Ir al contenido principal

Entradas

Los seis errores de los humanos.

Todo  humano aprende de dos formas: por experiencia propia o por experiencia ajena, también tiene dos formas de pagar por el aprendizaje, con tiempo o con dinero. Si estás en este blog aprenderás con tu tiempo y aprovechando la experiencia y sabiduría de un gran filósofo universal, Cicerón quien manifestó lo siguiente: Los seis errores del hombre. La falsa idea de que se obtiene provecho personal oprimiendo al prójimo. La tendencia a preocuparse por lo que es imposible cambiar o corregir. El insistir en que algo es imposible porque no podemos lograrlo. La negativa a desechar las preferencias triviales. El descuidar el desarrollo y refinamiento del intelecto y no adquirir el hábito de la lectura y el estudio. El pretender obligar a otros a pensar y vivir como nosotros. Gracias por visitar este blog. Deja un comentario, consulta o sugerencia. Revisa la publicidad de este blog.

¡No publiques las fotos de tus hijos! por derecho y por amor.

¿Colgarías una foto de tu hijo en un árbol del parque al que frecuentas visitar, dejándolo ahí indefinidamente?, ¿pegarías una foto de tu bebé en la puerta de tu casa para que cualquiera que pase la pueda ver, y si lo desea guarde una copia para su archivo personal?. Aunque no lo creas, eso es lo que haces cuando publicas una foto de tu adorable niño o niña en las redes sociales, que tienen alcance mundial y no en una comunidad reducida. Cualquier fotografía que publicas sale totalmente de tu control; cualquier persona puede descargar una copia para su archivo personal. Posiblemente eres precavido y has modificado tus filtros y seguridad en la red social de tu preferencia, eres selectivo en aceptar amistades en redes sociales. Puedo afirmar que eres de esas personas que con criterio adulto, saben decir “acepto” a quien sí conoces plenamente. Estás consiente y podrías meter tus manos al fuego por sostener que tu amigo de la red social, él o ella, tienen una integridad moral incorr...

Niños expuestos a la violencia.

No doy seguimiento a los noticieros y periódicos porque solo brindan malas noticias, en vez de llamarse noticieros debería llamarse “muertómetros”, solo se reportan muertos, muertos y más muertos, crímenes, robos y para aderezar el menú se incluyen declaraciones infértiles, más de lo mismo de políticos ineficientes. En otras palabras es decepcionante y estresante. Vale la pena estar al tanto de la realidad nacional, pero debe ser dosificado con mucho cuidado. Si a los adultos nos afecta la noticia amarillista de los diversos medios de comunicación, ¿has pensado cómo afectará a los niños, niñas y adolescentes? ¡Les afecta aún más!, porque ellos como igualando el comportamiento de una esponja, ven, oyen, aprehenden y reproducen lo que se da en su entorno; un ejemplo inocente… después de ver un episodio de cualquier dibujo animado o programa infantil, lo emulan, juegan a que son “X” o “Y“ personaje; del mismo modo no sería raro que tarde o temprano imiten el comportamiento que ve...

Los crímenes por odio también existen en El Salvador.

Todos los crímenes son despreciables pero los crímenes por odio son aún más detestables, precisamente porque son dirigidos con dolo, con toda la intención de provocar un daño a una persona determinada o a un grupo social específico. Es denominado crimen de odio cuando una persona ataca a otra, eligiéndola con antelación por razones de pertenecer a un   grupo social determinado: edad, género, religión que profesa, etnia a la que pertenece, nacionalidad, ideología o afiliación política, discapacidad física y orientación sexual. Puede consistir en lesiones físicas, difamación, hasta llegar al robo o el homicidio. Evidentemente estas conductas catalogadas como crímenes de odio, son generados por prejuicios, y ha existido en toda la historia humana, el máximo referente es el exterminio de judíos en la segunda guerra mundial, otro hecho connotado son los crimines hacia personas de raza negra.  En El Salvador también se han dado recurrentemente los crímenes de odio, un caso con...

La igualdad ante la ley

  El artículo 3 de la constitución de la República de El Salvador dice que: “Todas las personas son iguales ante la ley.”, pero en la realidad eso no es cierto, la práctica enseña que un funcionario público no tendrá el mismo trato que el vendedor ambulante de zapatos. Tampoco existe igualdad de trato ante la ley entre las personas que viven en la comunidad populosa del centro de San Salvador, frente a las personas que viven en las casas de zaguán grande en residenciales de la Colonia Escalón Norte. Esa diferenciación es visible con mayor claridad al sintonizar un noticiero nacional en horas del medio día o al finalizar la tarde, donde se informa con lujo de detalles la cantidad de muertos y los operativos que se desarrollan para dar con los posibles hechores. Este día en particular se informaba de un hecho criminal donde los ampones atacaron a balazos un taller de la Policía Nacional Civil, en el hecho falleció un mecánico y fueron heridos 2 agentes del orden. A conse...

Cómo hacer que funcione un matrimonio.

En el transcurso de la vida tenemos momentos especiales y uno de esos es el matrimonio, que en el caso de ser legalizado genera una serie de responsabilidades, deberes y derechos que la pareja debe asumir sabiendo plenamente todo lo que implica. El Código de Familia Salvadoreño es muy preciso al definir el matrimonio en el artículo 11 y expresa, que es la unión legal de un hombre y una mujer, con el fin de establecer una plena y permanente comunidad de vida. Si, en efecto, el matrimonio es un compromiso que se adquiere para sostenerlo de manera plena, ante los ojos de todo el mundo y de forma permanente en toda la vida. Al menos esa es la idea, ese es el objetivo que todos deberían perseguir. En Latinoamérica los matrimonios legalizados son cada vez menos y muchos de los valientes que deciden unir su vida a otra persona con las formalidades que la ley plantea, en un corto periodo de tiempo estarán considerando impulsar una disolución definitiva. Una razón que destaca es ...

Sobre juramentar un testigos.

Juramentar un testigo es en sencillas palabras, revestir de solemnidad a una declaración hecha ante una autoridad judicial o funcionario que decidirá un conflicto y que busca esclarecer los hechos acontecidos. En los tribunales existen métodos distintos y hoy te platicaré de una experiencia personal al respecto de juramentar testigos. Fue como voluntario en un juzgado cuando presencie las primeras declaraciones de testigos, era un Juzgado especializado en materia de familia donde colaboré en actividades sin remuneración alguna, como estudiante universitario la experiencia fue nutritiva. Mis funciones incluían juramentar al testigo. En esa época estaba vigente en El Salvador el Código Procesal Civil que ya ha quedado derogado, y se utilizaba la fórmula siguiente: ¿Juráis por Dios decir la verdad en lo que fueres preguntado?, a lo que el testigo responde “ Si juro ”. Si la creencia del testigo no le permitía prestar juramento, debía prometer decir la verdad bajo su palabra de ...