nombre” y “apellido”, pero en muchos casos estos no coinciden con los documentos que se poseen o que se han acumulado en el transcurso de la vida. Por ejemplo, a Juan, en su partida de nacimiento quedó consignado que se llama "Juan Antonio Herrera"; se le inscribió en la escuela como "Juan Antonio Pérez", cuando ya estaba trabajando, el patrono lo inscribió en el Seguro Social como "Antonio Pérez Herrera", y así, sin mala intención pero por descuido se fue estableciendo en diferentes momentos que Juan Antonio Herrera, lo conocían e identificaban en con otros nombres. Esa situación genera inconvenientes en muchos casos, por eso es necesario establecer con claridad, y definitivamente, cuál o cuáles son los nombres con los que es conocido "Juan".  Para esto existe un trámite denominado "Diligencias de Identidad Personal", que puede solici...

Cómo saber si es soltero, divorciado o casado.

Cuando inicia una relación surge la duda si él o ella estará casado, divorciado o soltero. A veces cuando ya nos han dicho la duda persiste e ntonces surge un nuevo reto: averiguar si es cierto lo que nos han dicho. Si ya ha decido hacer una investigación sobre este asunto, puedo ayudar, pero solo en lo que se refiere a personas salvadoreñas.  En El Salvador para saber con certeza si una persona es soltera, casada o divorciada deberá atender estas sugerencias: Dónde buscar. Lo más fácil es ver el documento de identidad emitido por una autoridad oficial en El Salvador: el Pasaporte, el Documento Único de Identidad (DUI) o la Licencia de Conducir emitida en El Salvador. Verifique fechas de emisión y de vencimiento. Será un buen inicio. ¿Hay dudas aun?. En casi todos los países del mundo existe un Registro donde se lleva control de la condición familiar de una persona; en ellos se puede saber si está soltera, en matrimonio, divorciada o viudez. Esta ...