Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2013

Maltrato infantil: doméstico y social.

En el mes de... (octubre, para El Salvador en Cetroamérica; en otros  países  se celebra otros meses del año)... se celebra el Día del niño con fiesta, regalos, piñatas, alegría y dulces.  Muy atinado, pero también debe incluirse en este día actividades encaminadas a fomentar, conocer, respetar y enseñar sobre los derechos de los niños y niñas, inclusive de adolescentes… porque esa es la razón central del día del niño: celebrar el avance en el reconocimiento de los derechos de un sector de la población, que ha sido abusado desde el inicio de los tiempos, principalmente por carecer de poder, fuerza, o medios económicos. A pesar del significativo reconocimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia, se siguen cometiendo crimines imperdonables, sumamente graves, que sufren cualquier tipo de niño, sin discriminación social; incluyendo todo tipo de violencia que se conoce hasta la fecha.  Las guerras y conflictos armados de todos los continentes, en el ...

Día del niño y la niña.

Le llaman niño o niña, camina, habla, llora, grita, juega.. los grandes lo cuidan  y le dan cosas para satisfacer sus necesidades. Algunos le dan importancia a sus opiniones otros no... "que va entender, si está pequeño", dicen, "no se va a dar cuenta". Eglantyne Jebb fue una Inglesa que dio vida a la   Save The Children Fund en 1920  una de las primeras Organizaciones Internacionales que lucha por satisfacer las necesidades y defender los derechos de los niños a nivel mundial. A pesar de esto, hoy en día siguen los abusos contra muchos niños, por mencionar un caso reciente el asesinato de niños con armas químicas en Siria. Algunos ejemplos actuales. La niña no va a la escuela, mejor que vaya el niño. La maestra castiga y denigra frente a los otros estudiantes al niño mal portado. La Policía acosa y revisa corporalmente a los niños o adolescentes que visten aparentemente sospechosos. En el semáforo los niños y niñas limpian parabrisas pidiendo ...

Cómo hacer un aborto casero.

Bienvenido a este sitio, donde su derecho es respetado. Aquí puede encontrar las razones para dar ese paso que le evitará problemas, habladurías y sobre todo cargos de conciencia. Un error cualquiera lo comete, menos mal que para todo hay solución. Es difícil  encontrar un sitio que aborde el tema del Derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo, inclusive el derecho a decidir cuándo ser madre y cuándo no.   Para el ordenamiento jurídico  vigente en El Salvador, el derecho a escoger cuándo ser madre queda relegado, frente a un derecho de vida ya existente. Desde que existe vida en su vientre, su derecho a escoger cuándo ser madre, o a decidir qué hacer con su cuerpo, es superado por el derecho a la vida del embrión que ahora crece en su cuerpo. Usted está a tiempo de frenar un caos en su vida. Escuche este vídeo y sea realista. Tome luego su decisión. El tema "Cómo hacer un aborto", solo es un gancho para evitar que cometa un deli...

Pasos previos para un aborto casero.

Bienvenido a este sitio, donde su derecho es respetado. Aquí puede encontrar las razones para dar ese paso que le evitará problemas, habladurías y sobre todo cargos de conciencia. Un error cualquiera lo comete, menos mal que para todo hay solución. Usted está a tiempo de frenar un caos en su vida. Escuche este vídeo y sea realista. PASOS PARA UN ABORTO PASO 1 TOME LA DECISIÓN BASADA EN EL DERECHO ESCUCHA ESTE AUDIO: DERECHO A LA VIDA. Recuerde: lleva una estrella en su vientre, un humano vivo. Uno indefenso, uno que no ha hecho nada para ser condenado a muerte .  Probablemente Usted pasó, o esté pasando por una situación de abusos... pero esa pequeña vida que aun se gesta en su vientre, no está ahí por azares del destino, mala suerte o infortunio. Esto es para Usted : esa nueva vida significa esperanza, alegría, soluciones, ideas nuevas a un mundo carente de valores . De Usted depende la continuidad de la vida, de la esperanza. Ese bebe tie...

Conducción peligrosa o temeraria.

En El Salvador es conocido como conducción peligrosa, comandar un vehículo automotor  por las vías públicas, transgrediendo las reglas impuestas por la ley o la autoridad.  Anteriormente esta acción delictiva era conocida como "conducción temeraria". Vale decir que la primera idea que se asoma para muchas personas, al escuchar la palabra "temeraria", es la idea de valor, aguerrido, agallas... características para ser contratado como chofer del transporte público en casi toda latinoamérica. En realidad el diccionario define la acción temeraria, como aquella que no tiene fundamento ni razón, y se hace o se dice sin pensar en las consecuencias que pueda tener.  Que bien por el cambio de "temerario" a "peligroso". La palabra "peligroso" encaja mejor en el comportamiento sancionado. Es lamentable que para llegar a esta feliz conclusión, los ciudadanos pagamos a los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador, varias horas de ...

¿Qué es el usufructo?

La palabra usufructo es un término utilizado en el ámbito jurídico para designar un derecho real, que consiste en la facultad de gozar de una cosa, con cargo de conservar su forma y substancia, y de restituirla a su dueño pasado cierto tiempo. Cuando se menciona que es “un derecho real” se refiere a derechos que recaen sobre cosas materiales. La palabra real proviene del latín “realis” que significa real, verdadero, relativo a las cosa, porque proviene de “res”. En consecuencia este “derecho real” se constituye sobre cosas materiales, como por ejemplo: un carro, una casa o un inmueble; también en cosas pequeñas: un juego de platos, un juego de cubiertos, un par de zapatos… en fin cualquier cosa material puede ser objeto del derecho real de usufructo. La facultad derivada consiste en disfrutar del uso y el fruto que esa cosa pueda generar. Así quien tiene una casa en calidad de usufructo puede vivir en ella, dormir en ella, entrar y salir cuando así lo desee, cortar las fru...

Crimen autorizado.

Sobran las anécdotas tristes de crímenes, abusos e injusticias en cualquiera de los países latinoamericanos, El Salvador no escapa de esta situación; México también forma parte de esta lamentable realidad. Tuve la oportunidad de ver el reportaje presentado por un noticiero de la cadena televisiva UNIVISION donde se presenta el caso de una persona que fue víctima del crimen organizado en ese país; luego de ser extorsionado, y al no poder pagar el dinero que se le exigía, los criminales le cercenaron las piernas, lo dejaron con vida, pero la secuelas han sido irreparables tanto físicas como emocionales y familiares.  Es ahí donde escucho el término “crimen autorizado” que me dio ideas para escribir sobre esos delitos que son cometidos tan a menudo por profesionales, funcionarios y autoridades y también por delincuentes. Ya lo mencionaba en otro momento, sobre el homicidio piadoso, que está regulado y sancionado con prisión en el Código Penal, pero en la práctica es uno...

¿Qué es el Ministerio Público?.

La Constitución de El Salvador, en el artículo 191, expresa que el Ministerio Público está integrado por el Fiscal General de la República, el Procurador General de la República, y el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos. De forma conjunta estas tres instituciones ejercen el Ministerio Público. Básicamente se encargan de defender los derechos y exigir, por medio de las instituciones encargadas, que se haga efectiva la ley existente, buscando prevalecer la justicia. El Fiscal General de la República defiende los intereses del Estado y la sociedad, investigando delitos, promoviendo juicios contra los delincuentes en cualquier rama del Derecho. El Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, se encarga de velar por el respeto y garantía de los Derechos Humanos, de toda persona que se encuentre en el territorio salvadoreño, sea nacional o extranjera; igualmente puede investigar casos de violaciones a los Derechos Humanos y promover juicios contra la...

Trabajo en El Salvador. La Justicia básica.

Obtener un empleo se ha convertido en un reto para cualquier persona, cuando al fin se logra obtener uno, por lo general, el trabajador siente alegría, esperanza en mejorar su condición económica y a la vez se siente agradecido con su patrono por haberle dado la oportunidad de trabajar y así obtener el sustento para su familia o satisfacer sus necesidades. Es importante dimensionar cada situación en su justa medida . A) El trabajador vende sus servicios, su tiempo, su esfuerzo mental, habilidades o su fuerza física. Por otro lado el empleador o patrono al recibir un beneficio de su empleado, debe pagar según lo haya convenido. Este tipo de contratos se conocen técnicamente en el ámbito jurídico como contratos bilaterales o sinalagmáticos. Son llamados así porque en ellos hay obligaciones recíprocas para ambos contratantes (patrono y empleado). En materia laboral un contrato surge con la sola subordinación de dos días consecutivos a la orden de un patrono, aunque también puede...