Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Compraventa

Ley general de cementerios.

Promulgada el dia diez de mayo del mil novecientos setenta y tres, es la ley vigente para regular todo lo relacionado a los cementerios administrados por las municipalidades, hoy distritos. En esta ley encontramos la clasificación de los cementerios, como se establecen, como se organizan, la titularidad de los mismos y su registro, el registro de cadáveres, las exhumaciones, la administración. La titularidad de un nicho, o puesto en el cementerio se regula por esta ley, como ya lo he mencionado, un asunto poco generalizado es que cuando una persona ha comprado un nicho en un cementerio municipal, es el titular del mismo, posee las mismas prerrogativas que el derecho le concede a todo propietario en todo bien raiz, inclusive el de vender el mismo. Si usted tienen ya un nicho comprado, o lo está comprando a plazos debe tener claro que al terminar de pagarlo es imprescindible que se le entregue un documento donde se le otorgue la titularidad del mismo. En el cado de venderlo también tiene...

Advertencia legal - consejo grátis.

 Advertencia legal - consejo grátis. Al comprar un carro verifica este artículo de la ley. Articulo 17. Ley de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial. "Se establece el registro público de vehículos automotores que puede ser consultado por cualquier persona. Su organización y funcionamiento estará a cargo del vice ministerio de transporte a través de la Dirección General de Tránsito, contara con un jefe y demás personal administrativo que determine el reglamento y en él se inscribirán los títulos siguientes: a) Los testimonios de las escrituras públicas o los documentos debidamente legalizados ante notario, en los que conste, la propiedad, transferencia o tenencia legitima de un vehículo automotor, las resoluciones y modificaciones de dichos documentos. b) En el caso de vehículos automotores importados usados y aun no inscritos, los documentos que acrediten la propiedad en el país de origen; y los de des almacenaje, expedidos por las autoridades aduaneras nacionales....

¿Comprarías una casa embrujada en El Salvador?

  ¿Comprarías una casa embrujada en El Salvador? Al comprar una casa nos encontramos con múltiples situaciones, con la asesoría legal correcta y oportuna los riesgos de comprar un inmueble con problemas son pocos, no obstante existen situaciones que se alejan del control, y aunque parezca descabellado muchos compradores se han decepcionado de comprar un inmueble verificar en ellos un fenómeno paranormal, luego de vivir o pasar cierto tiempo en ellos. Esto es algo difícil de probar, difícil de detectar y sobre todo difícil de erradicar. Estas personas cuentan sus vivencias que para algunos rozan la locura, la extrema imaginación pero para quien la vive es completamente real. Sí, sé que al escuchar esto o leer esto probablemente te sorprendiste, pero es un hecho que muchas personas compran un inmueble sin saber sí en ese inmueble ha sucedido un crimen, un suicidio, se ha practicado rituales y en consecuencia de ello el bien raíz se encuentra saturado de una energía que desemboca ...

¿Se puede vender un inmueble hipotecado?

¿Se puede vender un inmueble hipotecado? Sí, se puede, pero en la dinámica se ven involucrados más que el comprador y el vendedor.  Importante será examinar la documentación que se tiene, y solicitar una certificación extractada al Registro de la Propiedad. Es necesario determinar quién es el acreedor. Será importante determinar cuál es el estado de la deuda. Luego acercarse al acreedor e informarle que se va a poner en venta el inmueble para que esté enterado. Llegar a un acuerdo con el comprador del inmueble informándole de la situación legal de la propiedad. Una posible solución es que el comprador y el vendedor acuerdan una promesa de venta de inmueble, donde el comprador dá al vendedor un cheque certificado a nombre del acreedor de la hipoteca, por el monto total de la deuda, razón de la existencia de la hipoteca. De esta forma el dinero del comprador está yendo directamente a manos del acreedor hipotecario; Una vez pagada la deuda, el acreedor hipotecario deberá conceder ...

Ejemplo de promesa de compra-venta y explicación.

Es un contrato con el objetivo de cumplir otro negocio ulterior, con el contrato de promesa de venta una persona se compromete a vender un bien a otra persona que se ha expresado interesada en comprar, pero las palabras se las lleva el viento, y para formalizar el pacto, la promesa de concluir el negocio de compra-venta, la ley permite este tipo de contratos, con las reglas que más adelante se explican, pueden ser confusas pero no lo son. LAS PARTES INVOLUCRADAS: Promitente vendedor: la persona que promete la venta de un bien determinado. Promitente comprador: la persona que promete comprar el bien en venta.   LA GARANTÍA DEL NEGOCIO. Está bien confiar en la humanidad, pero las personas generalmente cambian de opinión, de comportamiento, de pensamientos e ideas, es lo normal, por eso la ley también permite en estos contratos que las partes involucradas incluyan una garantía para el fiel cumplimiento de la promesa de compra/venta, y se le denomina también arras. Comparto u...

5 consejos para comprar un inmueble en El Salvador

  Ya está usted decidido a comprar un inmueble, pero quiere cubrir todas las posibilidades. Aquí van los 5 consejos legales que, como abogado y notario, he acumulado en cerca de 10 años de experiencia, abre bien tus ojos con estos consejos.   CONSEJO 1 Atento ¿de quién es el inmueble? Todas las propiedades raíz de El Salvador deben tener un título legal que ampare su tenencia. Usted puede verificar quien es el dueño real de un inmueble  en el Centro Nacional de Registros. Hay una oficina central en San Salvador y una oficina en cada departamento. Para saber de un inmueble en específico usted debe obtener del vendedor la matrícula de inscripción; con este número usted puede averiguar en el CNR quién es el dueño inscrito. Y aquí la primera advertencia: si la persona que le está vendiendo no es el dueño usted está entregando dinero a un riesgo muy alto. Hay propiedades que no tienen un registro, porque aún no se ha realizado el trámite correspondiente, entonces los...

Precauciones al comprar un vehículo en El Salvador.

Uno de los negocios más turbulentos en el mundo jurídico, es la compra y venta de vehículos, por múltiples razones, entre ellas es la posibilidad de comprar un problema y no una solución tanto mecánicos como legales; en este caso abordaré solamente generalidades y precauciones básicas al comprar un automotor. Una precaución que todo comprador debe tomar en cuenta para asegurar su negocio es verificar: Que el vehículo no tenga reporte de robo. Que el vehículo no tenga multas o esquelas pendientes de pago. Que el vehículo sea de la persona que está ofreciendo la venta y que su nombre esté consignado en la Tarjeta de circulación, habrán casos en que el vendedor sea una persona jurídica, una sociedad u organización, entonces, usted deberá verificar la personería de quien está vendiendo.. Que el vehículo tenga bien identificados sus características, número de motor, número VIN entre otras que están consignadas en la Tarjeta del Vehículo; esto puede ser verificado por   un ...

Al comprar un inmueble.

Comprar un inmueble representa una decisión importante, para muchas personas es la inversión de su vida, el patrimonio de la familia, la esperanza de un cambio para bien. Por estas razones vale la pena conocer aspectos básicos y cuidar que esa inversión no sea en vano. Al comenzar un trámite de compra, asegúrate de contratar un abogado, o un Notario, que pueda respaldar tus decisiones, porque te conviene tener de la mano a un profesional que evacúe todas tus dudas, respecto de una compra, por ejemplo: he tenido en mis manos casos donde el comprador, casi toma la decisión de entregar dinero en concepto de adelanto, para asegurar el negocio, pero desconocía que la propiedad que estaba a punto de comprar, estaba entrampada por un proceso de embargo.  Si una propiedad está embargada, mejor no comprarla, la ley establece que las cosas embargadas están fuera del comercio, y comerciar con ellas es comerciar con un objeto ilícito. Otro cliente, asesorado por mi persona, comp...