Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Policia

Los crímenes por odio también existen en El Salvador.

Todos los crímenes son despreciables pero los crímenes por odio son aún más detestables, precisamente porque son dirigidos con dolo, con toda la intención de provocar un daño a una persona determinada o a un grupo social específico. Es denominado crimen de odio cuando una persona ataca a otra, eligiéndola con antelación por razones de pertenecer a un   grupo social determinado: edad, género, religión que profesa, etnia a la que pertenece, nacionalidad, ideología o afiliación política, discapacidad física y orientación sexual. Puede consistir en lesiones físicas, difamación, hasta llegar al robo o el homicidio. Evidentemente estas conductas catalogadas como crímenes de odio, son generados por prejuicios, y ha existido en toda la historia humana, el máximo referente es el exterminio de judíos en la segunda guerra mundial, otro hecho connotado son los crimines hacia personas de raza negra.  En El Salvador también se han dado recurrentemente los crímenes de odio, un caso con...

La igualdad ante la ley

  El artículo 3 de la constitución de la República de El Salvador dice que: “Todas las personas son iguales ante la ley.”, pero en la realidad eso no es cierto, la práctica enseña que un funcionario público no tendrá el mismo trato que el vendedor ambulante de zapatos. Tampoco existe igualdad de trato ante la ley entre las personas que viven en la comunidad populosa del centro de San Salvador, frente a las personas que viven en las casas de zaguán grande en residenciales de la Colonia Escalón Norte. Esa diferenciación es visible con mayor claridad al sintonizar un noticiero nacional en horas del medio día o al finalizar la tarde, donde se informa con lujo de detalles la cantidad de muertos y los operativos que se desarrollan para dar con los posibles hechores. Este día en particular se informaba de un hecho criminal donde los ampones atacaron a balazos un taller de la Policía Nacional Civil, en el hecho falleció un mecánico y fueron heridos 2 agentes del orden. A conse...

Cómo debe ser un líder.

Líderes en cambios sociales. Las grandes reformas sociales que se dan a nivel mundial, o localmente en los países, siempre han sido impulsadas por personajes con ciertas características no comunes a la gran mayoría de la población. Conforme a mi opinión los personajes que impulsan los cambios sociales poseen un ingrediente indispensable: dotes de liderazgo . Por muy buenas que sean las ideas, si no se tiene el don del liderazgo, nunca germinarán. Aun cuando las ideas sean malas si el personaje posee liderazgo encontrará un rebaño o todo un batallón de seguidores que le ayudaran a desarrollar dichas ideas. Otra característica indispensable es la determinación : ninguna idea concebida puede dar sus frutos si no se le dedica todo el recurso personal y material disponible. Es difícil tener determinación a través del tiempo y las circunstancias, y los personajes que han impulsado las reformas sociales más significativas a nivel mundial lo supieron, quizá consiente o quizá inc...

Robos y asaltos en Centros Comerciales

   Ya voy recibiendo varias consultas de amigos y otras personas que han tenido la mala suerte de sufrir un robo en su vehículo o también han notado que mientras compraban, algún loco les rayo la pintura de su carro o  los chocó dañando la carrocería o cualquier otra pieza y, además se fue sin dejar rastro, todo esto en el parqueo de centros comerciales que supuestamente brindan seguridad. Pues no es nada raro, ni pasa pocas veces, al contrario sucede casi todos los días, el punto es ¿cómo defender sus derechos ante una situación de este tipo? Recomendaciones: Estacione su vehículo en una zona bien iluminada , cerca de los lugares de mayor tráfico peatonal, por ejemplo cerca de las entradas al centro comercial. Busque puestos de estacionamiento de preferencia al alcance de una cámara de video instalada por el centro comercial, con esto reduce en un 50% el riesgo personal de sufrir un asalto, robo o daños a su carro. Si la recomendación anterior ll...

Granjas penitenciarias.

U n proyecto ambicioso en el Gobierno de El Salvador sobre la reincorporación social de personas condenadas a prisión, por diversos delitos cometidos, ha sido puesto en marcha el presente año 2012, con el objetivo de cumplir una de las funciones principales del derecho penal “lograr la readaptación en aquellas personas que no han respetado el orden jurídico establecido para una sana convivencia social" . No todos los condenados a prisión pueden acceder a participar en las granjas penitenciarias sino solamente aquellos reclusos que han mostrado buen comportamiento en el centro penal y los que aplican a beneficios penitenciarios contemplados en el Código Penal Salvadoreño. Como parte de un noticiero televisivo se informaba que ya hay varias reclusas femeninas trabajando en funciones agrícolas, tales como arar la tierra y plantar semillas; de igual forma existen actividades relacionadas con cría de cerdos y pollos. Todo lo anterior con el objeto de brindar  ...

El robo de identidad (segunda parte)

Después de visto el video anterior Usted ya puede hacer una idea de la gravedad de ser víctima del robo de identidad. Si no ha visto el video, véalo en este enlace  Robo de identidad 1ra parte Todos estamos expuestos a ser víctimas de este delito por muy precavidos que seamos. No obstante existe una diferencia entre ser una víctima difícil y una víctima fácil . La víctima difícil toma todas las precauciones a su alcance y es muy cuidadoso en el manejo de su información personal. ¿Cómo facilitar a un delincuente el robo de su identidad? Brindar sus datos personales llenando formularios , encuestas, abriendo cuentas de correo electrónico, llenando cupones de descuento, cupones de rifa etc. Es necesario tener el debido cuidado para no regalar a cualquier persona sus datos personales. Tirar a la basura estados de cuenta bancaria , recibos de tarjetas de crédito, agendas personales de teléfonos, boucher u otro tipo de correspondencia que contenga datos i...

Servicios domésticos. Derechos Laborales.

Las personas que se dedican al servicio doméstico (en El Salvador: muchacha o doméstica.), de las casas particulares gozan de los mismos derechos que cualquier trabajador . Usualmente no se les hace un contrato escrito, pero la subordinación existe y puede probarse con solo haber trabajado para un mismo patrón durante dos días. Un trabajador del servicio doméstico puede pedir indemnización cuando es despedida si causa justificada. Un trabajador del servicio doméstico puede exigir el pago de prestaciones como el seguro social. Un trabajado del servicio doméstico tiene derecho a que se le paguen las horas extra trabajadas, conforme a la ley, y también se le den vacaciones remuneradas . Existen muchos otros derechos que la mujer embarazada que se dedique al servicio doméstico puede exigir sin temor a ser despedida.    Sugerencias: Asesórese con un abogado de su confianza, sobre los derechos laborales de las personas que trab...