Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como matrimonio

Guía para la celebración de un Matrimonio.

En la ceremonia, formal, legal y profesional de un matrimonio legal se tiene esta guía elemental para no olvidar los puntos clave de la ceremonia. Los nombres son ficticios y con objeto ilustrativo. AGENDA DE REUNIÓN PARA SOLEMNE ACTO DE MATRIMONIO ANTE NOTARIO SALVADOREÑO Bienvenida. Objeto de la reunión. Nombre de los comparecientes: Augusto Ernesto Pérez Sánchez y Ana María López Hernández Testigos: Armando José, Herrera Sopón y Amalia Rocío Chávez Solórzano Agenda de la Reunión Breves palabras sobre el matrimonio y su importancia en la sociedad. La familia como base fundamental. Lectura de los artículos del Código de Familia, lectura obligatoria. Declaración de voluntad, de viva voz frente a los testigos. Imprimir el documento, lectura del instrumento y firma. Cierre de la ceremonia - oportunidad para símbolos y muestras de compromiso. Despedida. Tiempo estimado 30 minutos a una hora. Elementos necesarios: una mesa, cinco sillas, lapicero, papel, protocolo notarial, elementos técni...

Matrimonio sin fronteras.

MATRIMONIOS SIN FRONTERAS Tratamos hoy el tema de los matrimonios entre personas de diferentes nacionalidades, con precisión cuando una persona es de nacionalidad salvadoreña y otra de nacionalidad peruana, inglesa, holandesa, estadounidense, francesa...etc. ¿Qué dice la ley?, ante esta situación no existe ningún impedimento, salvo los enunciados por la ley, claro está. En efecto, pueden contraer matrimonio siempre que esté todo dentro del marco legal, habrán situaciones muy peculiares que deberán tomarse en cuenta, entre ellos el idioma de la persona que es de origen extranjero. Y es que ante la ley, todos los documentos legales deben otorgarse en el idioma oficial, por Constitución de la República es el castellano, y obligadamente se debe seguir un procedimiento para establecer  sin lugar a dudas la voluntad que expresarán ambos contrayentes en el acto solemne de matrimonio y la ley nos da la solución.  Dice la ley: Código  de Familia de El Salvador: Art. 33.- Cuan...

Ya vienen los novios, ¡pongan la música!

Como Notario, y a lo largo de estos años, concluimos que la temporada de matrimonios se incrementa en los meses de febrero, junio-julio y noviembre-diciembre; ¿habrá alguna misteriosa energía que fluye por esos meses, en los que las parejas deciden contraer nupcias?. Aun no lo sé, pero sí que se incrementan las solicitud de servicios matrimoniales por alguna razón. El solemne acto matrimonial previsto en las leyes de El Salvador, son un evento sobrio, en el que no suele haber tanta ceremonia como lo es en un evento religioso, no obstante puede diseñarse de tal forma que el la reunión sea memorable, respetando los lineamientos que la ley exige para el acto correspondiente. En las bodas religiosas suelen usar la famosa "Marcha Nupcial escirta por Mendelsshon" y para la salida de los novios, la aria de Wagner: Lohengrin;  Te invito a ver esta otra publicación sobre la  música en una boda En los casos donde he presidido un solemne acto matrimonial como Notario autorizante, procur...

Generalidades del Divorcio.

La ruptura del vínculo matrimonial es el Divorcio, solo puede ser decretado por un Juez de Familia, después del debido proceso judicial establecido en el Código de Familia para cada caso particular. Los motivos para romper el matrimonio, han sido establecidos por la ley en tres grupos, aunque en la práctica y vida cotidiana las parejas puedan tener miles de motivos para no continuar con su matrimonio; en suma, la ley define estos tres motivos: Cuando la pareja se ha separado definitivamente por uno o más de un año consecutivo. Cuanto la vida en pareja se ha vuelto insoportable. Cuando ambos han decidido divorciarse voluntariamente. En varias ocasiones, algunos de mis clientes, han   preguntado si puede iniciar un proceso de divorcio, aun cuando su pareja le asegura que no cederá, y que no quiere divorciarse. La respuesta es “SI”, sí puede iniciarse un proceso de divorcio, aun cuando la pareja se niegue. De los tres motivos para divorciarse, el men...

El apellido de la mujer casada.

En El Salvador, centro América, cuando vas a contraer matrimonio el Notario o funcionario que autorizare el matrimonio, te preguntará ¿cuál será el apellido que usará después de haber contraído matrimonio?, de conformidad con la Ley, acorde a o jurídico, acorde a la Ley del Nombre de la Persona Natural y Código de Familia que rige esta materia en El Salvador   tendrás las siguientes opciones. Cónyuges: María Julia Herrera Hernández - contrajo matrimonio con - Jacinto Ernesto Pérez García. OPCIÓN 1 Conservar tu nombre y apellidos tal y como están consignados en tu Partida de Nacimiento . Por ejemplo: María Julia Herrera Hernández. OPCIÓN 2 Usar tu nombre y primer apellido  tal y como están consignados en tu Partida de Nacimiento , y como segundo apellido, el primer apellido de tu cónyuge, precedido de la partícula "de".  Por ejemplo: María Julia Herrera de Pérez. OPCIÓN 3 Usar tu nombre y primer apellido  tal y como están co...

El matrimonio ¿es un error?

En las conversaciones se escucha decir que el matrimonio es una decisión donde el casado pierde su libertad, se cansa de vivir y se somete a una tortuosa situación de la cual no podrá salir. La decisión de contraer matrimonio debe ser tomada con la cabeza en frío, porque es una decisión que afectará todas y cada unas de las áreas en las que nos desenvolvernos e inclusive afectará a terceras personas. Que el matrimonio sea un error es una cuestión personal . El error está en que uno u otro en la pareja no tenga el suficiente acierto en elegir a la persona idónea con quién va a contraer matrimonio, ese compromiso en el que ambos cónyuges se prometen guardarse fidelidad, asistirse mutuamente en todas las circunstancias de la vida, sean cuales sean. Al tomar la decisión es importante dejar de lado los síntomas del amor, que pone alas a todo, y pinta de rosa todo el rededor, para comenzar a autoanalizarse y ser consciente del nivel de compromiso que se tendrá. Si...

Matrimonio legal, requisitos y papeles.

¿Has decidido contraer matrimonio y te gustaría saber qué requisitos y documentos necesitas reunir?, entonces  toma nota: 1-Partida de nacimiento de tu príncipe azul... (el novio), 2-Partida de nacimiento de la princesa soñada... (la novia), 3-Fotocopia ampliada al 150% del Documento de Identidad del novio y de la novia. 4-Convence a dos testigos de tu matrimonio, y pídeles una fotocopia ampliada al 150% del Documento de Identidad. Ojo, que no sean parientes de los novios. 5-Si uno de los futuros esposos está divorciado debe presentar también la partida de divorcio. Todos estos documentos debes presentarlos al Notario que hará el matrimonio. Entre otros requisitos: Tener mayoría de edad, en El Salvador se alcanza con los 18 años cumplidos. No tener impedimentos absolutos o relativos, contemplados en el artículo 14 y 15 del Código de Familia de El Salvador. El matrimonio es un acto solemne mediante el cual una pareja se une legalmente, con el fin de est...

Registrar un nacimiento o un matrimonio...

Existen acontecimientos en la vida de todo ser humano que debe ser inscrito en los respectivos registros públicos, por constituir un hecho relevante y con trascendencia legal, la ley menciona cuáles son esos acontecimientos de los cuales debemos dar noticia inmediata a la autoridad competente: Los nacimientos. Los matrimonios. Los divorcios. Las defunciones. Si en casos excepcionales y por otras circunstancias no se inscriban de manera inmediata existen procedimientos para que un Juez especializado ordene el registro de dichos acontecimientos, siempre de la mano de un buen abogado usted podrá resolver su asunto legal. Gracias por visitar este blog. Consulte más

Un Matrimonio en El Salvador.

En el mes de febrero muchas parejas se animan a formalizar legalmente su unión; el amor se materializa en compromisos reales, concretos y todo comienza con estampar la firma de los novios sobre el documento de matrimonio. Si ya tomó esa buena decisión, le propongo hacer uso del servicio "La firma de amor" con el Aval de la Marca de Servicios Legales, Acorde Jurídico: 1- Un servicio exclusivo donde el Notario va a lo concreto, sin aburrir  a los invitados hablando demasiado pero respetando la solemnidad requerida por la ley. 2- Un servicio completo donde los cónyuges tienen la certeza de obtener un trámite íntegro antes, durante y después del evento, con la puntualidad y diligencia que Acorde Jurídico respalda. Será un gusto atender sus consultas.  Escriba un comentario en este blog, o envíe un correo a acordejuridico@gmail.com ¡Feliz mes de febrero!

Cómo hacer que funcione un matrimonio.

En el transcurso de la vida tenemos momentos especiales y uno de esos es el matrimonio, que en el caso de ser legalizado genera una serie de responsabilidades, deberes y derechos que la pareja debe asumir sabiendo plenamente todo lo que implica. El Código de Familia Salvadoreño es muy preciso al definir el matrimonio en el artículo 11 y expresa, que es la unión legal de un hombre y una mujer, con el fin de establecer una plena y permanente comunidad de vida. Si, en efecto, el matrimonio es un compromiso que se adquiere para sostenerlo de manera plena, ante los ojos de todo el mundo y de forma permanente en toda la vida. Al menos esa es la idea, ese es el objetivo que todos deberían perseguir. En Latinoamérica los matrimonios legalizados son cada vez menos y muchos de los valientes que deciden unir su vida a otra persona con las formalidades que la ley plantea, en un corto periodo de tiempo estarán considerando impulsar una disolución definitiva. Una razón que destaca es ...

¿Cuánto cuesta un divorcio en El Salvador?

Con el divorcio se busca disolver el vínculo legal que une a la pareja; para esto es necesario iniciar un proceso y trámites ante un tribunal de Familia de El Salvador, por que el único facultado para romper ese vínculo legal es un Juez de familia. La Ley establece que quien desee divorciarse deberá ser acompañado por un abogado que le represente en el juicio. Tres son los motivos de divorcio: Cuando la pareja se ha separado definitivamente por uno o más de un año consecutivo. Cuanto la vida en pareja se ha vuelto insoportable. Cuando ambos han decidido divorciarse voluntariamente. Dos aspectos a valorar al momento de divorciarse es el tiempo que tardará en realizar su divorcio y el dinero que gastará en abogados. Sobre el tiempo: Lamentablemente El Salvador es un país en vías de desarrollo (por decirlo bonito), sufre de burocracia y lentitud en los trámites que se siguen ante instituciones del gobierno. Un divorcio en El Salvador puede durar como mínimo 3 mese...

Cómo impedir un matrimonio.

En una amena plática de amigos me preguntaban si un matrimonio se puede impedir tal y como se ve en las novelas televisivas. Mi respuesta:  "No se da con frecuencia, pero puede darse. muchas parejas contraen matrimonio aun en contra del visto bueno de otras personas, ya sean familiares, amigos o enemigos; y si éstas últimas reúnen las pruebas contundentes pueden impedirlo hasta en el mismo día de la celebración" -Si alguien tiene un impedimento, hable ahora o calle para siempre.   -Yo!, me opongo a ese matrimonio! Con toda sinceridad nunca he visto un caso en el que se impida la conclusión del acto solemne de matrimonio.  Entre los requisitos que la ley exige para llevar a cabo un matrimonio, destaca la voluntad de los "novios", que debe ser expresada comunmente de viva voz y ante el funcionario autorizante o Notario.  En el desarrollo del acto solemne de matrimonio, nunca se le pide a la concurrencia su opinión, precisamente por que ante la ...

Detalles sobre el Matrimonio legal.

  Entre muchos otros aspectos sobre contraer nupcias por la vía legal, lo más perceptible   es el acto mismo donde el Notario o funcionario autorizante expresa unas palabras previas a la firma de los novios. Pero... ¿cuándo es el momento exacto en el que ya ha nacido a la vida legal ese matrimonio?. No puede determinarse con precisión pero si se puede mencionar que es la unión de una serie de pasos la que conforma el nacimiento legal de un matrimonio. Uno de esos momentos es la disertación del funcionario o Notario que celebra el matrimonio. No es antojadizo que se extienda hablando sobre diversos asuntos, la ley establece como formalidad, realizar una reunión con los contrayentes y testigos, con solemnidad y seriedad establecidas, abordando brevemente ciertos temas y leyendo determinados artículos del Código de Familia. Cumplidos los requisitos de ley se procede a conocer la voluntad de los próximos cónyuges quienes deben mencionar  clara e inequívocamente...

Cómo saber si es soltero, divorciado o casado.

Cuando inicia una relación surge la duda si él o ella estará casado, divorciado o soltero. A veces cuando ya nos han dicho la duda persiste e ntonces surge un nuevo reto: averiguar si es cierto lo que nos han dicho. Si ya ha decido hacer una investigación sobre este asunto, puedo ayudar, pero solo en lo que se refiere a personas salvadoreñas.  En El Salvador para saber con certeza si una persona es soltera, casada o divorciada deberá atender estas sugerencias: Dónde buscar. Lo más fácil es ver el documento de identidad emitido por una autoridad oficial en El Salvador: el Pasaporte, el Documento Único de Identidad (DUI) o la Licencia de Conducir emitida en El Salvador. Verifique fechas de emisión y de vencimiento. Será un buen inicio. ¿Hay dudas aun?. En casi todos los países del mundo existe un Registro donde se lleva control de la condición familiar de una persona; en ellos se puede saber si está soltera, en matrimonio, divorciada o viudez. Esta ...