Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como requisitos

Consejos, antes de comprar un lote o parcela.

Muchas personas se dejan llevar por la emoción de comprar un inmueble , sin tomar en cuenta precauciones necesarias para evitar problemas posteriores. Al no seguir estos consejos habrá de gastar en demandas judiciales contra la persona o empresa que le vendió, abogados, trámites con ingenieros y en diversas instituciones; inclusive podría ser que no recupere su dinero o su inversión. Aunque le parezca exagerado el argumento del párrafo anterior, le recomiendo que no lo pase por alto, en la experiencia profesional de su servidor, hasta es poco lo mencionado. Por eso le brindo los consejos siguientes: Si ya decidió comprar un lote o parcela, exija a su vendedor le proporcione los datos registrales del inmueble. Una fotocopia de la escritura de propiedad le servirá para investigar lo necesario sobre su compra. Asegúrese que el dueño del inmueble sea el mismo vendedor. O bien que el vendedor tenga un “Poder” donde se le faculta específicamente para vender ese lote o parce...

Ley SOPA. ¿qué es?

E n palabras sencillas la ley SOPA es un conjunto de normativas que pretenden brindar a los propietarios de derechos intelectuales y a las autoridades las herramientas legales para frenar y combatir el tráfico ilegal de contenido protegido por derechos de autoría o propiedad intelectual; La palabra “SOPA” es una abreviatura que corresponde a las palabras “Stop Online Piracy Act.”   Actualmente es un proyecto de ley introducido en la Cámara de Representantes de Estados Unidos el pasado 26 de octubre de 2011. Solo es un proyecto de ley pero de llegarse a aprobar se cambiaría por completo los esquemas bajo los cuales funciona buena parte de internet y las restricciones al uso o descarga de contenido sería bastante grande. Inclusive las sanciones o penalidades por el uso indiscriminado de contenido protegido por los derechos de autor serían drásticas. Algunos sitios consideran la Ley SOPA como un atentado contra la libertad de expresión y señalan com...

Pensión alimenticia especial.

L os matrimonios se constituyen en la actualidad bajo el influjo del amor que los cónyuges se tienen. Pero al transcurrir el tiempo en ocasiones ese amor disminuye y la separación o divorcio es inevitable. En un pasado no muy lejano, María Isabel se desempeñaba como secretaria administrativa de una empresa importante en El Salvador, pero hace un año y medio sufrió un accidente automovilistico que le dejó postrada en un silla de ruedas sin poder mover sus piernas. A cosecuencia de esto perdió su trabajo y su salud desmejoró. Juan Antonio, su esposo poco a poco fue dejando de quererla y cansado de la situación le fue infiel y finalmente le solicitó el divorcio alegando ser irreconciliables sus diferencias por tanto era conveniente separarse. María Isabel y Juan Antonio llevaban una vida con ciertas comodidades puesto que Juan Antonio era ejecutivo con un alto cargo de una compañía y ganaba una cantidad de dinero que les permitía tener ciertos lujos. Ma...

Dejar pasar el tiempo: ¿bueno o malo?

La prescripción (término técnico en materia legal) es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir acciones o derechos ajenos por diversas razones.  La prescripción debe ser alegada ante un Juez y comprobarse para que surta sus efectos. Consiste básicamente en permitir que el tiempo transcurra para beneficio o perjuicio de la existencia de ciertos derechos u obligaciones. Casos muy comunes en las zonas rurales son las que tienen que ver con la adquisición de tierras que nadie ha reclamado como suyas durante mucho tiempo. Esta es la prescripción adquisitiva de bienes inmuebles que según la ley debe ser de diez años. De la misma forma existe la prescripción de acciones como facultad de exigir el cumplimiento de una obligación a otra persona. Un caso ejemplificante claro es el de la exigencia de pago de honorarios; para tal caso el artículo 2260 del Código Civil Salvadoreño, menciona que de no haberse exigido dicho pago en el transcurso de 3 años, ya no po...

El embargo y sus limites.

Muchas personas tienen problemas financieros y no pueden pagar sus deudas, es cuando los acreedores llaman por teléfono y amenazan de embargar los bienes del deudor. Usted debe saber que hay cosas, que NO pueden ser embargadas . El artículo 621 del Código de Procedimientos Civiles y Mercantiles expresa que "se consideran bienes inembargables los siguientes"... no pueden ser embargados: El mobiliario de la casa, así como las ropas del deudor y de su familia. Los libros e instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión, arte u oficio a que se dedique el demandado. Todo lo que el demandado y sus dependientes puedan necesitar para su subsistencia. Las cosas necesarias para el culto o ejercicio de la religión a que se dedique el demandado. Y otros... Entonces... si llegan a su casa con amenazas de embargo  ¿ qué puede hacer? Partimos de que Usted no tiene dinero para pagar, aun cuando tiene la buena voluntad de hacerlo, se le...

La libertad condicional.

E n la legislación salvadoreña existe un mecanismo para que las personas que han sido ya condenadas a guardar prisión, puedan obtener la libertad bajo ciertos requisitos y condiciones.  Este conjunto de reglas se denomina: “beneficios penitenciarios” ... y pretenden beneficiar a personas que han sido privadas de libertad pero q ue por su buen comportamiento dentro del recinto penal pueden optar a beneficios que incluyen libertad condicionada... examinemos algunos de ellos: Suspensión condicional de la ejecución de la pena. Esta modalidad es aplicable a personas que aun no han entrado en el recinto penal, o que llevan ahí un corto período de tiempo ya sea esperando juicio u otro tr ámite y c onsiste en suspender de manera condicionada la ejecución de la pena.  La condición puede incluir un período de prueba de 2 a 5 años, bajo vigilancia del Tribunal ; u no de los requisitos para que se pueda optar a este beneficio penitenciario , es que la pena impuesta al...

¿Cómo hacer un divorcio en El Salvador?

Abordemos el tema con sencillas palabras y sin entrar en muchos detalles técnicos. Lo primero que debe saber es que en El Salvador, puede divorciarse aun cuando su pareja le diga que no le dará la firma para el divorcio. Usted puede elegir permanecer o disolver su unión conyugal ante la ley cuando le plazca, no necesita autorización o visto bueno de nadie. Los segundo  es que puede divorciarse estando físicamente en El Salvador, o por medio de un abogado con autorización especifica para promover su divorcio. Lo tercero: ¿por donde comenzar para divorciarse? .   El divorcio consiste en la ruptura completa del vínculo jurídico que une a una pareja ante la ley.   Luego de tener a su abogado elija entre las tres modalidades para iniciar un proceso de divorcio ¿cuál le conviene más?: Por separación de los cónyuges por uno o más años consecutivos.  Por mutuo consentimiento. Por ser la vida entre los cónyuges insostenible e intolerable. Cada un...

Matrimonios especiales 3

Contraer matrimonio siempre es es motivo de felicidad, hay personas que provienen de un divorcio y deciden contraer nuevas nupcias con quien ya se han reconciliado o bien con otra persona. Para tal efecto deben llenarse ciertos requisitos: Matrimonio de personas con estado familiar "divorciado(a)" Para aquellas personas que desean contraer nuevamente matrimonio la ley solamente exige: Certificación de la partida de divorcio o de la sentencia de divorcio. Partida de nacimiento de ambos cónyuges con no mas de 3 meses de expedida y sus respectivas marginaciones de divorciado(a). Dos testigos que no pueden ser parientes ni familiares. Copia del documento de identidad de los contrayentes. El matrimonio se celebrará de la misma forma que cuando estaban solteros con la sola modificación de estos detalles en el acta o escritura que otorga en Notario. Tenga en cuenta que en la celebración del matrimonio puede pedirla al Notario que no mencione que esta divorciado, para ...

Qué es el Régimen Patrimonial del Matrimonio.

Contraer Matrimonio es un paso importante para la vida de las personas. Es un paso que tendrá consecuencias y no debe tomar a la ligera esta decisión. Esta decisión deben combinarse con inteligencia y amor obviamente, dos elementos que no deben estar separados, pero tampoco deben estar fusionados, por que es bien sabido que el amor puede cegar a la inteligencia y la inteligencia matar al amor. La unión legal entre un hombre y una mujer, conocida como Matriomio Civil o boda Civil, es en su formalización ante la ley un convenio; se firma un acta matrimonial donde se establece la unión o alianza entre dos personas que, además de amarse, se someten a un convenio legal para determinar sus obligaciones entre si y fijar su estado civil ante la sociedad como cónyuges. Del acta matrimonial surgen acuerdos le gales a los que  por lo general los novios no dan mucho pensamiento: me refiero con puntualidad a  los "régimenes patrimoniales"   Los Régimenes patrim...