Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Derecho civil

¿Comprarías una casa embrujada en El Salvador?

  ¿Comprarías una casa embrujada en El Salvador? Al comprar una casa nos encontramos con múltiples situaciones, con la asesoría legal correcta y oportuna los riesgos de comprar un inmueble con problemas son pocos, no obstante existen situaciones que se alejan del control, y aunque parezca descabellado muchos compradores se han decepcionado de comprar un inmueble verificar en ellos un fenómeno paranormal, luego de vivir o pasar cierto tiempo en ellos. Esto es algo difícil de probar, difícil de detectar y sobre todo difícil de erradicar. Estas personas cuentan sus vivencias que para algunos rozan la locura, la extrema imaginación pero para quien la vive es completamente real. Sí, sé que al escuchar esto o leer esto probablemente te sorprendiste, pero es un hecho que muchas personas compran un inmueble sin saber sí en ese inmueble ha sucedido un crimen, un suicidio, se ha practicado rituales y en consecuencia de ello el bien raíz se encuentra saturado de una energía que desemboca ...

Traducción de documentos en El Salvador.

La traducción de documentos de forma legal lleva un procedimiento que está determinado por la ley, y lo gestionamos en Acorde Jurídico, Notario autorizado por a Corte Suprema de Justicia para este tipo de diligencias: TRADUCCIONES  Art. 24.-Cuando un instrumento o sus auténticas estuvieren escritos en idioma extranjero, el interesado podrá ocurrir ante notario, quien nombrará perito a un intérprete de su conocimiento, al que juramentará. Hecha la traducción, el notario pondrá su firma y sello en cada folio del instrumento y auténticas traducidos y del dictamen del traductor; y entregará originales las diligencias al interesado, para los efectos legales.  "Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción voluntaria y otras diligencias". PARA QUÉ PUEDE SERVIR UNA TRADUCCIÓN. Trámites en la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador, traduciendo los antecedentes policiales del visitante foráneo en El Salvador, parar obtener un permiso de trabajo, una residencia def...

3 Materias que deberían ser obligatorias para todo bachiller.

3 Materias que deberían ser obligatorias para todo bachiller. El sistema educativo se encuentra estancado en su desarrollo  para la población en general, sí existen lugares muy seleccionados donde se está implementando métodos de enseñanza con nuevas técnicas, más eficientes  para conseguir un objetivo común: hacer de una persona un individuo funcional. Métodos como el Doman, Montesori, Declrory y otros. Vea este bonito e ilustrativo artículo: 10 métodos pedagógicos que debes conocer en el año 2023 Sí leíste el artículo anterior te habrás dado cuenta que sí hay opciones, pero en El Salvador estamos estancados en el desarrollo de métodos de enseñanza. La mayoría de escuelas públicas usan el clásico pupitre, salón, maestro al frente y horarios tradicionales, uniforme reglamentario y disciplina, disciplina y disciplina por doquier. Este sistema será levemente modificado en los centros educativos privados y mas o menos igual en la universidad con la diferencia de opciones de hor...

Un documento de identidad para niños/as y adolescentes.

  La Ley de Identificación personal para los menores de dieciocho años está vigente en El Salvador desde febrero de 1981. Es una ley pequeña tan solo con 11 artículos y regula la emisión de un documento identitario para para quienes aun no tienen la mayoría de edad (18 años) y no pueden obtener el Documento Único de Identidad. Este carnet de identificación contiene todos los datos básicos, es oficial, válido y en teoría debe funcionar en los mismo términos que el Documento que portan los mayores de 18 años, el DUI. Conocido también como carnet de minoridad, por mucho tiempo no era un documento que se solicitaba con regularidad, pero después de que se implementó el plan control territorial por parte del gobierno, en la que se hizo frecuente capturar jóvenes que se movían por zonas consideradas de alto riesgo, o detenidos por inspección de autoridad, los padres y jóvenes han comenzado a solicitarlo con más frecuencia. De conformidad a la ley, este documento de identidad se soli...

Al comprar un inmueble.

Comprar un inmueble representa una decisión importante, para muchas personas es la inversión de su vida, el patrimonio de la familia, la esperanza de un cambio para bien. Por estas razones vale la pena conocer aspectos básicos y cuidar que esa inversión no sea en vano. Al comenzar un trámite de compra, asegúrate de contratar un abogado, o un Notario, que pueda respaldar tus decisiones, porque te conviene tener de la mano a un profesional que evacúe todas tus dudas, respecto de una compra, por ejemplo: he tenido en mis manos casos donde el comprador, casi toma la decisión de entregar dinero en concepto de adelanto, para asegurar el negocio, pero desconocía que la propiedad que estaba a punto de comprar, estaba entrampada por un proceso de embargo.  Si una propiedad está embargada, mejor no comprarla, la ley establece que las cosas embargadas están fuera del comercio, y comerciar con ellas es comerciar con un objeto ilícito. Otro cliente, asesorado por mi persona, comp...

Cuando no hay Contrato de Trabajo.

El otorgamiento de un Contrato de Trabajo, en la Legislación Salvadoreña, es una obligación para todo patrono. La Ley expresa que debe ser otorgado, y se colige como máximo 8 días después de que el trabajador comenzó a prestar sus servicios. La ley además establece como una presunción legal, la existencia del contrato, con el solo hecho de que una persona preste sus servicios a otra, por más de dos días consecutivos. Probada la subordinación, también se presume el contrato, aunque fueran por menor tiempo los servicios prestados. Existe una curiosidad legal que me ha hecho escribir esta publicación en este blog, y es que, el artículo 21 del Código Laboral de la República de El Salvador, menciona que hay una posibilidad, en la que el trabajador se haya negado a firmar el contrato, a pesar que el patrono se lo ha solicitado en el tiempo que la ley establece. El artículo 413 del mismo Código Laboral, menciona que la presunción legal de la no existencia del contrato, que dicho ...

La donación se puede revocar.

Es curioso, a varios años de haber estudiado leyes, ya graduado y ejerciendo la profesión al revisar la ley civil no termino de encontrar curiosidades legales que en algún momento pase por alto, por ejemplo el hecho que una persona pueda revocar una donación ya efectuada. Sí, es posible, el artículo 1299 del Código Civil de El Salvador expresa claramente esta posibilidad siempre y cuando el donatario (la persona que recibió la donación) caiga en la condición de indignidad para heredar, también llamado por la ley como “ingratitud”. Reza del dicho popular "El que da y quita con el diablo se desquita", pero en este caso no aplica. En lo personal nunca he llevado un caso de este tipo pero de la lectura de la citada ley infiero que el donante puede interponer una demanda o solicitud vía judicial ante un juez de lo civil para revocar la donación, invocando como causales cualquier hecho ofensivo del donatario que le hiciere indigno de heredar al donante. La acc...

Cambio de nombre en El Salvador

El nombre propio nos identifica e individualizan de las otras personas; se compone de “nombre” y “apellido”, pero en muchos casos estos no coinciden con los documentos que se poseen o que se han acumulado en el transcurso de la vida. Por ejemplo, a Juan, en su partida de nacimiento quedó consignado que se llama "Juan Antonio Herrera"; se le inscribió en la escuela como "Juan Antonio Pérez", cuando ya estaba trabajando, el patrono lo inscribió en el Seguro Social como "Antonio Pérez Herrera", y así, sin mala intención pero por descuido se fue estableciendo en diferentes momentos que Juan Antonio Herrera, lo conocían e identificaban en con otros nombres. Esa situación genera inconvenientes en muchos casos, por eso es necesario establecer con claridad, y definitivamente, cuál o cuáles son los nombres con los que es conocido "Juan".  Para esto existe un trámite denominado "Diligencias de Identidad Personal", que puede solici...

Cancelación de hipoteca en El Salvador.

Para adquirir un inmueble, muchas personas utilizan la figura legal de la hipoteca, que en sencillas palabras es una garantía de pago.  Cancelado todo el dinero que se debe, la hipoteca ya no tiene razón de existir, es cuando debe realizarse el trámite de cancelación de hipoteca que debe ser impulsado por el deudor, el principal interesado en que la propiedad esté libre de todo gravamen legal. Para cancelar una hipoteca debe reunir ciertos documentos: Carta de cancelación del crédito otorgado o constancia de saldos a cero, emitida por el banco, prestamista o institución que le había prestado dinero. La escritura de hipoteca con la constancia y razón de inscripción emitida por el Registro de Propiedad o al menos una copia. Acta Notarial donde el acreedor menciona que el crédito ha sido pagado y por tanto, declara libre de todo gravamen el inmueble hipotecado, firmada por el banco, prestamista o institución que le había prestado dinero. Una vez haya conseguido l...

Precaución al comprar un inmueble.

Si usted va a comprar un inmueble: una casa, una parcela, un terreno, un lote o un apartamento debe tomar medidas de precaución para que no lo engañen. No está demás mencionarlo: en El Salvador existe una Institución del Estado que se encarga de llevar un registro de propiedades denominado: Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas; los datos que ahí se llevan son públicos, es decir, cualquier persona puede indagar y conocer el estado legal de una propiedad. En casi todos los departamentos de El Salvador existe una sede del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas. Para saber donde ir a preguntar, lea la escritura de la propiedad... al final del documento debe haber una referencia que haga mención del lugar donde está registrado. Cerciórese que la propiedad que le están vendiendo se encuentra legalmente registrado en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas. También puede solicitar al Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas, un documento llamado "Certifi...

La donación en El Salvador.

Muchas personas para evitar hacer un testamento y lo engorroso que implica aceptar herencia, deciden hacer una donación a sus familiares, estando aun con vida, con el objeto de evitar inconvenientes posteriores a su muerte. La donaci ón es una opción  ideal; conozcamos un poco sobre sus modalidades. En El Salvador existen dos tipos de donación: La donación entre dos personas vivas. La donación que surte efectos por causa de la muerte del donante. Quien dona se llama donante. Quien recibe la donación se llama donatario. La donación entre vivos, dice el Código Civil de El Salvador, es un acto por el cual una persona transfiere gratuita e irrevocablemente una parte de sus bienes a otra persona que la acepta. En estos casos quien recibe la donación es el dueño legitimo luego de llenar todos los requisitos que la ley establece. No es necesario que el donante haya muerto para que se produzcan sus efectos jurídicos. Por el contrario la donación por causa de muerte, ...

¿Qué es un Fideicomiso?

El fideicomiso es un contrato mayormente utilizado en el ámbito bursátil, en el que una persona administra bienes productos o derechos a nombre de otra por un período de tiempo determinado. En el fideicomiso se ven involucradas tres personas. Fideicomitente: es el que otorga el fideicomiso. Fiduciario: es el ecargado de administrar los bienes o derechos del fideicomiso, en beneficio del fideicomisario. Fideicomisario: es el beneficiario final del fideicomiso. En El Salvador está regulado por el código de comercio en el artículo 1224 y siguientes estableciendo las reglas básicas para su constitución. También hay regulaciones en la ley de bancos y otras relacionadas. Los fideicomisos son una excelente forma de invertir bienes o dinero con un fin determinado y está al alcance de cualquier persona. El diseño de esta institución jurídica - (el fideicomiso) - es bastante segura para lograr un objetivo: pagar la universidad de un hijo, dar financi...

Poder legal o mandato.

A casi todos nos ha pasado: tenemos que hacer un mandado o gestión pero por motivos de tiempo o distancia, preferimos comisionar a otra persona de nuestra confianza para que haga esa gestión o mandado. Hay ocasiones en las que la simple autorización verbal para hacer un mandado importante es insuficiente para garantizar nuestros derechos y responsabilidades, las de quien nos hace el favor, y de cualquier otra tercera persona involucrada en el asunto. La ley establece una serie de reglas bien definidas para dejar constancia en un documento del encargo dejado a otra persona. Todo debe estar bien establecido en un documento denominado mandato o poder para facultar a nuestro amigo a realizar las gestiones en nuestro nombre. Los abogados llamamos a ese documento “ mandato ”, pero popularmente se le llama también “ poder ”. El que da el poder se llama: poderdante o mandante  y el que recibe el poder se llama apoderado, procurador o mandatario . Para no confundirnos us...