Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2011

Las rifas y sorteos versus el Derecho.

Continuamente vemos en la publicidad rifas y sorteos con la intención de atraer clientes al consumo de cierto servicio o producto, quien compra su boleto es considerado un participante y un candidato a ganar el tan ansiado premio publicitado. Ese boleto contiene en la parte de atras, las instrucciones para reclamar el premio, las condiciones de participación,  y otros datos que son necesarios para mantener el sorteo o rifa de manera transparente. Comprar el boleto implica la aceptación por parte del participante de todos los términos y condiciones; esto para el Derecho ya es un contrato sujeto a todas las reglas contempladas en la Ley. Si por alguna razón Usted ha detectado fraude en un sorteo puede perfectamente avocarse a los tribunales de El Salvador para demostrar que ha existido engaño o bien para reclamar judicialmente hacer efectivo el premio. En El salvador ya hay antecedentes de este tipo en un sorteo realizado por un periódico nacional que se negó a pagar una cant...

Qué es el Régimen Patrimonial del Matrimonio.

Contraer Matrimonio es un paso importante para la vida de las personas. Es un paso que tendrá consecuencias y no debe tomar a la ligera esta decisión. Esta decisión deben combinarse con inteligencia y amor obviamente, dos elementos que no deben estar separados, pero tampoco deben estar fusionados, por que es bien sabido que el amor puede cegar a la inteligencia y la inteligencia matar al amor. La unión legal entre un hombre y una mujer, conocida como Matriomio Civil o boda Civil, es en su formalización ante la ley un convenio; se firma un acta matrimonial donde se establece la unión o alianza entre dos personas que, además de amarse, se someten a un convenio legal para determinar sus obligaciones entre si y fijar su estado civil ante la sociedad como cónyuges. Del acta matrimonial surgen acuerdos le gales a los que  por lo general los novios no dan mucho pensamiento: me refiero con puntualidad a  los "régimenes patrimoniales"   Los Régimenes patrim...

Esclavos o voluntarios

Me conducía por una de las calles hacia mi destino, pasando por varios semáforos donde grupos de 15 jovenes aproximadamente, todos entre los 18 a los 25 años de edad se acercaban a caminantes y vehículos, saltando, bailando, con pitos y una sonrrisa juvenil, a solicitar colaboración en dinero para apoyar la causa de construir " Un techo para mi país ". Es admirable como una fundación ( Vea aqui el sitio de la fundación )  logra convencer a tanto joven, lleno de energía, entusiasmo, talentos y capacidad mental para que pidan dinero en los semáforos. En mi opinión personal es un abuso de la buena disposiciön de colaborar de las personas . Por otra parte los jovenes que se dejan, aparentemente no tienen ni idea de el desperdicio que hacen de su tiempo y juventud. He visto las casas que construyen, no pasan de ser cuevas extremadamente pequeñas, calurosas y siempre marginales, con un promedio de utilidad de 3 años. Con esto no se reduce la pobreza ni la escaces de vivienda, ...

La flagrancia.

En términos populares, la flagrancia coincide con un dicho que reza: "atrapado con las manos en la masa"... que se refiere a capturar o descubrir a una persona cometiendo un delito o falta. Las leyes de casi todos los Estados del mundo incluyen el término "capturar en flagrancia" , que significa lo mismo, pero con una consideración cientifica o lenguaje técnico. "Un delito flagrante (del verbo flagrar , arder) es, en Derecho penal , la forma mediante la cual se hace referencia a aquel delito q u e se está ejecutando actualmente o en ese preciso instante. La distinción es por tanto una cuestión de oportunidad y tiempo, dado que se refiere al momento en el cual el delito se está cometiendo". Referencia: http://es.wikipedia.org/wiki/Delito_flagrante. La Policía al dar persecución a un delincuente, inmediatamente después de que éste ha cometido el delito, cuenta con un período de tiempo en el que puede acusar el delíto flagrante; pasa...

Cultivando virtudes

Ciertamente la sociedad en la que vivo es bastante violetna; menciona un noticiero que diariamente hay tantas personas fallecidas como si estuviesemos en guerra. Hay muchas formas de violencia, como formas de pensamiento, la más dañina es obviamente la física que puede comenzar en la misma familia. La Constitución de la República menciona que la familia es la base fundamental de la sociedad, por lógica si la familia sufre de violencia, esperar que su resultado final sea violento no es errado. Luego está la falta de tolerancia, la falta de respeto a los derechos de otros, el abuso y el uso de medios violentos para resolver todo, afecciones piscologicas personales, carencias económicas. Agreguemos a la sopa ácida la falta de confianza en las autoridades y la ineficacia del Estado para resolver cualquier tipo de conflicto social. Lo importante para cambiar esto es comenzar por uno mismo, esforzarse por autogobernarse sanamente y respetando los derechos de los otros, esto se logra ...