Ir al contenido principal

Imagenes de Símbolos patrios de El Salvador

Conozcamos los símbolos patrios de El Salvador, y otras imágenes que son considerados como iconos de El Salvador (flor nacional, pájaro nacional y el árbol nacional). Además le proporciono el enlace para ver la Ley de Símbolos patrios.

Bandera Nacional de El Salvador.

El Pabellón o Bandera Nacional

Compuesta de dos franjas horizontales azules, y al centro una franja blanca; en el centro la frase... "DIOS, UNIÓN, LIBERTAD", o en otros casos, el Escudo Nacional. 
Es considerado uno de los símbolo patrio por la legislación vigente. Vea más detalles en este enlace: Detalles de la bandera Nacional.

Escudo Nacional de El Salvador
Escudo de armas

Cuenta con diversos símbolos en su interior (el triángulo, los volcanes etc)... que tienen un significado especial, en ocasiones se ve en la Bandera Nacional entre las dos franjas azules, en otros casos solo se aprecia el Escudo decorando paredes de las Instituciones del Estado. Este también es considerado como símbolo patrio por la legislación vigente.

Vea una explicación de cada elemento del Escudo Nacional haciendo siguiendo este enlace: Escudo Nacional de El Salvador


Bandera Nacional de El Salvador
La Oración a la Bandera Salvadoreña. 

Es considerado como una exaltación a la patria pero no es estrictamente un símbolo patrio, La Asamblea Legislativa lo reconoce oficialmente desde el año 2001, pero es recitada en actos conmemorativos de la independencia de El Salvador desde hace más de 50 años.

Vea el detalle de esta información en la Ley de Símbolos Patrios, artículo 18, haciendo siguiendo este en lace: Ley

Conozca más detalles de este bonito icono nacional en este enlace: Oración a la Bandera Salvadoreña.

Acto solemne.
El Himno nacional. 

Este es considerado símbolo patrio por la legislación vigente. Contiene 3 estrofas y un coro. Vea más detalles en siguiendo este enlace: Himno Nacional completo, y breve historia.

Torogoz


Pájaro Nacional

Esta bonita ave, no es un símbolo patrio, es también conocida por Talapo o torogoz y su nombre científico es Eumomota superciliosa.


Aunque pocos lo han visto, las razones de su nombramiento como ave nacional se desconoce, sin embargo existe y se mueve por toda la región centroamericana. Su tamaño es aproximadamente el de un puño cerrado de una persona adulta.

No es un símbolo patrio, pero la asamblea Legislativa lo ha reconocido como ave nacional mediante decreto emitido en el año 1999.

Maquilishuat
Árbol nacional: 
El bálsamo y el Maquilishuat de flor rosada son considerados árbol nacional. No son símbolo patrio oficialmente reconocido por las leyes, solamente son un icono nacional reconocidos por la asamblea legislativa.

La flor de Izote
También es erróneamente promovida como un símbolo patrio y no lo es, solamente es un icono nacional. La flor de izote es una planta muy resistente, crece con pocos cuidados, sus hojas son puntiagudas, su raíz es sumamente gruesa y puede alcanzar una altura de más de dos metros. En el trayecto de su vida brota una flor de color blanco, textura tierna y muchas personas la comen como un platillo esquisto aunque su sabor es amargo.

Otras personas la utilizan como planta ornamental pues resiste los dos extremos, sol intenso o sombra permanente, en algunos países de Europa e inclusive en norteamérica se le considera una planta exótica, con ella decoran bonitas estancias.


Flor de Izote

Para dejar completa esta nota le recomiendo examinar la Ley de Símbolos Patrios de El Salvador... así sabrá cuales son los verdaderos símbolos patrios y cuales no. Haga click Aqui


¿Qué opina Usted?. Deja un comentario en este blog.

Entradas populares de este blog

En temas de trabajo ¿quién debe pagar por el servicio de internet?

 Hace ya varios días tengo la inquietud de resolver esta duda que seguramente a afectado a una gran cantidad de trabajadores, no solo en El Salvador, donde resido, sino en todo el mundo. Por causas sanitarias, cuarentenas, imposibilidad de movilizarse hacia el lugar de trabajo y otras tantas razones, muchos trabajadores han tenido que ingeniárselas para hacerse presente y demostrar al patrono que están trabajando, aun desde casa.  Sí, lo han hecho de forma remota, conectándose con su dispositivo electrónico a un servicio de internet. Pero según la ley, ¿quién debería asumir este costo?. Porque el servicio de internet residencial no es gratis. Y si te conectas por medio de un teléfono celular, la compañía igualmente va a cobrar por el uso de internet. Pues bien, escarbando en la ley Salvadoreña identifico el artículo 29 del Código de Trabajo que dice: Son obligaciones de los patronos: 1)Proporcionar al trabajador los materiales necesarios para el trabajo; así como las herramien...

Cambio de nombre en El Salvador

El nombre propio nos identifica e individualizan de las otras personas; se compone de “nombre” y “apellido”, pero en muchos casos estos no coinciden con los documentos que se poseen o que se han acumulado en el transcurso de la vida. Por ejemplo, a Juan, en su partida de nacimiento quedó consignado que se llama "Juan Antonio Herrera"; se le inscribió en la escuela como "Juan Antonio Pérez", cuando ya estaba trabajando, el patrono lo inscribió en el Seguro Social como "Antonio Pérez Herrera", y así, sin mala intención pero por descuido se fue estableciendo en diferentes momentos que Juan Antonio Herrera, lo conocían e identificaban en con otros nombres. Esa situación genera inconvenientes en muchos casos, por eso es necesario establecer con claridad, y definitivamente, cuál o cuáles son los nombres con los que es conocido "Juan".  Para esto existe un trámite denominado "Diligencias de Identidad Personal", que puede solici...

Cómo saber si es soltero, divorciado o casado.

Cuando inicia una relación surge la duda si él o ella estará casado, divorciado o soltero. A veces cuando ya nos han dicho la duda persiste e ntonces surge un nuevo reto: averiguar si es cierto lo que nos han dicho. Si ya ha decido hacer una investigación sobre este asunto, puedo ayudar, pero solo en lo que se refiere a personas salvadoreñas.  En El Salvador para saber con certeza si una persona es soltera, casada o divorciada deberá atender estas sugerencias: Dónde buscar. Lo más fácil es ver el documento de identidad emitido por una autoridad oficial en El Salvador: el Pasaporte, el Documento Único de Identidad (DUI) o la Licencia de Conducir emitida en El Salvador. Verifique fechas de emisión y de vencimiento. Será un buen inicio. ¿Hay dudas aun?. En casi todos los países del mundo existe un Registro donde se lleva control de la condición familiar de una persona; en ellos se puede saber si está soltera, en matrimonio, divorciada o viudez. Esta ...