Con la noticia que se dio a conocer en agosto del presente año (2013), relacionada con la corrupción en los partidos de fútbol que involucra a jugadores de la selección nacional de El Salvador, la población ha recibido, más que un balde de agua fría, una dolorosa puñalada en la espalda que ha dañado la confianza en sus propios jugadores, puesto que han vulgarizado uno de los pocos elementos que permiten a los salvadoreños identificarse como nación. El tema de la corrupción en El Salvador no es cosa de asombro, se escuchan las noticias casi a diario de acusaciones de este tipo sobre todo en el ámbito político, de forma reiterada se habla de la corrupción en las instituciones públicas en todas sus esferas, poco menos frecuente se trata de la corrupción que existe en las escuelas, colegios y universidades; muchas son las historias de estudiantes desde los niveles más básicos, hasta los niveles universitarios donde los maestros, docentes o directores de centros educativos, han obteni...