Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Viaje

Legalización de documentos en El Salvador.

La legalización es un paso necesario para que un documento emitido por autoridad salvadoreña tenga validez en otro país. Existen dos tipos de legalizaciones con diferencias más en la forma que en su efecto: El Apostille . Es un documento firmado y sellado que se anexa al documento que se busca sea válido en el extranjero. La Auténtica . Consiste en un documento firmado y sellado anexo, que hace valer la firma de la autoridad emisora del documento que se busca sea válido en el extranjero. Para saber cuál deberá solicitar, es necesario saber si el país donde fue expedido el documento es firmante del Convenio de la Haya. El Salvador es firmante de dicho convenio. “ El Convenio de la Haya es un tratado-ley de tipo internacional, mediante el cual los países firmantes han establecido ciertas reglas para hacer más expedita la validez de documentos en varios países, siempre y cuando estén debidamente respaldados por autoridad competente". Documentos de El Salv...

Robos y asaltos en Centros Comerciales

   Ya voy recibiendo varias consultas de amigos y otras personas que han tenido la mala suerte de sufrir un robo en su vehículo o también han notado que mientras compraban, algún loco les rayo la pintura de su carro o  los chocó dañando la carrocería o cualquier otra pieza y, además se fue sin dejar rastro, todo esto en el parqueo de centros comerciales que supuestamente brindan seguridad. Pues no es nada raro, ni pasa pocas veces, al contrario sucede casi todos los días, el punto es ¿cómo defender sus derechos ante una situación de este tipo? Recomendaciones: Estacione su vehículo en una zona bien iluminada , cerca de los lugares de mayor tráfico peatonal, por ejemplo cerca de las entradas al centro comercial. Busque puestos de estacionamiento de preferencia al alcance de una cámara de video instalada por el centro comercial, con esto reduce en un 50% el riesgo personal de sufrir un asalto, robo o daños a su carro. Si la recomendación anterior ll...

Reconocimiento de Paternidad

A ctualmente se entiende por “amor líquido” aquel sentimiento que existe fugazmente entre dos personas por un pequeño lapso de tiempo; luego es posible que la relación termine. De esa fugaz relación suele suceder que la chica resulte embarazada o de a luz a un bebe siendo madre soltera, y el padre no quiera hacerse responsable negando la paternidad sobre el menor que está por nacer o que ya nació. Para fortuna del bebé existen medios para que ese señor dé la cara y asuma su responsabilidad. Es importante que la madre comprenda que todo niño tiene derecho a ser reconocido por su padre y a que le brinde protección y asistencia hasta su mayoría de edad. Y es responsabilidad de la madre proteger los derechos de su hijo frente a todo aquel que no le respete sus derechos. El derecho del menor de ser reconocido no es a disposición de la madre , ella debe velar por que el padre del menor también se haga responsable de sus necesidades. Existen ...

Paseo El Carmen en Santa Tecla.

D efinitivamente en El Salvador , Santa Tecla es un lugar para el turismo nacional e internacional con una variedad muy atractiva. El pasado 15 de diciembre pasaba sin intención de quedarme pero en una esquina del Paseo el Carmen vi venir una banda de músicos espectaculares que tocaban sus trompetas y tambores con maestría, incluían coreografías, cachiporras, coloridos trajes que me retuvieron con una sonrisa en el rostro. Poco después en un alto parlante se anunciaba la exposición de arte corporal y un show de teatro en conmemoración al día de la mujer tecleña. A continuación las fotografías. Donde hay emoción hay arte, Donde hay arte hay vida, Donde hay vida hay esperanza, Donde hay esperanza hay redención.  Luis A. Ferre El arte es la única forma de actividad por la cual el hombre  se manifiesta como verdadero individuo.   Marcel Duchamp Diciembre estará lleno de actividades por lo general el Paseo El Carmen e...

El robo de identidad (segunda parte)

Después de visto el video anterior Usted ya puede hacer una idea de la gravedad de ser víctima del robo de identidad. Si no ha visto el video, véalo en este enlace  Robo de identidad 1ra parte Todos estamos expuestos a ser víctimas de este delito por muy precavidos que seamos. No obstante existe una diferencia entre ser una víctima difícil y una víctima fácil . La víctima difícil toma todas las precauciones a su alcance y es muy cuidadoso en el manejo de su información personal. ¿Cómo facilitar a un delincuente el robo de su identidad? Brindar sus datos personales llenando formularios , encuestas, abriendo cuentas de correo electrónico, llenando cupones de descuento, cupones de rifa etc. Es necesario tener el debido cuidado para no regalar a cualquier persona sus datos personales. Tirar a la basura estados de cuenta bancaria , recibos de tarjetas de crédito, agendas personales de teléfonos, boucher u otro tipo de correspondencia que contenga datos i...

El robo de identidad

El robo de identidad es un delíto nuevo que ha venido cobrando auge en los últimos tiempos; la información de las personas se mueve con gran velocidad por diversos medios: Internet, teléfonos, correos, cartas, mensajes de texto entre otros, y está a la mano de muchos sin el control del legitimo dueño. El robo consiste básicamente en que una persona obtiene datos importantes de una persona y los utiliza para provecho propio o bien, los vende a otros delincuentes causándole un grave daño a la víctima, por ejemplo, en el record policial, créditos, trámites y otros fraudes a nombre de la víctima que en muchas ocasiones no se da cuenta hasta después de mucho tiempo y cuando ya se ha causado el mayor daño. Aquí comparto un vídeo donde pueden ver lo grave que puede resultar el robo de la identidad de una persona. Todos estamos expuestos a ello, pero existen métodos para evitar caer en esta situación. Vea las recomendaciones para evitar ser víctima de este ...

Sobre los accidentes de tránsito.

Cada día las noticias tienen en sus titulares un accidente de tránsito; pero será adecuado llamarlos accidentes?... S i accidentes son los acontecimientos que no contienen un mínimo de culpabilidad y se deben a la fortuna, yo, no los llamaría accidentes a los de tránsito, más cuando el conductor del vehículo conduce fuera del margen de la ley o transgrediendo reglas establecidas precisamente con el objetivo de evitar esos acontecimientos que llamamos "accidentes". Hace falta un poco de virtuosismo para comprender el sentido de las reglas establecidas por las autoridades de tránsito para evitar los llamados accidentes, es un sentido común de derecho y justicia que todos los días queda demostrado su inexistencia en algunos conductores que ocasionan estos percances. Hay situaciones en las que conductores o pasajeros con mucho respeto por la ley se ven involucrados en accidentes por causa de otros conductores que no respetan en lo más mínimo las reglas. En un...

Requisitos para sacar a un menor del país.

T ambién los niños deben tener sus papeles en regla al momento de salir del país, por ejemplo, su pasaporte y la autorización por escrito del otro padre, si viaja solamente con uno de ellos. Por diversas razones los niños deben viajar solamente con su mamá o solamente con su papá; en estos casos es necesario que el padre o madre que no irá acompañando al niño, le dé una autorización para salir.  Este documento tiene ciertos requisitos que se exponen a continuación: Toda autorización debe realizarse en acta ante Notario de la República, donde firmará el progenitor autorizante, es decir el padre que no viajará acompañando al menor. El acta Notarial deberá contener: Los nombres, apellidos, edad, la profesión u oficio a la que se dedica la persona que autoriza y los mismos datos de la persona autorizada para viajar con el menor. El acta deberá expresar claramente el destino donde viajará el menor, incluyendo estado, provincia, pueblo, calle, avenida, conjunto r...