Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Leyes

¿Qué es una presunción legal?

  ¿Qué es una presunción legal? Una presunción es una suposición o conjetura, fundada en indicios o señales, el legislador, siguiendo el orden lógico de un silogismo básico (premisa mayor, premisa menor igual un determinado resultado), ha tenido a bien establecer las presunciones que le permitan definir como ciertos los hechos previos al resultado final. Así se puede generar la siguiente clasificación: Presunciones legales - Presunciones judiciales   Articulo 45 Código Civil, de El Salvador. Art. 45.- Se dice presumirse el hecho que se deduce de ciertos antecedentes o circunstancias conocidas. Si estos antecedentes o circunstancias que dan motivo a la presunción son determinados por la ley, la presunción se llama legal. Se permitirá probar la no existencia del hecho que legalmente se presume, aunque sean ciertos los antecedentes o circunstancias de que lo infiere la ley; a menos que la ley misma rechace expresamente esta prueba, supuestos los antecedentes o circunstan...

Reclamos válidos de la generación de cristal en educación.

Reclamos válidos de la generación de cristal en educación. Todo estudiante puede enumerar una lista de situaciones donde consideró que una institución educativa abusó, se aprovechó o sacó ventaja; las experiencias más ruines vienen de algunos docentes en su trato con los estudiantes.  Cobros excesivos por un servicio mal proporcionado en temas de educación, o por actividades extra curriculares innecesarias; abusos de autoridad, obligación de cumplir reglas de la institución que no son necesarias. En la universidad se verifican los mismos abusos. Supe de al menos 2 catedráticos que fueron expulsados por su mal proceder: uno por insinuaciones sexuales a alumnas a cambio de nota para aprobar el examen, y otro por obligar a los alumnos a comprar la nota para aprobar la materia. Recientemente supe de una anciana catedrática de la Facultad de Artes que considera a sus alumnos una generación de ignorantes y pésimos estudiantes, y lo ha declarado de forma abierta de viva voz a las personas...

Derechos de las personas con discapacidad. En El Salvador.

Derechos de las personas con discapacidad. En El Salvador. Son las 6:20 de la mañana y la rutina comienza con arreglar su aspecto físico, salir a la hora correcta, vivir el tráfico vehicular o tomar el autobús más conveniente, realizar su actividad económica, alimentarse durante el día, interactuar con amigos y no tan amigos, volver a casa, atender familiares, ir a dormir pensando en el próximo día. Ahora subamos de nivel de intensidad: no tienes tus piernas, te moverás en silla de ruedas o estas ciego y vas por ahí con un bastoncito para ayudarte con los obstáculos; quizá tu agilidad mental está mermada por una condición genética que tienes de nacimiento, y no te permite encajar en el paradigma social de “lo normal”. ¡Difícil imaginarlo! Es complicado como las personas con discapacidad sufren a diario, en una sociedad como la salvadoreña, con arquitectura inadecuada, con una cultura intolerante, con el desconocimiento general y la apatía absoluta por el tema de los derechos de las p...

Próximo tema.

  En las próximas publicaciones se tratará sobre: La declaración judicial de una unión no matrimonial. Aspectos técnicos considerados por la honorable cámara de Familia de San Salvador (juez superior), y mediante la cual se obtuvo sentencia favorable después de que el juez de familia inferior se negara a declarala aduciendo tecnicismos sin fundamento.   El primer hombre trasn en obtener sentencia favorable para el cambio de nombre en El Salvador. Comentarios e ideas.   Ley Marco para el Uso y fomento de la Bicicleta. Comentarios y aspectos generales. ¿se está cumpliendo?, y ¿qué tan difícil sería cumplir con esta ley?   ¿Qué te gustaría saber?. Deja un comentario en este blog o envíame un correo. Tu caso no será publicado en este sitio, la reserva profesional la tomamos muy en serio.   Gracias por visitar este blog.

La Ley de Protección Animal. Datos básicos para saber.

Se atribuye a Mahatma Gandhi, líder hindú de causas sociales, la frase “un país, una civilización se puede juzgar por cómo trata a sus animales”, y creo que tiene razón; los humanos tenemos el ego sumamente elevado y consideramos nuestra especie cómo superior frente a las demás. Sí, hay justificantes, hay suficientes razones para considerarnos con mejor capacidad racional frente a otras especies, pero también tenemos la capacidad de ser destructivos con todo lo que cae en nuestras manos, depredadores, bestiales, monstruos con los demás seres vivos que habitan el planeta tierra. El día 29 de abril del año dos mil dieciséis se ordenó la publicación oficial de la Ley de Protección Animal en El Salvador, con lo cual todos los salvadoreños y personas que ingresen a El Salvador (llamados extranjeros) debemos respetar a los animales. Uno de los considerandos de la ley dice: “Que con la finalidad de fomentar el respeto, la protección y la defensa de los animales, es necesario incorporar prin...

Cuando no hay Contrato de Trabajo.

El otorgamiento de un Contrato de Trabajo, en la Legislación Salvadoreña, es una obligación para todo patrono. La Ley expresa que debe ser otorgado, y se colige como máximo 8 días después de que el trabajador comenzó a prestar sus servicios. La ley además establece como una presunción legal, la existencia del contrato, con el solo hecho de que una persona preste sus servicios a otra, por más de dos días consecutivos. Probada la subordinación, también se presume el contrato, aunque fueran por menor tiempo los servicios prestados. Existe una curiosidad legal que me ha hecho escribir esta publicación en este blog, y es que, el artículo 21 del Código Laboral de la República de El Salvador, menciona que hay una posibilidad, en la que el trabajador se haya negado a firmar el contrato, a pesar que el patrono se lo ha solicitado en el tiempo que la ley establece. El artículo 413 del mismo Código Laboral, menciona que la presunción legal de la no existencia del contrato, que dicho ...

¡No publiques las fotos de tus hijos! por derecho y por amor.

¿Colgarías una foto de tu hijo en un árbol del parque al que frecuentas visitar, dejándolo ahí indefinidamente?, ¿pegarías una foto de tu bebé en la puerta de tu casa para que cualquiera que pase la pueda ver, y si lo desea guarde una copia para su archivo personal?. Aunque no lo creas, eso es lo que haces cuando publicas una foto de tu adorable niño o niña en las redes sociales, que tienen alcance mundial y no en una comunidad reducida. Cualquier fotografía que publicas sale totalmente de tu control; cualquier persona puede descargar una copia para su archivo personal. Posiblemente eres precavido y has modificado tus filtros y seguridad en la red social de tu preferencia, eres selectivo en aceptar amistades en redes sociales. Puedo afirmar que eres de esas personas que con criterio adulto, saben decir “acepto” a quien sí conoces plenamente. Estás consiente y podrías meter tus manos al fuego por sostener que tu amigo de la red social, él o ella, tienen una integridad moral incorr...

Leyes para la mujer el El Salvador.

El 8 de marzo de cada año es un día especial para celebrar la existencia de la mujer, para promover sus derechos, impulsar el respeto de los mismos y concienciar a toda la humanidad de la importancia de la equidad de genero en todos los ámbitos humanos. El Salvador está incluido entre los países firmantes de tratados internacionales donde se compromete a impulsar la legislación más idónea que permita la erradicación de violencia en contra de la mujer, la promoción de derechos y su respeto entre la misma sociedad y en la relación existente entre Estado y sus administrados femeninos. En el presente mes publicaré escuetas apreciaciones sobre las leyes existentes en El Salvador que pretenden encaminar un Estado de Derecho que ampare y promueva el respeto a la mujer en todos sus ámbitos de desarrollo humano. En El Salvador existen varias leyes que buscan promover los derechos de las mujeres, entre ellas están: Ley Especial Integral para una vida libre de vio...

Cómo calcular los derechos de registro en El Salvador

Cuando se hace un trámite en el Registro de la propiedad, generalmente se paga una cantidad de dinero ya sea por solicitar una inscripción registral, o solicitar una constancia de un registro determinado; esos cobros están en una ley, permitiendo así calcular personalmente cuánto dinero se pagará en concepto de derechos de registro.  De tal forma que registrar una hipoteca o una anotación de embargo, tienen un precio distinto al de una compraventa. Solicitar una carencia de bienes o una certificación extractada tendrán valores diferentes. El arancel del registro se encuentra en la Ley Relativa a las Tarifas y otras disposiciones administrativas del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas, en el artículo 48. Cuerpo legal de El Salvador en Centroamérica. ¿Cómo calcular? Cuando se compra  una casa,  el comprador, ademas de haber pagado equis cantidad de dinero por el inmueble, deberá solicitar se inscriba a su nombre en el Registro de la propiedad. Para...

El silogismo jurídico.

Cuando se emplea el razonamiento para la correcta aplicación del derecho se suele emplear un sistema lógico para llegar a una conclusión concreta aplicable en un caso determinado. Un silogismo es un razonamiento que tiene tres proporciones, cada una se deduce de las otras. Puede aplicarse en cualquier tema cotidiano, pero en este caso, me refiero al silogismo jurídico, es decir, al procedimiento que se usa al momento de aplicar las leyes que nos rigen. Un silogismo jurídico siempre tendrá: Premisa mayor: contendrá la norma genérica. Premisa menor: juicio que declara la realización de una hipótesis. Conclusión: consecuencias aplicables. Desarrollaré un ejemplo: en El Salvador, la legislación penal establece en su Artículo 148: “El que privare a otro de su libertad individual, será sancionado con prisión de tres a seis años. Premisa mayor: el que privare a otro de su libertad individual, será sancionado con prisión de tres a seis años. Premisa menor: “X” ha ...

Las pruebas de audio y video en un juicio de familia.

Emperador Romano: Justiniano. Comprender con exactitud un proceso judicial es sumamente complejo, desde su inicio hasta su conclusión pueden suceder diversos hechos que dan giros inesperados para las partes involucradas, finalmente la decisión del juzgador es casi en un 90% inclinada a la robustez de la prueba ofrecida por las partes, para defender sus argumentos o exigir el cumplimiento de su derecho. En materia de juicios de familia se aplica la Ley Proceal de Familia para conocer la manera de diligenciar los medios probatorios, pero también hay que tener en cuenta que en El Salvador actualmente existe un nuevo Código de Procedimientos Civiles y Mercantiles, que sustituyó y mejoró muchas reglas respecto de las pruebas. La Ley Procesal de Familia y el Código de Procedimientos Civiles y Mercantiles en conjunto, regulan ampliamente los medios probatorios y su forma de diligenciarlos. Las pruebas pueden ser de diversa índole, documental, pericial, testigos entre otros, co...