Jurídicamente el embargo es una medida cautelar dictada por orden judicial que recae sobre los bienes (materiales o inmateriales) de un deudor para asegurar del pago de su obligación frente al reclamo judicial de un acreedor. El embargo debe ser precedido por una resolución judicial, cualquier embargo de hecho realizado sin mediar una autorización judicial corre el riesgo de ser considerada ilegal. Muchos acreedores con el objeto de acelerar el cobro de su deuda o evitar tiempo que puede llevar solicitar la autorización mediante el trámite judicial correspondiente, utilizan estrategias cuestionables: llega a la puerta de la casa, solicita entrar y con la justificación de no pago, se lleva los artículos a la vista, sin importar si son o no del deudor; hacen llamadas telefónicas hostigando al deudor para que pague. La ley establece qué bienes son inembargables – por más que el acreedor quiera no podrá embargarlos – Código Civil y Mercantil de El Salvador Bienes inembargab...