Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Derecho Laboral

4 consejos legales para jóvenes que buscan empleo.

Ya estás buscando empleo o estas trabajando, por favor lee estos consejos y ponlos en práctica. En un pasado no muy lejano hubo personas que murieron luchando por los derechos de los trabajadores, en tu beneficio y en honor de su vida, haz que valga la pena el logro de estos derechos laborales, con estos: 4 consejos legales para jóvenes que buscan empleo. NEGOCIO BILATERAL. 1.-Usted está vendiendo sus servicios, la parte patronal le va a pagar por ello. Legalmente esto es un contrato bilateral donde el joven aspirante a empleado va hacer un trabajo y la otra parte va a pagar por ello. Es un negocio de dos personas en igualdad. Usted puede aceptar las condiciones, negociarlas o rechazarlas. DIGNIDAD. 2-Usted, joven aspirante a trabajador, tiene derechos, lo protege la ley, en específico el Código de Trabajo. En El Salvador tenemos una ley laboral “pro operario”, término técnico que significa simple y llanamente, que esa ley busca proteger y amparar más los derechos del trabajador ...

3 Materias que deberían ser obligatorias para todo bachiller.

3 Materias que deberían ser obligatorias para todo bachiller. El sistema educativo se encuentra estancado en su desarrollo  para la población en general, sí existen lugares muy seleccionados donde se está implementando métodos de enseñanza con nuevas técnicas, más eficientes  para conseguir un objetivo común: hacer de una persona un individuo funcional. Métodos como el Doman, Montesori, Declrory y otros. Vea este bonito e ilustrativo artículo: 10 métodos pedagógicos que debes conocer en el año 2023 Sí leíste el artículo anterior te habrás dado cuenta que sí hay opciones, pero en El Salvador estamos estancados en el desarrollo de métodos de enseñanza. La mayoría de escuelas públicas usan el clásico pupitre, salón, maestro al frente y horarios tradicionales, uniforme reglamentario y disciplina, disciplina y disciplina por doquier. Este sistema será levemente modificado en los centros educativos privados y mas o menos igual en la universidad con la diferencia de opciones de hor...

¿Qué hacer con un mal empleado/trabajador?

De todo hay, malos y buenos trabajadores, malos y buenos empleados, pero en este episodio nos ponemos del lado del patrono, del gerente, del empleador que tiene que lidiar con un empleado difícil y que al final de la relación laboral termina demandando indeminizaciones al patrono.  Algunos se salen con la suya, otros no... y en este episodio te doy claves a tomar en cuenta para defenderte como empleador desde el inicio de la relación laboral, hasta el momento critico de una demanda laboral en los juzgados. Te dejo el vínculo para que escuches el Podcast:   Visita eL Podcast

Cuando no hay Contrato de Trabajo.

El otorgamiento de un Contrato de Trabajo, en la Legislación Salvadoreña, es una obligación para todo patrono. La Ley expresa que debe ser otorgado, y se colige como máximo 8 días después de que el trabajador comenzó a prestar sus servicios. La ley además establece como una presunción legal, la existencia del contrato, con el solo hecho de que una persona preste sus servicios a otra, por más de dos días consecutivos. Probada la subordinación, también se presume el contrato, aunque fueran por menor tiempo los servicios prestados. Existe una curiosidad legal que me ha hecho escribir esta publicación en este blog, y es que, el artículo 21 del Código Laboral de la República de El Salvador, menciona que hay una posibilidad, en la que el trabajador se haya negado a firmar el contrato, a pesar que el patrono se lo ha solicitado en el tiempo que la ley establece. El artículo 413 del mismo Código Laboral, menciona que la presunción legal de la no existencia del contrato, que dicho ...

El Aguinaldo. ¿Cómo saber cuánto dinero le darán?

En El Salvador, el aguinaldo esta regulado en el Código Laboral a partir del articulo 196 y en ellos se explica cómo calcular el monto de dinero que todo patrono debe reconocer al trabajador por cada año trabajado bajo su dirección, o bien, cuando asì corresponde el porcentaje de tiempo en relación con el dinero que le corresponde en concepto de aguinaldo. Vamos a conocer cómo hace la legislación salvadoreña para calcular el aguinaldo de un trabajador, sabiendo que los patronos  están en la obligación de dar a sus trabajadores, en concepto de aguinaldo, una prima por cada año de trabajo. Dice el artículo 198 del Código Laboral: " La cantidad mínima  que deberá pagarse a trabajador como prima en concepto de aguinaldo será: a) Para quien tuviere un año y menos de tres años de servicio la prestación equivalente al salario de 15 días. Así  por ejemplo si usted entro a trabajar...

4 meses de licencia por maternidad.

Una de las prestaciones más importantes es la licencia por maternidad contenida en el artículo 309 del Código de Trabajo que permite a las señoras embarazadas gozar de 12 semanas de licencia - descanso por maternidad -;  6 semanas antes del parto y 6 semanas posteriores al parto. Ese tiempo que no se trabaja, el patrono debe reconocer una prestación económica y por supuesto le queda prohibido despedir a la recién mamá. El 8 de octubre del 2015 se introdujo una reforma que permite a la mujer embarazada gozar de 16 semanas (4 meses) de prestación por maternidad. Vea aquí la noticia. 4 meses de licencia. Le invito a leer los artículos del Código de Trabajo para conocer cómo aprovechar de este beneficio y los requisitos que la ley establece para poder hacer uso de su derecho. (artículos 309 y siguientes del Código de Trabajo). Que se le presente al patrono una constancia médica donde diga que está embarazada y que exprese la fecha probable del parto. Que la trabajad...

Obligaciones del trabajador doméstico y del patrono.

El servicio que prestan los trabajadores o trabajadoras en casa, también está regulada por la legislación laboral, amparando tanto los derechos del patrono como los derechos del trabajador; igualmente se establecen las obligaciones y deberes de ambos. En esta oportunidad abordaremos algunas obligaciones que existen en este ámbito, de conformidad al Código de Trabajo. Una obligación del patrono es otorgar un contrato de trabajo donde se establezcan horarios y actividades para las cuales se contrata a su trabajador, determinar el jefe y unidad de mando entre otros detalles.  El Ministerio de Trabajo de El Salvador proporciona formularios listos solo para llenar facilitando así el cumplimiento de una obligación elemental. El trabajador por su parte tiene entre sus obligaciones cuidar de los implemento de trabajo que se le proporcionan para desempeñarlo. El patrono tiene la obligación de pagar en moneda de curso legal a su trabajador, en el tiempo pactado con puntualidad, ...

Trabajo en El Salvador. La Justicia básica.

Obtener un empleo se ha convertido en un reto para cualquier persona, cuando al fin se logra obtener uno, por lo general, el trabajador siente alegría, esperanza en mejorar su condición económica y a la vez se siente agradecido con su patrono por haberle dado la oportunidad de trabajar y así obtener el sustento para su familia o satisfacer sus necesidades. Es importante dimensionar cada situación en su justa medida . A) El trabajador vende sus servicios, su tiempo, su esfuerzo mental, habilidades o su fuerza física. Por otro lado el empleador o patrono al recibir un beneficio de su empleado, debe pagar según lo haya convenido. Este tipo de contratos se conocen técnicamente en el ámbito jurídico como contratos bilaterales o sinalagmáticos. Son llamados así porque en ellos hay obligaciones recíprocas para ambos contratantes (patrono y empleado). En materia laboral un contrato surge con la sola subordinación de dos días consecutivos a la orden de un patrono, aunque también puede...

El empleo para jóvenes y el voluntariado.

No es desconocido lo difícil que es conseguir un puesto laboral para los jóvenes, exista crisis económica o no. Aquí en El Salvador, como en muchas partes del mundo las conexciones o compadrazgos son un requisito indispensable para obtener un empleo. Si, habrán quienes consiguen un trabajo sin llevar recomendación por alguien en particular, pero no es algo común. La constante violación a derechos impide a muchos jovenes incorporarse al mercado laboral, entre ellos está la discriminación por razones de sexo , que inclusive es violentada por las autoridades. Se da la discriminación por condición social, por estatura, por aspecto físico e inclusive, por la edad, en la que tener 30 años de edad  cumplidos  es un obstáculo para obtener una plaza laboral. Aquí ve Usted una imagen que contiene la oferta laboral difundida por el Ministerio de Trabajo, en la que se especifica una plaza laboral destinada " a mujeres" , cuando deberían poder aplicar también hombres. Ex...

La mentira en un contrato laboral.

Las empresas privadas, instituciones autónomas de gobierno, y otras dependencias del Estado en los últimos años han adoptado una pésima práctica basada en la falta de conocimiento de las personas que contratan, y en la necesidad de estas de obtener ingresos, (emplearse), para sufragar sus gastos: se trata de emplearlos con un contrato cuyo plazo de vigencia es de un año . Al finalizar el año de contratación los empleados empiezan a sufrir de estrés y la incertidumbre de que no le renovarán el contrato  subsiste año con año. Examinemos el artículo 25 del Código Laboral Salvadoreño que dice en su primer inciso : “Los contratos relativos a labores que por su naturaleza sean permanentes en la empresa, se consideran celebrados por tiempo indefinido , aunque en ellos se señale plazo para su terminación”. El artículo es claro al mencionar que aunque en ellos… (los contratos)… se señale plazo para su terminación, las labores de un ordenanza, de un empleado administrativo, ...

Cómo afrontar un despido laboral.

Año con año, llegando la finalización del período para el cual fue contratado, llega también la zozobra y las noches se vuelven largas pensando si será despedido y cómo hará si eso llega a suceder. Acorde Jurídico le brinda  estos consejos para enfrentar esa situación con un enfoque jurídico y así, al menos, defenderse adecuada y oportunamente... desde antes del despido, durante el despido y después del despido. Antes de un despido laboral: Partimos del supuesto real, no infundado o habladurías, de que habrá recorte de personal y uno de los candidatos es Usted. Si tiene acceso y confianza con su superior o jefe inmediato, pierda la pena y converse con él o ella, a fin de preguntarle claramente si habrá recorte de personal en su área, y si Usted está en la lista de candidatos a ser despedidos. Si tiene contrato laboral escrito, téngalo a la mano, léalo y entiéndalo. Verifique que su patrono lleve al día sus cotizaciones de seguros, y otras prestac...

Contrato Laboral

Cuando una persona comienza a trabajar en la práctica cotidiana se dan dos situaciones básicas: se le contrata "de palabra" para hacer un trabajo, o bien se le contrata "por escrito"   c on un documento que establece obligaciones tanto para el trabajador como para el patrono. Los trabajos pactados de palabra son los más comunes y prácticos, por que sin tanta formalidad se lleva a cabo el trabajo y se le paga al trabajador cuando haya cumplido su objetivo. Pero esta práctica tiene sus desventajas más que todo para el trabajador. Los trabajos pactados firmando un documento establecen claramente detalles de pago, prestaciones, vacaciones, condiciones de trabajo entre otros que aseguran al empleador y al trabajador el cumplimiento de sus obligaciones y derechos por ambas partes. En El Salador el  Código de Trabajo establece la obligación de todo patrono de otorgar un contrato de trabajo por escrito a sus trabajadores o dependientes; el contrato debe c...

Despido laboral sin causa justificada.

Las leyes de El Salvador establecen las causales con las cuales el trabajador puede ser despedido sin responsabilidad para el patrono, pero también establecen que si el patrono le despide sin tener una causa especifica y concretamente determinada por ley, el trabajador tendrá derecho a una indemnización. En el artículo 58 del Código de Trabajo de El Salador encontramos que cuando un trabajador es despedido sin causa justificada (justificada por la ley), tendrá derecho a que el patrono le indemnice con una cantidad equivalente al salario básico de treinta días por cada año de servicio , o bien proporcionalmente al tiempo que haya trabajado aun cuando no haya cumplido el año; ya está definido que la indemnización de la que se habla no podrá ser en ningún caso inferior al salario básico de quince días. Si el patrono al despedirlo le mencionó alguna causa, esta debe estar enmarcada en lo establecido por los artículos 48, 50 y 54 del Código de Trabajo de El Salvador, de lo conta...

Trabajos o servicios a domicilio.

Muchas empresas al ver la necesidad de concretar negocios con sus clientes ofrecen la visita a domicilio; esta modalidad también está regulada por las leyes de El Salvador, tanto para el que recibe el servicio  o producto como para el que lo ofrece. Recomiendo especialmente a los proveedores de servicios o productos que elaboren un documento que establezca claramente las condiciones básicas del servicio o calidad del producto con el objetivo de prevenir desacuerdos futuros;  Las vendedoras independientes por catálogo perfectamente pueden elaborar un contrato con su cliente para cubrirse las espaldas . En cuanto al trabajador a domicilio el Código de Trabajo regula desde el artículo 71 y siguientes este tipo de trabajo estableciéndose  también indemnizaciones en caso de incumplimiento. Para las personas que obtienen servicios o productos a domicilio doy las siguientes recomendaciones: Revisar en el momento de la entrega y antes de pagar el producto, ...