Ir al contenido principal

Entradas

¿Se heredan las deudas?

La respuesta puede ser si , y también puede ser no . En todo caso depende de ciertos factores que descubrirá a continuación: La muerte es una situación que todo ser humano debe afrontar tarde o temprano; es inevitable morir como inevitable pasar por la vida sin tener un patrimonio. El patrimonio de forma general incluye dinero, cosas muebles como un carro, joyas, cuadros; inmuebles, deudas por cobrar y deudas por pagar. Cuando una persona muere su patrimonio pasa a manos de sus herederos bajo dos modalidades: si ha dejado testamento se le llama sucesión testamentaria , si no ha dejado testamento se le llama sucesión intestada . Para ambos casos la ley establece reglas a seguir. Así como hay personas responsables con su patrimonio, también hay personas con muchos desordenes financieros y que al morir, lejos de dejar posesiones valiosas solo dejan deudas y estas ultimas con testamento  o sin testamento hay que pagarlas. No se heredan las deudas cuando el hered...

Cómo saber si es soltero, divorciado o casado.

Cuando inicia una relación surge la duda si él o ella estará casado, divorciado o soltero. A veces cuando ya nos han dicho la duda persiste e ntonces surge un nuevo reto: averiguar si es cierto lo que nos han dicho. Si ya ha decido hacer una investigación sobre este asunto, puedo ayudar, pero solo en lo que se refiere a personas salvadoreñas.  En El Salvador para saber con certeza si una persona es soltera, casada o divorciada deberá atender estas sugerencias: Dónde buscar. Lo más fácil es ver el documento de identidad emitido por una autoridad oficial en El Salvador: el Pasaporte, el Documento Único de Identidad (DUI) o la Licencia de Conducir emitida en El Salvador. Verifique fechas de emisión y de vencimiento. Será un buen inicio. ¿Hay dudas aun?. En casi todos los países del mundo existe un Registro donde se lleva control de la condición familiar de una persona; en ellos se puede saber si está soltera, en matrimonio, divorciada o viudez. Esta ...

Comunismo y socialismo.

Una concepción filosófica explica claramente y en breves palabras estos dos conceptos. Nada nuevo… pero que pocas personas ligadas al poder logran comprender el correcto sentido de cada sistema político, tergiversando su verdadero significado a conveniencia de sus propios y egoístas propósitos. Cito literalmente un extracto del contenido:­ "Rosmini dedicó un ensayo vigoroso al "comunismo   y al   socialismo " cuando estos movimientos sociales eran adivinación inmanente de utopistas sentimentales, antes de que   Marx   y   Engels   los motorizaran intelectual y políticamente.   El cristianismo ha enseñado siempre que todas las instituciones sociales deben servir para mejorar la condición material de los hombres necesitados. Sólo que el cristianismo funda su doctrina y su proclamación no en el odio como remedio humano, sino en el amor como solución humana. Rosmini entiende que la   libertad   posible, y su uso, que es, en definit...

El arte, la cultura y las leyes en El Salvador. Parte 1

La República de El Salvador, ubicada en el centro del continente americano, es uno de los países más pequeños en cuanto a territorio se refiere. No obstante la producción artística y cultural de sus habitantes puede encontrarse desde tiempos precolombinos hasta nuestros días. El presente artículo plantea un breve resumen sobre la regulación artística y cultural en El Salvador, proporcionando indicios o pistas al lector para profundizar posteriormente su investigación. Las primeras leyes. Con la proclamación de El Salvador como Estado independiente desde 1821, se comenzó a legislar los diversos aspectos de la vida social con normativas apegadas a la realidad nacional, entre ellas la Constitución de El Salvador, que contenía lo elemental para el funcionamiento del Estado, lastimosamente la cultura y el arte en las primeras legislaciones de El Salvador eran materia para ser tratada por leyes secundarias casi inexistente. Una de las más importantes leyes secundarias de l...

Las pruebas de audio y video en un juicio de familia.

Emperador Romano: Justiniano. Comprender con exactitud un proceso judicial es sumamente complejo, desde su inicio hasta su conclusión pueden suceder diversos hechos que dan giros inesperados para las partes involucradas, finalmente la decisión del juzgador es casi en un 90% inclinada a la robustez de la prueba ofrecida por las partes, para defender sus argumentos o exigir el cumplimiento de su derecho. En materia de juicios de familia se aplica la Ley Proceal de Familia para conocer la manera de diligenciar los medios probatorios, pero también hay que tener en cuenta que en El Salvador actualmente existe un nuevo Código de Procedimientos Civiles y Mercantiles, que sustituyó y mejoró muchas reglas respecto de las pruebas. La Ley Procesal de Familia y el Código de Procedimientos Civiles y Mercantiles en conjunto, regulan ampliamente los medios probatorios y su forma de diligenciarlos. Las pruebas pueden ser de diversa índole, documental, pericial, testigos entre otros, co...

La caridad y mendicidad como negocio.

Voy a comprar un coco que vale US$0.60, justo en ese momento se me acerca una señora de aproximadamente 35 años, en sus brazos un bebe de 2 años y a su alrededor de pie otros dos pequeños quizá entre los 6 y 8 años cada uno. La señora y los niños portaban sus ropas desgastadas y la tez mal cuidada. Evidentemente eran personas de escasos recursos económicos. Me dijo en todo suplicante que le regalara una monedita para comprar comida, para ella y para sus hijos. Luego como entrenados los dos niños más grandes me pidieron dinero o comida. Ante ese cuadro no pude dejar de conmoverme y confieso que por poco le regalo mi compra y unas monedas a esa señora…pero a estas alturas ya soy cuidadoso a quien ayudo… inmediatamente se presentó en mi mente una serie de breves análisis que deseo compartir con Ustedes. La caridad es difícil de conceptualizar pero básicamente consiste en un “s entimiento o actitud que impulsa a interesarse por los demás, y a querer ayudar a los necesitados ”; ...

Música para la boda.

En el acto solemne de matrimonio legal la música no es tan importante, pero si lo es para el evento religioso... Como ya han mencionado muchos autores de la ciencia jurídica, la costumbre es fuente de reglas que las personas suelen practicar por considerarlas correctas. En las bodas religiosas es bastante común escuchar en la entrada de la novia a la iglesia, una melodía específica y otra al finalizar el evento. No existe una regla escrita en piedra para esto. Usted puede elegir la clásica marcha nupcial o escoger otras, pero… ¿Cómo llegaron esas clásicas melodías a formar parte del evento religioso tan trascendente? La primera persona que incluyó esas famosas melodías, fue la Princesa Victoria de Inglaterra, al contraer nupcias con el Príncipe Federico de Prusia.  Fue ella quien escogió para la entrada en la iglesia  la melodía “Marcha Nupcial de Mendelssohn”, y para la salida un aria de la ópera de Wagner: Lohengrin.  Victoria tenía gran predilec...