Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2012

¿En matrimonio o en unión libre?

L a constitución de la República de El Salvador reconoce a la unión no matrimonial ciertos efectos jurídicos importantes estableciendo en el artículo 32 que la falta de matrimonio civil no afectará el goce de los derechos que se establezca a favor de la familia, regulándose legalmente la unión estable que exista entre un hombre y una mujer. La unión libre o no matrimonial está regulada en el Código de Familia Salvadoreño por los artículos 118 al 126 definiéndose en los mismos claramente el ámbito que la ley reconoce como unión no matrimonial, siendo la unión que ha sido constituida por un hombre  y una mujer que sin tener impedimento legal alguno para contraer matrimonio entre si hicieren vida en común libremente en forma singular, continua estable y notoria s  por un período de tiempo de 3 años o más. Nótese claramente que la ley impone ciertos requisitos para considerar la unión de dos personas regulada dentro del Código de Familia quedando fue...

Modificación de Sentencias de Familia

¿ Se ha visto en la necesidad de acudir a un tribunal de familia para comparecer ante una demanda de divorcio, y en la sentencia emitida por el juez se le fijó una cuota alimenticia , un régimen de visitas entre otros aspectos que hoy por hoy no están adecuados a su realidad?. La ley procesal de familia  establece en el artículo 83 que la sentencia emitida en ciertos aspectos puede ser modificada atendiendo las circunstancias que la familia  esté viviendo. Esos aspectos de la sentencia que puede ser modificada son: Cuantía y forma de entregar la cuota alimenticia:   Existen diversas maneras en las que se puede entregar la cuota alimenticia al progenitor que está siendo responsable de cuidar del hijo o hijos procreados. Recuerde que la cuota alimenticia no es necesariamente una cantidad de dinero, puede incluir vestidos, alimento e inclusive, de conformidad a las nuevas reformas sobre derecho de familia, la cuota alimenticia puede incluir...

Ley SOPA. ¿qué es?

E n palabras sencillas la ley SOPA es un conjunto de normativas que pretenden brindar a los propietarios de derechos intelectuales y a las autoridades las herramientas legales para frenar y combatir el tráfico ilegal de contenido protegido por derechos de autoría o propiedad intelectual; La palabra “SOPA” es una abreviatura que corresponde a las palabras “Stop Online Piracy Act.”   Actualmente es un proyecto de ley introducido en la Cámara de Representantes de Estados Unidos el pasado 26 de octubre de 2011. Solo es un proyecto de ley pero de llegarse a aprobar se cambiaría por completo los esquemas bajo los cuales funciona buena parte de internet y las restricciones al uso o descarga de contenido sería bastante grande. Inclusive las sanciones o penalidades por el uso indiscriminado de contenido protegido por los derechos de autor serían drásticas. Algunos sitios consideran la Ley SOPA como un atentado contra la libertad de expresión y señalan com...

En el matrimonio ¿qué es de quién?

E l matrimonio es la unión entre dos personas con el fin de establecer una plena y permanente comunidad de vida, esto incluye el área económica o patrimonial de cada cónyuge.  El Código de Familia de El Salvador establece un capitulo especial para determinar las normas que regulan las relaciones económicas de los cónyuges entre si, y de estos con terceros; a éstas normas se les denomina Régimen Patrimonial del matrimonio . Existen tres clases fundamentales de Régimen Patrimonial a los cuales la gran mayoría de cónyuges se someten el día de la celebración de su matrimonio en El Salvador. Separación de bienes. Participación de las ganancias. Comunidad diferida. El Código de Familia Salvadoreño permite incluso formular un Régimen Patrimonial distinto a los enumerados anteriormente, siempre y cuando no contraríen lo establecido en las leyes de familia y afines de El Salvador.  Cuando  los contrayentes no expresan a cuál de los régimenes...

Acuerdos de Paz en El Salvador.

Más de v einte años han pasado desde que se llegó a varios acuerdos , para detener el conflicto armado que cobró miles de vidas inocentes en El Salvador .  Los acuerdos de paz fueron un hecho histórico sin precedentes y de gran trascendencia, que dieron un giro anhelado para los salvadoreños en el desarrollo de la  democracia , fueron el punto de salida a una forma de vida que permitiera el desarrollo del pueblo salvadoreño, especialmente en el ámbito político; hoy son conmemorados y se invita a reflexionar sobre los avances y estancamientos en la consolidación de la paz nacional. “La fecha real de los acuerdos de paz, fue el 31 de diciembre de 1991 y fueron firmados en acto solemne el día 16 de enero del año 1992 en el Palacio de Chapultepec, México .” Apaneca, El Salvador. Muchos mencionan la necesidad de pedir perdón por las atrocidades que se cometieron antes, durante y después del conflicto armado, sin embargo pedir perdón es solo un símbolo; más que...

Reconocimiento de Paternidad

A ctualmente se entiende por “amor líquido” aquel sentimiento que existe fugazmente entre dos personas por un pequeño lapso de tiempo; luego es posible que la relación termine. De esa fugaz relación suele suceder que la chica resulte embarazada o de a luz a un bebe siendo madre soltera, y el padre no quiera hacerse responsable negando la paternidad sobre el menor que está por nacer o que ya nació. Para fortuna del bebé existen medios para que ese señor dé la cara y asuma su responsabilidad. Es importante que la madre comprenda que todo niño tiene derecho a ser reconocido por su padre y a que le brinde protección y asistencia hasta su mayoría de edad. Y es responsabilidad de la madre proteger los derechos de su hijo frente a todo aquel que no le respete sus derechos. El derecho del menor de ser reconocido no es a disposición de la madre , ella debe velar por que el padre del menor también se haga responsable de sus necesidades. Existen ...

Pensión alimenticia especial.

L os matrimonios se constituyen en la actualidad bajo el influjo del amor que los cónyuges se tienen. Pero al transcurrir el tiempo en ocasiones ese amor disminuye y la separación o divorcio es inevitable. En un pasado no muy lejano, María Isabel se desempeñaba como secretaria administrativa de una empresa importante en El Salvador, pero hace un año y medio sufrió un accidente automovilistico que le dejó postrada en un silla de ruedas sin poder mover sus piernas. A cosecuencia de esto perdió su trabajo y su salud desmejoró. Juan Antonio, su esposo poco a poco fue dejando de quererla y cansado de la situación le fue infiel y finalmente le solicitó el divorcio alegando ser irreconciliables sus diferencias por tanto era conveniente separarse. María Isabel y Juan Antonio llevaban una vida con ciertas comodidades puesto que Juan Antonio era ejecutivo con un alto cargo de una compañía y ganaba una cantidad de dinero que les permitía tener ciertos lujos. Ma...