Ir al contenido principal

Entradas

Breve historia sobre los derechos de los niños.

En la historia el reconocimiento de los derechos ha ido evolucionando paulatinamente conforme van surgiendo corrientes de pensamiento y movimientos sociales. Roca Sastré, jurista Catalán afirmaba que “el derecho no se crea, se encuentra”, y es así como sucede con todos los derechos que hoy reconocemos a los seres humanos. A continuación leerá una serie de datos que le darán una idea del lento reconocimiento y desarrollo de los derechos de los niños. Durante siglos se le dio una importancia superior a la educación por efectos prácticos, pero no como un reconocimiento de un derecho o como parte del desarrollo. Antes de la era Cristiana ya es conocido que en Grecia eran amantes de la belleza y la filosofía; los griegos y romanos creían que para embellecer el alma de una persona era necesaria la educación desde corta edad y así formar hombres libres y pensantes. Para ese entonces solamente accedían a la educación los niños con cierto estatus social, generalmente las niñas se ...

El modelo tutelar y Derechos de la niñez.

El cambio de paradigmas de objeto de protección a sujeto de derechos de niños, niñas y adolescentes es el tema central de la LEPINA (Ley de protección integral de la niñez y la adolescencia). Inicialmente las sociedades a través de la historia han tratado a los niños, niñas y adolescentes  sin llegar a considerar sus derechos como les corresponde, hasta aproximadamente 100 años atrás su reconocimiento ha ido plasmándose en cuerpos legales de tipo internacional, aterrizando paulatinamente en normativas locales de cada país o Estado. Como bien es conocido las costumbres se arraigan en las sociedades y en las personas tan fuertemente, que luego es difícil aceptar nuevas ideas o formas de comportamiento. Esto es justamente lo que está sucediendo con la consideración de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes pasando por los Estados, sus instituciones, las políticas, recayendo luego directamente sobre las familias y como destinatario final los n...

Divorcio de Salvadoreños en el extranjero.

El matrimonio realizado bajo las leyes de El Salvador, es una condición legal que sigue a los cónyuges a cualquier lugar del mundo donde estén viviendo. El divorcio es la disolución del vínculo jurídico que une la pareja ante la ley, sean los dos salvadoreños o uno de ellos extranjero. El Código de familia de El Salvador menciona detalladamente el trámite a seguir cuando el matrimonio y el divorcio se realizan en el territorio de la República de El Salvador, pero solo contempla en su artículo 117 el caso de los divorcios decretados en el extranjero, haciendo difícil para muchos, conocer cuál es el procedimiento que deben seguir quienes por una u otra razón se divorcian en el extranjero, para que este tenga validez en El Salvador. Es importante conocer estos detalles, porque de encontrarse con un vínculo matrimonial en El Salvador, aunque lo haya disuelto en el extranjero, si no lo ha registrado en El Salvador, y contrae otro matrimonio, corre el riesgo de cometer un delito den...

Consejos, antes de comprar un lote o parcela.

Muchas personas se dejan llevar por la emoción de comprar un inmueble , sin tomar en cuenta precauciones necesarias para evitar problemas posteriores. Al no seguir estos consejos habrá de gastar en demandas judiciales contra la persona o empresa que le vendió, abogados, trámites con ingenieros y en diversas instituciones; inclusive podría ser que no recupere su dinero o su inversión. Aunque le parezca exagerado el argumento del párrafo anterior, le recomiendo que no lo pase por alto, en la experiencia profesional de su servidor, hasta es poco lo mencionado. Por eso le brindo los consejos siguientes: Si ya decidió comprar un lote o parcela, exija a su vendedor le proporcione los datos registrales del inmueble. Una fotocopia de la escritura de propiedad le servirá para investigar lo necesario sobre su compra. Asegúrese que el dueño del inmueble sea el mismo vendedor. O bien que el vendedor tenga un “Poder” donde se le faculta específicamente para vender ese lote o parce...

Amaños en el fútbol, es parte de la cultura social salvadoreña.

Con la noticia que se dio a conocer en agosto del presente año (2013), relacionada con la corrupción en los partidos de fútbol que involucra a jugadores de la selección nacional de El Salvador, la población ha recibido, más que un balde de agua fría, una dolorosa puñalada en la espalda que ha dañado la confianza en sus propios jugadores, puesto que han vulgarizado uno de los pocos elementos que permiten a los salvadoreños identificarse como nación. El tema de la corrupción en El Salvador no es cosa de asombro, se escuchan las noticias casi a diario de acusaciones de este tipo sobre todo en el ámbito político, de forma reiterada se habla de la corrupción en las instituciones públicas en todas sus esferas, poco menos frecuente se trata de la corrupción que existe en las escuelas, colegios y universidades; muchas son las historias de estudiantes desde los niveles más básicos, hasta los niveles universitarios donde los maestros, docentes o directores de centros educativos, han obteni...

El empleo para jóvenes y el voluntariado.

No es desconocido lo difícil que es conseguir un puesto laboral para los jóvenes, exista crisis económica o no. Aquí en El Salvador, como en muchas partes del mundo las conexciones o compadrazgos son un requisito indispensable para obtener un empleo. Si, habrán quienes consiguen un trabajo sin llevar recomendación por alguien en particular, pero no es algo común. La constante violación a derechos impide a muchos jovenes incorporarse al mercado laboral, entre ellos está la discriminación por razones de sexo , que inclusive es violentada por las autoridades. Se da la discriminación por condición social, por estatura, por aspecto físico e inclusive, por la edad, en la que tener 30 años de edad  cumplidos  es un obstáculo para obtener una plaza laboral. Aquí ve Usted una imagen que contiene la oferta laboral difundida por el Ministerio de Trabajo, en la que se especifica una plaza laboral destinada " a mujeres" , cuando deberían poder aplicar también hombres. Ex...

Ley de extinción de dominio.

En la Asamblea Legislativa de El Salvador se está estudiando la formulación de los artículos que contendrá la denominada Ley de extinción de dominio que, en sencillas palabras consiste en un cuerpo legal que busca crear los mecanismos y respaldos legales necesarios para cortar las fuentes de ingreso de delincuentes, o bien para sustraer de su patrimonio bienes ilícitamente obtenidos, o que están siendo utilizados para cometer ilícitos y poner dichos recursos a disposición de instituciones estatales que se encargan de combatir la delincuencia. Mediante la denominada acción de extinción de dominio , el estado pretende crear un instrumento que limita la actividad delictiva de personas condenadas por delitos cometidos en El Salvador, transfiriendo la propiedad de los bienes incautados al Estado Salvadoreño, quien tendrá la facultad de venderlos o asignarlos como recursos a diferentes instituciones del mismo Estado, por ejemplo la Fiscalía General de La República, el Ministerio de D...

Contaminación, caso Baterias Record

Hace unos días me hicieron estas preguntas que hoy les comparto. Que opina del tratamiento que se le dio a las víctimas del caso de contaminación ambiental de la fábrica Record. Las medidas administrativas llegaron con la tardanza que puede caracterizar a un Estado que adolece de burocracia extrema y que al contrario de cumplir su función garantista de derechos, los violenta de manera consecutiva, llegando al punto que la reparación de los Derechos afectados es casi nula. En el caso planteado las resoluciones administrativas y las medidas presupuestarias no fueron las más apegadas a los Derecho Humanos. El Estado Salvadoreño es uno de los países firmantes de varios pactos internacionales: los Derechos humanos así como los protocolos facultativos relativos a la niñez y la adolescencia; a pesar de ello el cumplimiento real de dichos compromisos aun se queda corto. En el caso de la empresa Baterías Record de El Salvador, el  MISAL no actuó con la diligencia más ad...