Ir al contenido principal

Entradas

Negligencia médica en El Salvador

De muchos es conocido que en El Salvador, como en muchos países latinoamericanos, el sistema de salud público o privado es deficiente, y mucho más si no se tiene el dinero para comprar los medicamentos adecuados, o pagar un centro de salud que ofrezca algo de confiabilidad. Casos de ¨mala praxis¨ médica son muy comunes, por ejemplo: el del paciente que entró a cirugía a una operación en la pierna derecha y por error le amputaron la izquierda; el de la joven que para ser operada fue anestesiada en exceso y sufrió un daño irreversible a causa de la anestesia general mal dosificada. Casos menos graves los cometen médicos que solo saben recetar para el dolor o para las infecciones, cuando la enfermedad requiere de un especialista. Otros que deberían ser responsables de la salud y a veces se les olvida, son los oftalmólogos y optometristas, que en muchas ocasiones ven al paciente como un fin económico al que hay que encontrar la manera de sacarle dinero, mientras viva y durante el ...

Empresas de economía mixta.

En El Salvador existe una ley denominada Ley sobre constitución de sociedades por acciones de economía mixta , que regula una especie de empresas con ciertas particularidades. La palabra “empresa” debe comprenderse en su justa medida, sin confundirla con la de “ sociedades ”; sin embargo por efectos de practicidad y solo por esta vez, entiéndase como sociedades por acciones de economía mixta,  aquellas empresas en que, para su conformación y desarrollo, concurren por una parte el capital o inversión de empresas privadas , y por otra parte la participación o capital de inversión pública . El artículo 1 de la  Ley sobre constitución de sociedades por acciones de economía mixta menciona que: se denominan sociedades por acciones de economía mixta, las anónimas en que participen el Estado, el Municipio, o las Instituciones Oficiales Autónomas, en concurrencia con los particulares, cuyo objeto sea la explotación o la prestación de un servicio público. ¿Quién ma...

¿Cómo se hace una letra de cambio?

ADVERTENCIA: El contenido de esta entrada de blog fue copiada y pegada sin autorización en otras ventanas y sitios web. Un usuario de la red copio íntegramente todo el contenido incluyendo imágenes y estructura.  Me alegra porque difunde el conocimiento aun más, pero es molesto que ni siquiera hace referencia de la fuente. Siguiendo con el tema, hacer una letra de cambio para respaldar un contrato u obligación de pago de dinero es sencillo, si se conocen algunos puntos básicos. En El Salvador, venden formatos predefinidos en cualquier librería, en ellos solo hay que llenar los espacios en blanco. Para esta explicación tomaremos uno de esos formatos predefinidos, aunque debe Usted saber que también existen otras formas de elaborar letras de cambio, con otros detalles  que explicaré en otro artículo. En la siguiente imagen puede ver el formato en blanco de una letra de cambio. Observe que tiene los espacios reducidos; por tal motivo deberá tener cuidado de escribir...

El seudónimo. Un derecho artístico protegido.

Para efectos legales la propiedad intelectual en El Salvador, goza de una protección especial, que parte de la Constitución de la República. La Propiedad Intelectual tiene dos ramas que puede  distinguir  en el siguiente gráfico: Dentro del conjunto “A” suele encontrarse muchos artistas que utilizan seudónimos; un seudónimo  es un nombre empleado por el autor, en vez del suyo verdadero. Un ejemplo cercano es el seudónimo Acorde Jurídico , del autor de este blog. Otro seudónimo: “Salarrué”, del preclaro artista literario de El Salvador, Salvador Salazar Arrué. Pues bien, la ley de fomento y protección de la propiedad intelectual de El Salvador, en su artículo 18, menciona que el seudónimo literario o artístico es un derecho exclusivo y personalísimo de la persona natural del autor , su uso se protege por la ley , sin necesidad de previo depósito en el Registro de Comercio de El Salvador. La protección legal de las obras de un autor con seudónimo,...

Libertad de expresión en El Salvador.

Apaneca, El Salvador.  Hechos que acontecen a diario no pasan desapercibidos en estos días, con la suficiente suerte, sus palabras pueden ser gravadas, su actuar puede ser captado por cámaras fotográficas o de video en cada uno de sus movimientos, ya sea por periodistas o por personas particulares, brindando opiniones o haciendo cualquier cosa. La libertad de expresión consiste en el derecho que toda persona tiene de difundir libremente sus pensamientos, creencias, puntos de vista y opiniones en el tema que le plazca. Más adelante habrá de hacerse una distinción clara entre difundir imágenes y difundir opiniones. La Libertad de expresión tiene sus límites: Recientemente en programas de televisión de El Salvador, se han expuesto dos noticias que los medios de comunicación dieron especial relevancia. Ambos acontecimientos noticiosos fueron abordados basándose en el derecho de libertad de expresión, que en El Salvador está regulado primordialmente por la Const...

¿Qué significa S.A. de C.V.?

Seguramente Usted ya ha escuchado o ha leído que después del nombre de tal o cual empresa, siempre colocan las letras S.A. de C.V., y aun no sabe que significan. Las letras S.A. significan literalmente: S de Sociedad, y A de Anónima; Una sociedad es un grupo de personas "asociadas" para un fin común, en este caso llevar a cabo una empresa.  Cuando una Sociedad es Anónima, debe Usted saber, que es una modalidad de sociedad   empresarial  en la que los socios que la conforman, mantienen una responsabilidad limitada en cuanto a su participación económica, y frente a terceros.  Trataré de dar ejemplos: cuando dos o más personas se asocian para formar una "sociedad", invierten dinero en diferentes proporciones: de US$10,000 - Pedro Pérez  tiene el 20% pagado, Juana Gámez el 30%, y Julio Chavez el 50% completando así el 100% del dinero invertido. En estos casos los socios (Pedro, Juana y Julio) solo arriesgan  su inversión hecha en la sociedad, e...

¿Qué es una letra de cambio?

Al contraer obligaciones mercantiles o firmar contratos que implican el pago de dinero, usualmente se utilizan documentos que permitan cobrar o exigir el pago por otras vías. La letra de cambio es uno de esos documentos que da una opción al acreedor de buscar el pago de su dinero por via judicial La letra de cambio es una especie de Titulo Valor. Un Título Valor es un documento que sirve para hacer valer el derecho literal y autónomo que en él se consigna. Por ahora abordaremos brevemente el Título Valor “Letra de Cambio” aplicado a los contratos de arrendamiento de vivienda. En muchas ocasiones cuando se firma un contrato de arrendamiento, también se firman letras de cambio, cada una por el valor de cada mes por el que se ha contratado el inmueble alquilado. Así cuando el alquiler de la casa vale $175 por cada uno de los 6 meses contratados, habrá 6 letras de cambio por un valor de $175 cada una. Si el inquilino no paga a tiempo el dueño de la casa, o arrendan...