Ir al contenido principal

Entradas

El tiempo es oro. Aprovecha la vida.

"Nada de malo tiene recordar que el exceso de equipaje tampoco es recomendable en el último viaje." Leí en un artículo de un períodico las palabras de un columnista sobre  Stevs Jobs y San Francisco de Asis; ellos prácticamente llegaron a la misma conclusión: "Recordar que voy a morir pronto es la herramienta más importante que haya encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones de mi vida.  Porque prácticamente todo , las expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al ridículo o al fracaso,  se desvanece frente a la muerte , dejando solo lo que es verdaderamente importante". "...es un principio de sabiduría práctica  tener bien presente nuestra fugacidad,  porque nos hará aprovechar mejor el tiempo y nuestras potencialidades". "La muerte es una realidad inexorable a la que no podemos escapar. Querernos olvidar de ello podría ser síntoma de soberbia o mala conciencia,  pues temen hablar del fin los que se creen o actúa...

La última ratio. Derecho Penal.

La frase “Ultima ratio” es un término en latín que se refiere literalmente a la “ última razón ”, o bien, el “ último argumento ”. Se utiliza en diferentes temáticas, en este caso lo abordaremos desde el la perspectiva legal. Entre abogados utilizamos el término con mucha frecuencia en estudios del Derecho Penal, donde se plantea que la acción del Estado sobre la actividad de las personas debe ser mínima, siendo la sanción penal o punitiva como la última opción de aplicar para corregir el comportamiento inadecuado de un miembro dentro de la sociedad. En toda normativa penal usted observará una estructura gramatical en la que se plantea que, cumplido un presupuesto determinado, se obtendrá como consecuencia una acción o resultado equis. Ejemplo: Art. 146.- El que por culpa ocasionare a otro lesiones, será sancionado con prisión de seis meses a dos años. La “última razón” ( Ultima Ratio ), ha sido ampliamente tratada por eruditos del Derecho bajo diferentes corrientes fi...

Derechos básicos de los consumidores.

En El Salvador existe una ley denominada "Ley de Protección al Consumidor" que regula las relaciones entre proveedores, vendedores y comprador o compradores de bienes materiales o servicios. Entre sus artículos encontramos el número 4 que se refiere a los derechos básicos de los consumidores. Mencionaré algunos: El consumidor tiene derecho a recibir del proveedor de servicios o productos la información completa precisa, veraz, clara y oportuna que determine las características de los productos o servicios que va a adquirir, así como de los riesgos o efectos secundarios, si los hubiere; y de las condiciones de la contratación. El consumidor tiene derecho a ser protegido contra la publicidad engañosa. El consumidor tiene derecho a a dquirir los servicios o productos en la forma en la que el proveedor los oferte. El consumidor tiene derecho a  e legir libremente entre los productos o servicios ofertados  y a obtener un trato igualitario, evitando la discriminación o ab...

¿Qué es un poder legal?

Cuando vamos a solicitar a otra persona que realice un negocio o transacción a nuestro favor, es recomendable que posea un documento donde conste que ha sido autorizado. A ese documento los abogados le llamamos “ mandato ”, pero popularmente se le conoce también como “ poder ”. Conozcamos algunos detalles, modalidades y alcances de este tipo de documentos: El que da el poder se llama:  poderdante o mandante  y el que recibe el poder se llama  apoderado, procurador o mandatario . Para no confundirnos usaré los términos  poderdante y apoderado  respectivamente. Dar un poder a otra persona es mucho más seguro que simplemente dar una autorización verbal; he conocido varios casos de personas que dan en arrendamiento una casa sin tener un poder escrito para tal efecto, este caso tarde o temprano, puede causar un grave inconveniente legal. Realizar trámites bancarios, pagos de cantidades importantes de dinero, transacciones de todo tipo, negocios y ...

¿Por qué las mujeres ocultan su edad?

Es interesante como la intriga mueve a las personas a conocer la edad real de sus vecinas o vecinos. Nos resulta interesante saber cuántos años tiene Teresita o Antonio, aun cuando ellos no quieren, ni le interesa que el dato sea de dominio público. ¿Por qué ocultar la edad? Son mayoría las mujeres que no revelan su edad, sin embargo también hay hombres que lo hacen. Las razones son diversas pero es bastante común la vanidad, en otros casos simplemente por que quiere mantener el asunto en la más estricta confidencialidad. En cualquiera de los casos es válido el argumento y debe respetarse por todos . Enfocado desde un punto vista legal toda persona tiene derecho a gozar de intimidad personal, y entre los aspectos que pueden ser considerados como asuntos privados e íntimos, podemos incluir el revelar o no su edad al público.  ¿Cuándo revelar la edad y cuándo no? La edad no pasa de ser un dato de clasificación que puede ser mal utilizado y puede llegar a ser u...

Precaución al comprar un inmueble.

Si usted va a comprar un inmueble: una casa, una parcela, un terreno, un lote o un apartamento debe tomar medidas de precaución para que no lo engañen. No está demás mencionarlo: en El Salvador existe una Institución del Estado que se encarga de llevar un registro de propiedades denominado: Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas; los datos que ahí se llevan son públicos, es decir, cualquier persona puede indagar y conocer el estado legal de una propiedad. En casi todos los departamentos de El Salvador existe una sede del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas. Para saber donde ir a preguntar, lea la escritura de la propiedad... al final del documento debe haber una referencia que haga mención del lugar donde está registrado. Cerciórese que la propiedad que le están vendiendo se encuentra legalmente registrado en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas. También puede solicitar al Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas, un documento llamado "Certifi...

La tecnología invade la privacidad.

Vivimos en tiempos de buena tecnología, de aparatos novedosos que facilitan la comunicación gráfica o verbal. Muy bonitos, divertidos. Esto es bueno, pero nunca falta el aquella persona que abusa. Es evidente que nada se queda oculto en estos días. Por todos lados hay un teléfono con cámara capturando su imagen, una cámara de vídeo vigilancia u otro método de control mucho más sofisticado como los lectores de chip o los GPS. Es normal encontrar un fotógrafo aficionado disparando a diestra y siniestra su obturador, sin el consentimiento de quienes van a ser captados. Peor aún, las victimas fotografiadas no saben a dónde van a para sus imágenes, con qué fin son utilizadas, quién las verá, cuántas reproducciones hará y si conservará a salvo el tan delicado derecho a la intimidad al que todos los seres humanos tenemos derecho. Ese derecho que hoy es irrespetado con tanta flagrancia que abundan los medios de comunicación amarillistas exponiendo noticias de forma inadecuada, ...