Ir al contenido principal

Entradas

¿Cómo recuperar una escritura de un inmueble, o propiedad raíz?

La propiedad de un inmueble (casa, terreno, hacienda, finca), se ampara con el documento que en  El Salvador se conoce popularmente como “Escritura de propiedad”. En muchas ocasiones el funcionario o profesional que los emite, no explica al propietario en detalle su contenido o la importancia de ese papel que aparentemente solo es una fotocopia con un par de sellos.   Con el tiempo y por diversas causas estos documentos llegan a extraviarse o a deteriorarse, todo depende de cómo se almacene, se manipule o la calidad misma del papel y el propietario no encuentra la manera de recuperar ese documento que amparaba su propiedad. - Hablando como profesional del derecho: "El instrumento donde consta el título traslaticio de dominio tiene dos asientos principales: el primero la Escritura Matriz donde el Notario autorizante da fe que ante sus oficios notariales se ha efectuado un acto jurídicamente relevante y con la interposición de la fe publica delegado por el Estado a dicho fu...

Cómo debe ser un líder.

Líderes en cambios sociales. Las grandes reformas sociales que se dan a nivel mundial, o localmente en los países, siempre han sido impulsadas por personajes con ciertas características no comunes a la gran mayoría de la población. Conforme a mi opinión los personajes que impulsan los cambios sociales poseen un ingrediente indispensable: dotes de liderazgo . Por muy buenas que sean las ideas, si no se tiene el don del liderazgo, nunca germinarán. Aun cuando las ideas sean malas si el personaje posee liderazgo encontrará un rebaño o todo un batallón de seguidores que le ayudaran a desarrollar dichas ideas. Otra característica indispensable es la determinación : ninguna idea concebida puede dar sus frutos si no se le dedica todo el recurso personal y material disponible. Es difícil tener determinación a través del tiempo y las circunstancias, y los personajes que han impulsado las reformas sociales más significativas a nivel mundial lo supieron, quizá consiente o quizá inc...

¿Cómo reclamar la indemnización al FONAT? Parte 2

Para dar seguimiento al artículo publicado anterior a este, nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Cuánto tiempo tiene para pedir la indemnización? El artículo 26 del Reglamento de la Ley del FONAT, establece un plazo para reclamar en debida forma la indemnización. Primero hay que descifrar lo establecido por el legislador en el mencionado artículo, que literalmente dice: “Las solicitudes de reclamo de prestaciones deberán presentarse dentro de los primeros quince días hábiles del mes siguiente de ocurrido un accidente de tránsito”.  Deberá comprenderse que luego de pasado un mes de ocurrido el accidente, el solicitante tiene 15 días “hábiles” para iniciar el trámite. Si por ejemplo el accidente de tránsito ocurrió el 1 de enero, el solicitante deberá iniciar el trámite entre los días comprendidos del 1 de febrero al 15 de febrero. De tal forma que el solicitante tiene un mes y 15 días para llenar los requisitos necesarios e iniciar el trámite de indemnización. Aquí ...

Sensacionalismo en televisión.

Los periodistas tienen en sus manos una gran responsabilidad: dar a conocer a las masas la información sobre el acontecer más reciente en diversos temas. Ellos como comunicadores tienen que conocer un vasto lenguaje, manejando muy bien el idioma castellano, los modismos locales y las palabras que, no siendo propiamente del castellano, forman parte de nuestro muy particular lenguaje salvadoreño. El sensacionalismo es utilizado para llamar la atención de la población y por tal motivo algunos  comunicadores utilizan palabras o frases inadecuadas, o en el peor de los casos, volviendo la descripción del hecho noticioso dramático y ofensivo a la dignidad de quienes han sido noticia. En el año 200(6?) los medios de comunicación se comprometieron con la población mediante una publicación difundido en medios escritos, para evitar el sensacionalismo. Dicho compromiso se deja de lado pocos años después por algunos medios que buscan más audiencia en sus programas televisivos, aun a...

¿Qué es la propaganda electoral?

La propaganda electoral consiste en una serie de mecanismos utilizados por los partidos y candidatos políticos, con el objeto de difundir la información sobre las ideas y propuestas a desarrollar si se les da la oportunidad  de gobernar; todos estos mecanismos, en su mayoría publicitarios, están orientados a convencer a los electores de que voten por un determinado partido político o por el candidato que ese partido político propone. La publicidad televisiva, radial, por internet, volantes, anuncios impresos en periódicos y artículos variados son los medios más utilizados para ganar la voluntad de los votantes o electores. Algunos elementos que contienen casi todas las propagandas electorales son: Plataforma política. Planes de trabajo a implementar. Acciones concretas que se realizaran en beneficio de la población. En El Salvador los funcionarios de elección popular son El Presidente y Vicepresidente de la República, los Diputados de la Asamblea Legislativa...

El Juicio de Identidad

El llamado Juicio de Identidad es un trámite con el cual se establece que una persona natural es conocida por otros nombres.  Cuando una persona nace y es registrada se le entrega una Partida de Nacimiento haciendo constar el nombre con el cual sus padres decidieron llamarlo, los nombres de sus padres, la fecha y lugar de nacimiento, entre otros datos. Pero en el  transcurso de su vida y por diversas razones ese nombre fue cambiando, de tal forma que cuando ha cumplido 30 o 50 a ños, prácticamente es conocido socialmente con otro nombre. Los cambios de nombre se dan especialmente en los documentos de identidad, en reconocimientos académicos como títulos o diplomas, en trámites institucionales, contratos comerciales. Llega un momento en que todos esos nombres generan confusión, respecto de saber si corresponden o coinciden a una misma persona. Por tal motivo es importante hacer lo más pronto posible un sencillo trámite para determinar la identidad de una person...

El aborto y la Constitución de El Salvador.

El tema del aborto es sumamente delicado precisamente porque en él, están envueltos otros temas de moralidad, ética y sobretodo la valoración de derechos personalísimos, específicamente el derecho a la vida del que aun no ha nacido. “Aborto terapéutico” es el ejemplo claro de un eufemismo, para ocultar el verdadero nombre de un acto cruel, despiadado y doloso; su verdadero objetivo es destruir la vida humana en su más indefensa etapa.  Actualmente el tema del aborto terapéutico se encuentra en boga en El Salvador, a raíz del caso de Beatríz, nombre ficticio de una mujer que ha interpuesto un recurso ante la Corte Suprema de Justicia, con el objeto de obtener una autorización judicial, para que se le practique un aborto terapéutico, debido a que su vida corre riesgo al momento del parto. Agregase que el bebe que crece en su vientre, según dictámenes médicos, nacería con graves malformaciones que no le permitirían vivir con plenitud.  Varias organizaciones pro-abo...