Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cuota alimenticia

Generalidades del Divorcio.

La ruptura del vínculo matrimonial es el Divorcio, solo puede ser decretado por un Juez de Familia, después del debido proceso judicial establecido en el Código de Familia para cada caso particular. Los motivos para romper el matrimonio, han sido establecidos por la ley en tres grupos, aunque en la práctica y vida cotidiana las parejas puedan tener miles de motivos para no continuar con su matrimonio; en suma, la ley define estos tres motivos: Cuando la pareja se ha separado definitivamente por uno o más de un año consecutivo. Cuanto la vida en pareja se ha vuelto insoportable. Cuando ambos han decidido divorciarse voluntariamente. En varias ocasiones, algunos de mis clientes, han   preguntado si puede iniciar un proceso de divorcio, aun cuando su pareja le asegura que no cederá, y que no quiere divorciarse. La respuesta es “SI”, sí puede iniciarse un proceso de divorcio, aun cuando la pareja se niegue. De los tres motivos para divorciarse, el men...

¿En matrimonio o en unión libre?

L a constitución de la República de El Salvador reconoce a la unión no matrimonial ciertos efectos jurídicos importantes estableciendo en el artículo 32 que la falta de matrimonio civil no afectará el goce de los derechos que se establezca a favor de la familia, regulándose legalmente la unión estable que exista entre un hombre y una mujer. La unión libre o no matrimonial está regulada en el Código de Familia Salvadoreño por los artículos 118 al 126 definiéndose en los mismos claramente el ámbito que la ley reconoce como unión no matrimonial, siendo la unión que ha sido constituida por un hombre  y una mujer que sin tener impedimento legal alguno para contraer matrimonio entre si hicieren vida en común libremente en forma singular, continua estable y notoria s  por un período de tiempo de 3 años o más. Nótese claramente que la ley impone ciertos requisitos para considerar la unión de dos personas regulada dentro del Código de Familia quedando fue...

Prueba de paternidad: el ADN

En tiempos pasados los hombres solían tener, de forma clandestina, amores con otras mujeres aparte de su esposa legítima; muchas de estas mujeres quedaban embarazadas,  daban a luz a su hijo, pero el padre no los reconocía y negaba tener algún tipo de relación con el menor, la consecuencia era una serie de discriminaciones a la mujer y al hijo.  Actualmente la situación persiste en cuanto a la promiscuidad masculina, pero no sobre la paternidad de un hijo. En estos tiempos existen métodos fiables para obligar a un hombre a hacerse responsable de los hijos que engendra , primeramente mediante un proceso judicial "de paternidad"; aún así hay muchos hombres que niegan ser padre del menor, sin embargo para no dar lugar a dudas existen las pruebas de ADN que una vez practicado solo quedan dos opciones: es el padre o no es el padre . ¿Qué significa ADN? Las letras A-D-N son una abreviatura de las palabras: á cido d eoxiribu n ucléico . El á cido d...

Arrendamiento de casas.

Paseo El Carmen, Santa Tecla, El Salvador. Este tema es muy extenso pero en estas lineas expongo una parte de ellas: Los contratos de arrendamiento de casa por lo general se hacen en papel simple con el sello y firma de un Notario.  Este contrato es perfectamente válido para efectos legales y sirve para amparar los derechos del que da la casa en arrendamiento, y los derechos de la persona que vivirá en esa casa arrendada, sin embargo es recomendable registrarlos en el Centro Nacional de Registros y de conformidad a las Leyes de El Salavador; mediante este trámite se le dá mayor fuerza legar y respaldo a los derechos de ambas partes contratantes; casi nadie lo hace y prefieren no registrarlo. Una de las cláusulas comunes en este contrato es que " podrá prorrogarse por períodos iguales por las partes cuando asi lo acordaren";  cierto es que se ahorra un poco de dinero al establecer esta cláusula, pero es recomendable que ése contrato se renueve almenos cada ...

¿Cómo hacer un divorcio en El Salvador?

Abordemos el tema con sencillas palabras y sin entrar en muchos detalles técnicos. Lo primero que debe saber es que en El Salvador, puede divorciarse aun cuando su pareja le diga que no le dará la firma para el divorcio. Usted puede elegir permanecer o disolver su unión conyugal ante la ley cuando le plazca, no necesita autorización o visto bueno de nadie. Los segundo  es que puede divorciarse estando físicamente en El Salvador, o por medio de un abogado con autorización especifica para promover su divorcio. Lo tercero: ¿por donde comenzar para divorciarse? .   El divorcio consiste en la ruptura completa del vínculo jurídico que une a una pareja ante la ley.   Luego de tener a su abogado elija entre las tres modalidades para iniciar un proceso de divorcio ¿cuál le conviene más?: Por separación de los cónyuges por uno o más años consecutivos.  Por mutuo consentimiento. Por ser la vida entre los cónyuges insostenible e intolerable. Cada un...

Qué es el Régimen Patrimonial del Matrimonio.

Contraer Matrimonio es un paso importante para la vida de las personas. Es un paso que tendrá consecuencias y no debe tomar a la ligera esta decisión. Esta decisión deben combinarse con inteligencia y amor obviamente, dos elementos que no deben estar separados, pero tampoco deben estar fusionados, por que es bien sabido que el amor puede cegar a la inteligencia y la inteligencia matar al amor. La unión legal entre un hombre y una mujer, conocida como Matriomio Civil o boda Civil, es en su formalización ante la ley un convenio; se firma un acta matrimonial donde se establece la unión o alianza entre dos personas que, además de amarse, se someten a un convenio legal para determinar sus obligaciones entre si y fijar su estado civil ante la sociedad como cónyuges. Del acta matrimonial surgen acuerdos le gales a los que  por lo general los novios no dan mucho pensamiento: me refiero con puntualidad a  los "régimenes patrimoniales"   Los Régimenes patrim...