viernes, 20 de enero de 2023
3 asesinos seriales en El Salvador.
jueves, 19 de enero de 2023
Contacta a un abogado en El Salavdor.
Hola, soy Oscar Márquez abogado y Notario autorizado y con las credenciales suficientes para solventar sus dudas y dar solución a su situación legal.
Puedes contactarme al correo electrónco: acordejuridico@gmail.com
Teléfono: 7403-0917 con mensaje de Whatsapp.
Me encuentras en Santa Tecla, Departamento de La Libertad, El Salvador.
Visita mi perfil en Likedin: Buen abogado en El Salvador.
miércoles, 18 de enero de 2023
Traducción de documentos en El Salvador.
Traducción de documentos en El Salvador.
Art. 24.-Cuando un instrumento o sus auténticas estuvieren escritos en idioma extranjero, el interesado podrá ocurrir ante notario, quien nombrará perito a un intérprete de su conocimiento, al que juramentará. Hecha la traducción, el notario pondrá su firma y sello en cada folio del instrumento y auténticas traducidos y del dictamen del traductor; y entregará originales las diligencias al interesado, para los efectos legales.
¿Qué documentos deben llevar un trámite ante Notario?
- Traducción de títulos o grados académicos.
- Traducción de resumen académico de notas y materias cursadas en una universidad.
- Traducción de antecedentes policiales o antecedentes criminales.
- Traducción de partidas de nacimiento.
- Traducción de estatutos empresariales.
- Traducción de constancias de nombramiento de directores de empresas u organizaciones.
- Traducción de Mandatos o Poderes legales.
- Certificado de autenticad de obras artísticas.
- Certificados de autorización para alimentos por entidades oficiales en materia de salud.
- Credenciales de inscripción de marcas o signos distintivos.
¿Cómo es el trámite?
Contacta a un buen abogado Acorde a lo Jurídico.
Comprar casa en El Salvador desde otro país.
Comprar un inmueble en El Salvador dando pasos seguros.
En esta oportunidad voy a proporcionar 2 consejos legales para salvadoreños que viven en Estados Unidos u otros países del mundo y que quieren comprar un inmueble en El Salvador.
Consiga un apoderado: para comenzar a hacer un negocio en El Salvador, es importante que usted designe una persona que conozca el ambiente de El Salvador, que tenga la posibilidad de movilizarse a los sitios que pueda ver de primera mano el inmueble. Un apoderado es una persona con suficientes facultades legales para solicitar información o presentar documentos; un apoderado constituido con las formalidades de ley implica otorgar un documento formal ante Notario Salvadoreño, no basta con decir a un amigo o familiar, que haga las gestiones.
- Ubique un inmueble confiable: en El Salvador actualmente hay muchas empresas que están en proyectos de venta de inmuebles y son tentadoras las ofertas, porque las cuotas son muy bajas y existen inclusive planes de financiamiento muy atractivas. El problema es que muchas de estos proyectos de comercialización de inmuebles aun no tienen todas las autorizaciones para la venta. Ubique usted un proyecto inmobiliario confiable, con instituciones acreditadas. Por otra parte si usted va a comprar un inmuble directamente a otra persona física solo debe verificar que todos los antecedentes estén en orden. Los abogados a esto le llamamos hacer una "investigación registral" que implica un examen documental y registral del inmueble antes de proceder con el negocio de adquirirlo.
- Cuide sus espaldas: este ultimo consejo es de capital importancia y consiste en lo que mencioné en el párrafo anterior. Así sea una empresa la que está vendiendo como parte de un proyecto inmobiliario, o un negocio de persona a persona natural, siempre es importante verificar los antecedentes de un inmueble mediante una investigación registral. Este consejo puede representar a usted el ahorro de muchos enojos y también el ahorro en dinero. Con la investigación registral podemos conocer si la persona o empresa que nos está vendiendo el inmueble, tiene facultades o las autorizaciones correspondientes para hacerlo, podemos ver sí el inmueble está libre de gravámenes o no, podemos diagnosticar si el inmueble será o no afectado en el futuro por un proyecto de interés público, podemos indagar si el inmueble que nos están vendiendo tiene las medidas perimetrales en orden, el lugar donde deberá pagar sus tributos municipales, y muchos otros detalles que harán tomar una decisión certera al momento de elegir qué inmueble comprar.
Con estos dos consejos se pretende que usted visualice la importancia de una asesoría legal sobre todo cuando se va invertir una buena cantidad de dinero en la adquisición de un inmueble.
Si estás interesado en comprar un inmueble en El Salvador contáctame y te asesoraré.
ABOGADO Y NOTARIO
El Salvador -Centro américa.
Familia-Laboral- Penal
Compraventas, Poderes, Extranjería, actuación notarial.
Gracias por visitar este blog.
deja un comentario o consulta
también puedes escribir al correo acordejuridico@gmail.com para una asesoría más personalizada.
martes, 17 de enero de 2023
El nombre artístico o seudónimo.
A los artistas les gusta usar un nombre rimbombante, llamativo o singular que los distinga de los demás, para eso hechan mano del seudónimo o nombre artístico.
En El Salvador la Ley de Fomento y Protección de la Propiedad Intelectual ha dispuesto lo siguiente:
Art. 18.- El seudónimo literario o artístico es un derecho exclusivo y personalísimo de la persona natural del autor; su uso se protege por la ley, sin necesidad de previo depósito en el Registro de Comercio.
De tal manera que una vez acuñado un nombre artístico ya es propiedad protegida por la ley en favor del autor o artista. Solo asegúrate que sea el nombre que más destaque entre todos los demás artistas, y adelante con tu producción. Por otra parte habremos de considerar el registro de las obras que se generen ya sean pictóricas, escultóricas, musicales, literarias. Para cada ámbito existe una modalidad diferente y otros datos que pueden dar cobertura legal a la producción artística. Por ejemplo una obra de arte pictórica necesita de un certificado de autenticidad, un personaje artístico sí necesita ser registrado en el CNR-comercio. Abordaremos con detalle estos aspectos en otro momento.
Un ejemplo visita este enlace El Gran Luigi
Registro de marcas, contratos, poderes, extranjería.
Gracias por visitar este blog
Deja un comentario o pregunta.
domingo, 18 de diciembre de 2022
Una obra artística, inspirada en una masacre.
He publicado un nuevo episodio del Podcast Acorde Jurídico, y te dejo el enlace para que puedas escuchar esta historia sobre la obra que más me ha impactado sobre el conflicto armado en El Salvador.
Esta es la obra: Homenaje a Rufina Amaya por a artísta Beatriz Cortéz, Museo de Arte de El Salvador. Exhibición: Dialogos en el Arte Salvadoreño
Este es el enlace al Poscast
Gracias por visitar este Blog.
miércoles, 16 de noviembre de 2022
5 consejos para comprar un inmueble en El Salvador
Ya está usted decidido a comprar un inmueble, pero quiere cubrir todas las posibilidades. Aquí van los 5 consejos legales que, como abogado y notario, he acumulado en cerca de 10 años de experiencia, abre bien tus ojos con estos consejos.
CONSEJO
1
Atento
¿de quién es el inmueble?
Todas las propiedades raíz de El Salvador deben tener un título legal que
ampare su tenencia. Usted puede verificar quien es el dueño real de un
inmueble en el Centro Nacional de Registros. Hay una oficina central en
San Salvador y una oficina en cada departamento. Para saber de un inmueble en
específico usted debe obtener del vendedor la matrícula de inscripción; con
este número usted puede averiguar en el CNR quién es el dueño inscrito. Y aquí
la primera advertencia: si la persona que le está vendiendo no es el dueño
usted está entregando dinero a un riesgo muy alto.
Hay propiedades que no tienen un registro, porque aún no se ha realizado
el trámite correspondiente, entonces los propietarios solo tienen un título de
dominio, una compra venta simple, donde el notario o funcionario ante quien se
otorgó dice: advertí a los otorgantes que el presente instrumento no está
inscrito pero se puede inscribir, bala bala bla... eso significa que con un
proceso posterior usted podría inscribir en el CNR.
CONSEJO 2
Atento
¿es un Inmuebles con gravámenes?
Hay personas que quieren vender un inmueble de su propiedad pero no tienen
luz verde para hacerlo, la ley establece que los bienes que tienen una hipoteca
o cualquier otro gravamen no puede ser vendido, hay excepciones pero son muy
raras. Si el inmueble que va comprar tiene una hipoteca inscrita, descártela,
aunque el vendedor le diga que en cuestión de unas dos semanas habrá hecho la liberación
de ese gravamen. No es cierto, un trámite de liberación de hipotecas o gravámenes
pueden complicarse por años.
CONSEJO
3
Atento ¿el Inmuebles es de una
lotificación no autorizada?
Es muy común que las empresas hacen los planos, dividen las parcelas, los
lotes, los comienzan a comercializar, vendiéndolos a precios muy atractivos,
con cuotas accesibles (he visto lotificaciones que venden a plazos una parcela
de 80 metros cuadrados por Díez dólares al mes.
Estas lotificaciones comienzan a vender inmuebles sin tener la autorización
de catastro del CNR ni haber realizado la parcelación conforme a las reglas
legales. Lo correcto es que cada inmueble, cada lote, tenga su propia matrícula
en el Centro Nacional de Registros, pero en el caso que nos ocupa, las empresas
que venden estos inmuebles solo les brindan la descripción técnica del inmueble,
aparentemente en regla. Al cabo de unos meses la sorpresa es que ninguno de os
compradores puede inscribir a su nombre lo que compró porque compraron en el
aire.
CONSEJO 4
Atento
¿Qué tal están con los impuestos?
Aquí nos dividimos en
dos, vamos a averiguar cómo está el que me está vendiendo con el Ministerio de
Hacienda, esto es fácil le podemos pedir una constancia de solvencia
tributaria. Si la entrega le ponemos aprobado sino la entrega lo ponemos en advertencia.
Una persona que no está solvente con el Ministerio de Hacienda, es probable que
tenga problemas para vender un inmueble.
Segundo: vamos a
solicitar al vendedor una solvencia municipal del inmueble que vamos a comprar.
Un inmueble que esté pendiente de pago de sus tributos municipales no podrá ser
inscrito en el Centro Nacional de Registros, registro de la Propiedad, y no
habrá manera de saltar la ley al respecto. Es posible que el inmueble no está
inscrito en el catastro de la Alcaldía pero vale la pena hacer una pequeña
investigación sobre esto lleno a la Alcaldía
a indagar.
CONSEJO 5
Atento:
¿son transparentes con la información?
Finalmente si usted está
negociando la compra de un inmueble y el vendedor o el propietario son
quisquillosos, desconfiados, poco transparentes en brindar la información es suficiente
razón para ponerlo en la zona de Advertencia. Cuando usted le pide información
de la persona que le vende, información documental legible sobre los documentos
de identidad, o los documentos de propiedad, o cualquier otro insumo que pueda
aclarar sus dudas, es suficiente razón para no poner ese negocio como una
opción viable. Es posible que no tenga todo en orden, es muy diferente cuando fluye la información sin restricciones y
claras pudiendo corroborar, investigar y desentrañar el negocio sin mucho
esfuerzo.
CONSEJO ¡EXTRA!
Atento ¿con quién está negociando?
Posiblemente sea un comisionista, un agente de bienes raíces, en este caso
tenga por seguro que le están cobrando más de lo que el propietario quiere por
ese inmueble. Si usted hace negocios directamente con el propietario del
inmueble, es posible que se ahorre un dinero.
También es posible que usted esté negociando con
una persona delegada para hacer el negocio, es decir un apoderado, debe usted
estar atento si esta persona tiene facultades para tomar decisiones en nombre
del propietario; esto lo puede usted verificar solicitando que le muestre el
Poder o mandato, que deben estar redactado por escrito con las formalidades que
la ley establece, de lo contrario si le dicen que es que el dueño me ha dicho que la ponga a la venta y que consiga el
cliente para que cuando ya esté todo listo el va a venir a firmar…. No, en ese caso absténgase,
puede que esté hablando con alguien que no tiene facultades para vender y que
no esté autorizado por el propietario.
Y por último le aconsejo encarecidamente que no
entregue dinero si no está totalmente seguro de haber cubierto al menos estos 6
tips y mucho menos sin dejar por escrito el concepto de prima, adelanto, abono,
enganche, reserva o lo que sea que esté pagando para asegurar el negocio.
Espero que estos consejos
te sean de utilidad y puedan ayudar a una buena decisión. Gracias por escuchar
el podcast o leer este blog.
Podcast:Audio de Podcast
domingo, 18 de abril de 2021
¿Qué pasa con los fetos en El Salvador?
Es muy triste, pero existe una gran cantidad de bebes que no llegan a completar su gestación, su nacimiento, no alcanzan a conocer la vida como a nosotros los “vivos” se nos ha permitido, sea por causas naturales o por maldad humana, hay muchos fetos que no alcanzan su desarrollo y mueren. ¿Y entonces que hacen con esos cuerpecitos de humano?
En El Salvador
existe la ley denominada Ley transitoria
del Registro del Estado Familiar y de los regímenes patrimoniales de 1995, que
de transitoria no tienen nada, por que es aun aplicable a muchos casos
actuales.- Ella contiene el artículo 43 donde se trata del ARCHIVO DE DEFUNCIONES FETALES, el cual dice literalmente:
Art. 43- Las
anotaciones del archivo de defunciones fetales deberá contener: a) El nombre
propio, apellido, edad, estado familiar, nacionalidad, profesión u oficio,
domicilio lugar de nacimiento número y clase de documento de identidad de los
progenitores del fallecido o de la madre en su caso y, b) el numero de semanas
completas de gestación.
Debo confesar que
existen artículos que aun me sorprende que existan aun de tener ya más de 10
años en el ejercicio profesional y este es uno de ellos.
¿Existe en El
Salvador un archivo o registro de las
defunciones fetales? No he tenido la oportunidad de corroborarlo, pero es de
hacer notar también que en la misma ley está el artículo 39 donde se describe
qué hechos son registrables, en cuanto a las defunciones, y es claro al decir
en el inciso dos, que No será sujeta
a inscripción las defunciones fetales, es decir las muertes ocurridas con
anterioridad a la expulsión completa o extracción del cuerpo de la madre de un
producto de la concepción, cualquiera que haya sido la duración del embarazo;
luego el artículo refiere al número 25 de la misma ley donde debe determinarse
que al momento de la expulsión o extracción del feto debió tener signos de
vida. De tal forma que de estas defunciones solo son meramente estadísticas.
En referencia al
Hecho Registrable, el Artículo 25 de la citada ley dice: En este registro… (De
nacimientos)… se inscribirá todo nacimiento vivo, es decir la expulsión o
extracción completa del cuerpo e la madre, presidiendo de la duración del
embarazo, del producto de la concepción que después de tal expulsión o
extracción respire o manifieste cualquier otro signo de vida, tal como el
latido del corazón pulsaciones del cordón umbilical o moviendo efectivo de
músculos voluntarios, si hubiera o no sido cortado del cordón umbilical y este
no esté unida la placenta.
Bueno y entonces
aquí aparentemente hay una contradicción si el artículo 1 de la Constitución
está reconociendo como ser vivo y sujeto de derechos al no nato, ¿porqué en
estos artículo se le trata como un producto?
La ley que estamos
tratando fue promulgada en noviembre de 1995 y la reforma constitucional que
reconoce al no nacido como un ser vivo sujeto de derechos es de febrero de
1999.
El Artículo 1
Constitución de la República, en su segundo inciso dice: “… Así mismo se
reconoce como persona humana a todo ser humano desde el momento de la
concepción”.
De tal forma que
la ley secundaria (Ley transitoria del
Registro del Estado Familiar y de los regímenes patrimoniales) contiene estos
artículos desactualizados y merece la pena ser revisados y reformulados
conforme a lo que mandata la Constitución.
En El Salvador no
es permitido ningún tipo de aborto, y en opinión personal es uno de los
crímenes más ruines que el ser humano puede cometer, frente a un ser inocente y
totalmente desprotegido, sé de muchas madres que por condiciones especiales de
su saludo han perdido a sus hijos antes de nacer y han honrado a su hijo con
toda la solemnidad que estas perdidas conllevan, pero desconozco con certeza
del archivo que registra las defunciones fetales.
No me cabe duda
que existen clínicas clandestinas en El Salvador donde se practica el
aborto y de los casos registrados en los
hospitales, me atrevo a suponer, que no pasa de un registro estadístico o una
constancia médica simple donde se determina el estado de saludo del paciente
(madre) poniendo al no nato como un simple dato extra.
Como sociedad debemos progresar en este sentido, la vida es lo más importante, su respeto integral desde su concepción no debe ser virtual, romántico sino efectivo, y el reconocimiento pleno de los derechos debe ser igualitario y justo para todos los seres vivos. Quizá me estoy alejando de la mística de este blog, pero es importante destacar que las leyes deben estar encaminadas a la protección de todo ser humano en su condición o etapa que esté.
Traducción de documentos, conforme a la ley.
En nuestro entorno hay muchos jóvenes y adultos que dominan dos o más idiomas a parte del nativo, es innegable. También podemos acudir con g...
-
Hace ya varios días tengo la inquietud de resolver esta duda que seguramente a afectado a una gran cantidad de trabajadores, no solo en El ...
-
El nombre propio nos identifica e individualizan de las otras personas; se compone de “nombre” y “apellido”, pero en muchos casos estos no...
-
Hola, soy Oscar Márquez abogado y Notario autorizado y con las credenciales suficientes para solventar sus dudas y dar solución a su situaci...