Ir al contenido principal

Entradas

Una simple norma, igonrada por muchos.

Art. 8.- No podrá alegarse ignorancia de la ley por ninguna persona, después del plazo común o especial, sino cuando por algún accidente grave hayan estado interrumpidas durante dicho plazo las comunicaciones ordinarias entre el lugar de la residencia del Gobierno y el departamento en que debe regir. En este caso dejará de correr el plazo por todo el tiempo que durare la incomunicación. Al respecto de esta normativa es importante destacar primeramente que se ha decretado expresamente que NADIE puede alegar ignorancia de la ley, esto es que todas las personas que viven en la República de El Salvador, se encuentran obligadas a conocer las reglas de convivencia establecidas por las leyes de la República.  La legislación salvadoreña tiene un mecanismo establecido para que todas las personas estén informadas de las leyes existentes. Dicho mecanismo se encuentra plasmado en la Constitución de la República que establece con claridad la manera de hacer leyes y...

Juicio de Derecho de Familia

¿Necesita saber de una manera sencilla, cómo son los juicios en los tribunales de Familia de El Salvador?. El proceso de familia se describe de una manera sencilla en los siguientes puntos: La demanda: elaborada por un profesional del derecho; se presenta en un Tribunal de Familia. La demanda pasa a manos de un colaborador judicial quien la examina y propone al juez un proyecto de resolución. Admitida la demanda , el Tribunal deberá notificar al demandado o demandada. Una vez hecha la notificación de la demanda, el demandado o demandada tiene 15 días para presentar su contestación o contra-demanda. Ya contestada la demanda, el juez podrá (si lo considera necesario) solicitar al Tribunal multidiciplinario que realice un estudio social y psicológico a las partes involucradas a fin de ilustrarse más sobre el trasfondo de las pretensiónes. Luego el juez de familia cita a las partes a una audiencia preliminar . En esta audiencia no se presentan testigos, el único objetivo es...

Constituciones de El Salvador

Arbol de Maquilishuat, El Salvador Las constituciones de El Salvador han sido varias, incorporando en cada una las modificaciones necesarias para aplicarse a la realidad política que la República vivía en cada momento de la história.  A continuación intento hacer un esbozo muy breve de las Constituciones de la República de El Salvador y el mandatario político bajo cuyo gobierno fue emitido. 12 de junio del año 1824. Primera Constitución de la República de El Salvador, y primera Constitución entre los países recién independizados de centroamérica. Mandatario: Manuel José Arce 22 de noviembre de 1824. Mandatario: Manuel José Arce. Considerada primera Constitución Federal de la región centroamericana, de los primeros intentos de hacer de la región centroamericana una sola Federación. 13 de febrero de 1835. Mandatario: Manuel José Arce. Se reforma la Constitución Federal. 18 de febrero de 1841. Mandatario: Norberto Ramírez. Decretada después de la d...

Imagenes de Símbolos patrios de El Salvador

Conozcamos los símbolos patrios de El Salvador, y otras imágenes que son considerados como iconos de El Salvador (flor nacional, pájaro nacional y el árbol nacional). Además le proporciono el enlace para ver la Ley de Símbolos patrios. Bandera Nacional de El Salvador. El Pabellón o Bandera Nacional Compuesta de dos franjas horizontales azules, y al centro una franja blanca; en el centro la frase... " DIOS, UNIÓN, LIBERTAD ", o en otros casos, el Escudo Nacional.  Es considerado uno de los  símbolo patrio por la legislación vigente. Vea más detalles en este enlace:  Detalles de la bandera Nacional. Escudo Nacional de El Salvador Escudo de armas Cuenta con diversos símbolos en su interior (el triángulo, los volcanes etc)... que tienen un significado especial, en ocasiones se ve en la Bandera Nacional entre las dos franjas azules, en otros casos solo se aprecia el Escudo decorando paredes de las Instituciones del Estado....

Ley de Símbolos patrios de El Salvador

Con motivo de la celebración la independencia de la República de El Salvador de cualquier otro dominio extranjero, traigo a mención la no muy conocida Ley de Símbolos patrios de la República de El Salvador. En la mencionada ley se expresa con claridad los detalles de los símbolos que para la nación salvadoreña y en general para el Estado y República de El Salvador constituyen signos de unidad y patriotismo. Cabe mencionar que la gran mayoría de personas no conoce esta ley y usa los símbolos patrios de forma arbitraria. La misma ley prescribe en su artículo 24 una sanción para aquella persona o funcionario que irrespete los símbolos patrios. Los símbolos patrios merecen respeto tal como lo prescribe la ley, pero en la actualidad con la desmejora en la calidad educativa las nuevas generaciones no conocen la manera adecuada e idónea de rendir ese respeto a los símbolos patrios. Tal es el caso del momento en el que se canta el himno nacional o cuando se alza la bandera o s...

Audifonos, un peligro mortal.

En una escena de televisión observé la razón por la que detesto los audifonos. Un delincuente logró introducir una bomba al departamento de la Policía donde se hacian investigaciones de laboratorio. El investigador habitualmente usaba audifonos y escuchaba su música favorita sin percatarse de su entorno. Uno de los artefactos que examinaba era una bomba y no escucho las señales sonoras que emitia antes de estallar por tener los audifonos puestos. A diario suelen registrarse accidente por no estar atento a señales auditivas del entorno. Escuchar música con audifonos afecta principalemten a los tímpanos y membranas delicadas del oido. Por esta razón y otras yo no recomiendo el uso de audifonos que en ocasiones pueden ser mortales.

Ley de Burós de crédito

¿Que es un buró de crédito? Es una empresa dedicada a almacenar o registrar la información crediticia de las personas que solicitan créditos en las instituciones financieras o almacenes del comercio común. Su objetivo es conocer el comportamiento de determinada persona al momento de horrar una deuda. Si es buena paga o mala paga. Con esta información los comercios y financieras pueden decidir si otorgar nuevos créditos o negarlos. Recientemente se ha promulgado una ley denominada "Ley de Burós de crédito" que pretende regular el uso adecuado de la información que estas empresas manejan, puesto que con anterioridad se daban muchos inconvenientes con la información vulnerando principalmente el derecho de intimidad de las personas , a través de los datos que manejan. En otros casos las personas habían horrado sus deudas y continuaban en la lista negra de los comercios y financieras de tal forma que no podían obtener más créditos. Algunos aspectos interesantes reg...