Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2012

Proceso de formación de ley. 2/2

C lases de veto presidencial. En este punto hay que comprender dos tipos de veto presidencial con diferentes efectos, el primero es: E l veto por razones de inconveniencia en los cuales el Presidente de la República no aprueba el proyecto por razones políticas u otras que considere pertinentes. En estos casos la A samblea L egislativa ha de reconsiderar el proyecto de ley, y si lo ratifica con los 2/3 de votos favorables de diputados electos, (es decir 56 votos favorables), el Presidente de la República no tiene otra opción que sancionarlo y mandarlo a publicar forzosamente, aun cuando él  no esté de acuerdo. El veto por razones de inconstitucionalidad t iene una vía distinta; se da cuando el Presidente de la República veta un proyecto de ley por considerarlo incongruente o chocante con las normas de la Constitución. Siendo así, devuelve el proyecto de ley a la asamblea Legislativa puntualizando las razones de inconstitucionalidad, para que se reconsidere, ...

Proceso de formación de ley. 1/2

U na de las principales funciones del Estado consiste en formular layes bajo las cuales se rige toda la vida de los ciudadanos. La ley, su formación, promulgación y vigencia está detallado por la Constitución partiendo del artículo 133. El mencionado artículo establece quienes dentro del G obierno del Estado Salvadoreño, tienen la facultad para promover la creación de leyes; la percepción de la mayoría de la población es que , los diputados de la asamblea legislativa, son los responsables de esta misión y ciertamente es su principal función, aunque no es exclusiva. Me ocuparé en este artículo del proceso de formación de ley , enfocado a través del Organo L egislativ o , partiendo de la idea que cada uno de los 84 diputados electos tienen facultad legal de promover leyes; deseo resaltar esto: cada diputado tiene la facultad de presentar proyectos de ley que sometidos al pleno legislativo tengan la posibilidad de convertirse en ley de la República.  Cada diputa...

Examen para ser Notario

P ara un abogado en El Salvador obtener la autorización para ejercer la función pública de Notariado, se ha convertido en un objetivo difícil de alcanzar, principalmente por que la cantidad de profesionales que desean la mencionada autorización son muchos, y la Corte Suprema de Justicia había suspendido la realización del examen de suficiencia por más de 2 años, a pesar que la ley ordena que se haga al menos una vez cada año. Finalmente este año 2012 fue publicada la convocatoria para que todos los profesionales que deseen obtener la autorización para ejercer la función pública del Notariado, se avoquen a la Corte Suprema de Justicia para realizarlo. Dentro de esos profesionales está su servidor, que dispuso llegar lo más temprano posible pero, por causas de un tráfico vehicular impredecible como es costumbre en El Salvador, llegué a las 7:00 am creyéndome muy tarde. Para sorpresa mía no había un exceso de profesionales en la cola de espera, quizá habrían...