Ir al contenido principal

Entradas

Asesinos seriales en El Salvador (Segunda parte)

Ya había publicado en una fecha anterior un listado de asesinos seriales en El Salvador, quizás los más famosos por sus atroces crímenes, pero aun hay más de estos nefastos personajes sembrando terror entre la población salvadoreña.  3 asesinos seriales en E.S. El Diario El Salvador publicó en recientes fechas una noticia donde  se identifican a 5 individuos procesados y condenados por una cantidad de crímenes espeluznantes. El más terrorífico de estos personajes se le atribuyen 33  homicidios y fue condenado a 1,310 años de prisión. Imagen obtenida de El Diario El Salvador, Lunes 8 de Julio 2024, pagina 8 El Salvador es un país con personas patológicamente y psicológicamente enfermas. Desde ya muy temprana edad la conciencia de que a mi lado puede haber un tipo con muy malas intensiones es parte del diario vivir y a estas alturas de mi vida, y en pleno 2024 considero que aun existen muchos personajes de quienes debemos tener mucho cuidado: ex militares, ex guerrilleros, ...

Advertencia legal - consejo grátis.

 Advertencia legal - consejo grátis. Al comprar un carro verifica este artículo de la ley. Articulo 17. Ley de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial. "Se establece el registro público de vehículos automotores que puede ser consultado por cualquier persona. Su organización y funcionamiento estará a cargo del vice ministerio de transporte a través de la Dirección General de Tránsito, contara con un jefe y demás personal administrativo que determine el reglamento y en él se inscribirán los títulos siguientes: a) Los testimonios de las escrituras públicas o los documentos debidamente legalizados ante notario, en los que conste, la propiedad, transferencia o tenencia legitima de un vehículo automotor, las resoluciones y modificaciones de dichos documentos. b) En el caso de vehículos automotores importados usados y aun no inscritos, los documentos que acrediten la propiedad en el país de origen; y los de des almacenaje, expedidos por las autoridades aduaneras nacionales....

La violación sexual y su condena.

  Leyendo el periódico de hoy me encuentro este titular de noticia: Violador fue condenado a más de 50 años de prisión. En resumen el hoy condenado tenía a su cargo a dos menores de edad (no detalla que edades, pero debes imaginar que no tenían 18 años cumplidos), les daba bebidas con sustancias para dormir y aprovechaba su estado de somnolencia para cometer los abusos sexuales, todo sucedió en el período de 2014 al 2016 (unos dos años aproximadamente). Al imputado se le   condenó a 26 años de prisión por cada víctima, y se le condenó a $100 en concepto de responsabilidad Civil.   ¿No es indignante el resultado del proceso penal?.   Responsabilidad civil $100, o decir: $50 por cada menor de edad.   Existe un principio en el derecho Penal denominado: prinipio de proporcionalidad que literalmente establece: las penas han de ser necesarias y proporcionadas a la gravedad del delíto cometido. Se espera que la imposición de una pena sea proporcio...

¡Aún vive Acorde Jurídico!

 "Bien enojada la muchacha porque no atendí las redes sociales, se le escuchaba en su tono de voz". Ayer recibí una llamada telefónica de una señorita que se identificó como representante de C-Emprende, de la Universidad Matías Delgado y quería hacerme una pregunta: ¿El emprendimiento Acorde Jurídico sigue activo?- Mi respuesta fue Sí, señorita, Acorde Jurídico sigue activo.  Luego me comentó que se ha intentado comunicar con algún representante de Acorde Jurídico por Instagram, por Facebook y por correo electrónico, pero solo por llamada telefónica había logrado contacto. Con un tono molesto mencionó que no contestaba los mensajes de redes sociales. La verdad es que no pude atender su llamada en redes sociales, porque no suelo dar seguimiento constante a esas plataformas. Es cosa de tiempo, y enfoque en el trabajo. Disculpas a los usuarios de esas redes sociales, si desean contactarme por alguna duda deberán tener paciencia o llamar telefónicamente. C-emprende es un proyec...

Ley seca: 3 días de prohibición de consumir alcohol en El Salvador

Ley seca: 3 días de prohibición de consumir alcohol en El Salvador Antes, durante y después de un proceso electoral, se aplica la ley seca que consiste básicamente en que nadie, absolutamente nadie, en todo el territorio nacional de la República de El Salvador, puede vender comprar y sobre todo consumir bebidas embriagantes, esto con el objeto que todos estén plenamente conscientes (o al menos eso es lo que se espera) al momento de ejercer su derecho al sufragio. Buscando la base legal de esta normativa que prohíbe la comercialización y consumo de bebidas espirituosas, me encontré con muchas fuentes citando el artículo 284 del Código Electoral de El Salvador, y a su vez busqué la citada ley para corroborar su texto literal, me encontré con muchos sitios con información confusa, equivocada, pero a continuación proporciono el enlace al documento verificado y su texto: Código Electoral de El Salvador   Prohibición de Venta y Consumo de Bebidas Embriagantes Código Elector...

¿Es válida la reelección presidencial en El Salvador?

Recientemente estuve en una charla sobre mediación cultural enfocada en arte,   se me señaló como el participante que menos encaja en el grupo, primero porque soy abogado y se nos educa en la facultad de leyes para tener un pensamiento lineal, lógico; y para el trabajo que se desempeñaba se necesita la cualidad de creatividad.   ¿Cómo surge el derecho? doctrinalmente hay un consenso: la jurisprudencia, las costumbres, principios generales del derecho, la ley, la doctrina.   Las leyes como las conocemos hoy son el producto de un proceso de maduración   en   la vida en comunidad del ser humano (social por naturaleza necesita un mecanismo de auto regulación de sus interacciones con otros congéneres), desde miles de años atrás los seres humanos vieron importante establecer por escrito cuáles preceptos o reglas deberán atenderse para poder convivir en armonía. Puedes leer este interesante articulo:  ¿Quiénes inventaron las leyes? Establecidas las reg...

El día de la mujer, el feminismo y las leyes en El Salvador.

El día de la mujer, el feminismo y las leyes en El Salvador.  Considerado como un movimiento social que amalgama, política, perspectiva filosófica con el principal objetivo de lograr la igualdad de derechos de la mujer y el hombre. Se sostiene que ningún ser humano puede ser privado de un bien o derecho a causa de su género, entre otros objetivos y sobre todo se busca erradicar por completo la violencia contra la mujer que en su mayoría es ejercida por el género masculino – “en su mayoría” porque también son verificados  muchos casos de violencia hacia la mujer por el mismo género femenino.-  Información sobre el feminismo. Considero que es difícil determinar una fecha o punto de partida del feminismo, pero se ha llegado al consenso que fue luego de la publicación de la obra “Declaración de los derecho de la Mujer y de la Ciudadana de Olympe de Gouges en 1791 y la Vindicación de los derechos de la mujer de Mary Wollstonecraft en 1792 y desde entonces su desarrollo fue e...