En la Asamblea Legislativa
de El Salvador se está estudiando la formulación de los artículos que contendrá
la denominada Ley de extinción de dominio que, en sencillas palabras consiste
en un cuerpo legal que busca crear los mecanismos y respaldos legales
necesarios para cortar las fuentes de ingreso de delincuentes, o bien para
sustraer de su patrimonio bienes ilícitamente obtenidos, o que están siendo
utilizados para cometer ilícitos y poner dichos recursos a disposición de instituciones estatales que se encargan de combatir la delincuencia.
Mediante la denominada acción
de extinción de dominio, el estado pretende crear un instrumento que limita la
actividad delictiva de personas condenadas por delitos cometidos en El
Salvador, transfiriendo la propiedad de los bienes incautados al Estado
Salvadoreño, quien tendrá la facultad de venderlos o asignarlos como recursos a
diferentes instituciones del mismo Estado, por ejemplo la Fiscalía General de La República, el
Ministerio de Defensa u otros.
Al momento de la redacción
de esta nota de blog, el destino de los bienes obtenidos por el Estado a través
de la ley de extinción de dominio, aun se discute, para ponderar prioridades.
Hasta antes de la creación
de esta ley, los bienes de los delincuentes condenados suelen quedar en abandono
y se van deteriorando, en el peor de los casos el valor económico que tuvieron
se pierde y se vuelve un problema su tenencia y realización económica.
Esta ley pretende
atacar entre otros delitos:
- El contrabando de mercadería que va desde productos agrícolas hasta los industriales.
- El lavado de dinero.
- Apropiación indebida de bienes.
- Dinero procedente de extorsiones, de narcotraficantes y otras actividades delictivas.
- Vehículos decomisados por ser usados en delitos.
- Propiedades inmobiliarias suntuosas adquiridas por corrupción u otros tipos de actividades delictivas.
En El Salvador existen
muchas leyes de excelentes objetivos, contenidos muy buenos y hasta son ejemplo
para otros países, el problema sustancial está en la aplicación de las leyes existentes. Con esta ley se avanza y va modernizando el grupo de leyes de orden público en la rama punitiva, que por cierto no esta actualizada ante la delincuencia de estos tiempos.
Comentarios