Ir al contenido principal

Cancelación de hipoteca en El Salvador.

Para adquirir un inmueble, muchas personas utilizan la figura legal de la hipoteca, que en sencillas palabras es una garantía de pago. 

Cancelado todo el dinero que se debe, la hipoteca ya no tiene razón de existir, es cuando debe realizarse el trámite de cancelación de hipoteca que debe ser impulsado por el deudor, el principal interesado en que la propiedad esté libre de todo gravamen legal.

Para cancelar una hipoteca debe reunir ciertos documentos:
  • Carta de cancelación del crédito otorgado o constancia de saldos a cero, emitida por el banco, prestamista o institución que le había prestado dinero.
  • La escritura de hipoteca con la constancia y razón de inscripción emitida por el Registro de Propiedad o al menos una copia.
  • Acta Notarial donde el acreedor menciona que el crédito ha sido pagado y por tanto, declara libre de todo gravamen el inmueble hipotecado, firmada por el banco, prestamista o institución que le había prestado dinero.


Una vez haya conseguido los documentos anteriores puede acudir al Registro de Propiedad para realizar el trámite de cancelación de hipoteca.

¿Cuánto tiempo se tarda?

Es común que el trámite de las cancelaciones de hipoteca se hayan concluido 15 días después de iniciado, pero esto no es una garantía invariable, puesto que en ocasiones los trámites se vuelven engorroso en las instituciones públicas, o bien hace falta recopilar información. He conocido de casos complicados donde ha sido necesario acudir a los tribunales para encontrar una solución y el tiempo demorado ha sido de varios meses, pero suponiendo que no es su caso el tiempo promedio para obtener resultados es de 15 días.

¿Cuánto dinero va a gastar?

Debe estimar los siguientes costos:
  • Gastos Notariales. Puede variar en función de lo sencillo o complicado que sea el trámite, algunos cobran desde $35 hasta $85 o más. Es cuestión de buscar un profesional que no se exceda en el cobro y que le ofrezca un servicio completo, o que solamente elabore el acta notarial y usted hace todo el resto del trámte.
  • Derechos de Registro en el Registro de Propiedad, que varían de conformidad a la cantidad de dinero de la hipoteca. Este dato puede averiguarlo directamente en el Centro Nacional de Registro de El Salvador.
  • Gastos de movilización para llevar y traer los documentos de una institución a otra. Algunas personas prefieren hacer ellos mismos el trámite, otras delegan el trámite a un profesional del Derecho.

¿Que obtiene al final?

El profesional del Derecho que le atendió su caso o bien, si usted mismo hizo el trámite, obtendrá como resultado final en el Centro Nacional de Registros una hoja con un membrete por la institución, donde hace constar que la hipoteca ha sido cancelada. Esta es su garantía de que el trámite ha sido realizado y concluido con éxito.


Gracias por visitar este blog.
Deja un comentario o pregunta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En temas de trabajo ¿quién debe pagar por el servicio de internet?

 Hace ya varios días tengo la inquietud de resolver esta duda que seguramente a afectado a una gran cantidad de trabajadores, no solo en El Salvador, donde resido, sino en todo el mundo. Por causas sanitarias, cuarentenas, imposibilidad de movilizarse hacia el lugar de trabajo y otras tantas razones, muchos trabajadores han tenido que ingeniárselas para hacerse presente y demostrar al patrono que están trabajando, aun desde casa.  Sí, lo han hecho de forma remota, conectándose con su dispositivo electrónico a un servicio de internet. Pero según la ley, ¿quién debería asumir este costo?. Porque el servicio de internet residencial no es gratis. Y si te conectas por medio de un teléfono celular, la compañía igualmente va a cobrar por el uso de internet. Pues bien, escarbando en la ley Salvadoreña identifico el artículo 29 del Código de Trabajo que dice: Son obligaciones de los patronos: 1)Proporcionar al trabajador los materiales necesarios para el trabajo; así como las herramien...

Cambio de nombre en El Salvador

El nombre propio nos identifica e individualizan de las otras personas; se compone de “nombre” y “apellido”, pero en muchos casos estos no coinciden con los documentos que se poseen o que se han acumulado en el transcurso de la vida. Por ejemplo, a Juan, en su partida de nacimiento quedó consignado que se llama "Juan Antonio Herrera"; se le inscribió en la escuela como "Juan Antonio Pérez", cuando ya estaba trabajando, el patrono lo inscribió en el Seguro Social como "Antonio Pérez Herrera", y así, sin mala intención pero por descuido se fue estableciendo en diferentes momentos que Juan Antonio Herrera, lo conocían e identificaban en con otros nombres. Esa situación genera inconvenientes en muchos casos, por eso es necesario establecer con claridad, y definitivamente, cuál o cuáles son los nombres con los que es conocido "Juan".  Para esto existe un trámite denominado "Diligencias de Identidad Personal", que puede solici...

Cómo saber si es soltero, divorciado o casado.

Cuando inicia una relación surge la duda si él o ella estará casado, divorciado o soltero. A veces cuando ya nos han dicho la duda persiste e ntonces surge un nuevo reto: averiguar si es cierto lo que nos han dicho. Si ya ha decido hacer una investigación sobre este asunto, puedo ayudar, pero solo en lo que se refiere a personas salvadoreñas.  En El Salvador para saber con certeza si una persona es soltera, casada o divorciada deberá atender estas sugerencias: Dónde buscar. Lo más fácil es ver el documento de identidad emitido por una autoridad oficial en El Salvador: el Pasaporte, el Documento Único de Identidad (DUI) o la Licencia de Conducir emitida en El Salvador. Verifique fechas de emisión y de vencimiento. Será un buen inicio. ¿Hay dudas aun?. En casi todos los países del mundo existe un Registro donde se lleva control de la condición familiar de una persona; en ellos se puede saber si está soltera, en matrimonio, divorciada o viudez. Esta ...