Ir al contenido principal

Entradas

El seudónimo. Un derecho artístico protegido.

Para efectos legales la propiedad intelectual en El Salvador, goza de una protección especial, que parte de la Constitución de la República. La Propiedad Intelectual tiene dos ramas que puede  distinguir  en el siguiente gráfico: Dentro del conjunto “A” suele encontrarse muchos artistas que utilizan seudónimos; un seudónimo  es un nombre empleado por el autor, en vez del suyo verdadero. Un ejemplo cercano es el seudónimo Acorde Jurídico , del autor de este blog. Otro seudónimo: “Salarrué”, del preclaro artista literario de El Salvador, Salvador Salazar Arrué. Pues bien, la ley de fomento y protección de la propiedad intelectual de El Salvador, en su artículo 18, menciona que el seudónimo literario o artístico es un derecho exclusivo y personalísimo de la persona natural del autor , su uso se protege por la ley , sin necesidad de previo depósito en el Registro de Comercio de El Salvador. La protección legal de las obras de un autor con seudónimo,...

Libertad de expresión en El Salvador.

Apaneca, El Salvador.  Hechos que acontecen a diario no pasan desapercibidos en estos días, con la suficiente suerte, sus palabras pueden ser gravadas, su actuar puede ser captado por cámaras fotográficas o de video en cada uno de sus movimientos, ya sea por periodistas o por personas particulares, brindando opiniones o haciendo cualquier cosa. La libertad de expresión consiste en el derecho que toda persona tiene de difundir libremente sus pensamientos, creencias, puntos de vista y opiniones en el tema que le plazca. Más adelante habrá de hacerse una distinción clara entre difundir imágenes y difundir opiniones. La Libertad de expresión tiene sus límites: Recientemente en programas de televisión de El Salvador, se han expuesto dos noticias que los medios de comunicación dieron especial relevancia. Ambos acontecimientos noticiosos fueron abordados basándose en el derecho de libertad de expresión, que en El Salvador está regulado primordialmente por la Const...

¿Qué significa S.A. de C.V.?

Seguramente Usted ya ha escuchado o ha leído que después del nombre de tal o cual empresa, siempre colocan las letras S.A. de C.V., y aun no sabe que significan. Las letras S.A. significan literalmente: S de Sociedad, y A de Anónima; Una sociedad es un grupo de personas "asociadas" para un fin común, en este caso llevar a cabo una empresa.  Cuando una Sociedad es Anónima, debe Usted saber, que es una modalidad de sociedad   empresarial  en la que los socios que la conforman, mantienen una responsabilidad limitada en cuanto a su participación económica, y frente a terceros.  Trataré de dar ejemplos: cuando dos o más personas se asocian para formar una "sociedad", invierten dinero en diferentes proporciones: de US$10,000 - Pedro Pérez  tiene el 20% pagado, Juana Gámez el 30%, y Julio Chavez el 50% completando así el 100% del dinero invertido. En estos casos los socios (Pedro, Juana y Julio) solo arriesgan  su inversión hecha en la sociedad, e...

¿Qué es una letra de cambio?

Al contraer obligaciones mercantiles o firmar contratos que implican el pago de dinero, usualmente se utilizan documentos que permitan cobrar o exigir el pago por otras vías. La letra de cambio es uno de esos documentos que da una opción al acreedor de buscar el pago de su dinero por via judicial La letra de cambio es una especie de Titulo Valor. Un Título Valor es un documento que sirve para hacer valer el derecho literal y autónomo que en él se consigna. Por ahora abordaremos brevemente el Título Valor “Letra de Cambio” aplicado a los contratos de arrendamiento de vivienda. En muchas ocasiones cuando se firma un contrato de arrendamiento, también se firman letras de cambio, cada una por el valor de cada mes por el que se ha contratado el inmueble alquilado. Así cuando el alquiler de la casa vale $175 por cada uno de los 6 meses contratados, habrá 6 letras de cambio por un valor de $175 cada una. Si el inquilino no paga a tiempo el dueño de la casa, o arrendan...

Iniciamos el año 2013 en martes.

La verdad todos los años con sus días pueden ser inigualables, dependiendo del enfoque con que se aborden.  Habrán supersticiosos que relacionando el año que inicia con un número 13, más aun  que será martes el primer día, augurarán malos acontecimientos. Otros indiferentes a supersticiones, continuarán su vida sin mayores sobresaltos. En mi caso particular me llama la atención varios puntos: en algunas culturas antiguas el número trece no es símbolo de mala suerte, sino al contrario.  Los seguidores de la numerología, sumarán  el número 1  al  número  3, concluyendo en un  número  4; número de buenos presagios. Por otra parte el día martes, fue llamado así en referencia al planeta Marte, cuyo nombre  a su vez proviene del dios romano Marte, señor de la guerra.  También se asocia con este personaje y planeta el colo rojo. Color de los dioses. Los reyes usan el rojo como distintivo d...

Fin de año 2012. Inicia 2013

Con mi lápiz favorito en la mano y escribiendo dos artículos para este blog, vi mi calendario agotado en las hojas y preferí agradecer a mis lectores antes que otra cosa. Gracias a Usted, lector amigo, por su fiel seguimiento y lectura de los artículos publicados en este blog. Gracias a Usted, que ha tenido a bien solicitar mis servicios profesionales ya sea como asesor o representante legal; por su confianza: muchas gracias! Todos los días y a cualquier hora podemos iniciar algo nuevo, en estas fechas nos toca cambiar de año.  Cambiar, cambiar, cambiar... es lo más normal de la existencia; como lo dice la canción que interpretaba Mercedez Sosa, "Cambia, todo cambia"; es parte de nuestra vida, todos y todo esta sujeto a cambios constantes, de cada uno depende mejorar o empeorar. Espero que este año 2012 le haya dejado  más satisfacciones que tristezas.  Igualmente le deseo prosperidad en todo cuanto emprenda en el venidero año 2...

Baktun Maya.

Sobra decir que estamos ante un acontecimiento de trascendencia para toda la humanidad. No es el fin del mundo, es un cambio de era, el cierre de un ciclo cósmico y el inicio de uno nuevo. La cultura americana Maya, acumuló mucho conocimiento astronómico y desarrolló un calendario que ha sido estudiado en la actualidad, llegando a la conclusión que es bastante acertado en relación a los movimientos de los cuerpos celestes. Cabe mencionar que coincide con el solsticio de invierno. Mucho se ha dicho sobre el fin del calendario Maya, y se ha exagerado al mencionar que también es el fin del mundo; más que un evento apocalíptico el Baktun Maya debe adoptarse como un nuevo comienzo, una nueva oportunidad para hacer las cosas bien . El inicio de un nuevo intento por armonizar en todas las áreas: relaciones personales, nuestro trato con la naturaleza entre otras. En El Salvador, se tienen preparadas ceremonias y rituales conforme a la tradición Maya en lo q...