Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2016

El apellido de la mujer casada.

En El Salvador, centro América, cuando vas a contraer matrimonio el Notario o funcionario que autorizare el matrimonio, te preguntará ¿cuál será el apellido que usará después de haber contraído matrimonio?, de conformidad con la Ley, acorde a o jurídico, acorde a la Ley del Nombre de la Persona Natural y Código de Familia que rige esta materia en El Salvador   tendrás las siguientes opciones. Cónyuges: María Julia Herrera Hernández - contrajo matrimonio con - Jacinto Ernesto Pérez García. OPCIÓN 1 Conservar tu nombre y apellidos tal y como están consignados en tu Partida de Nacimiento . Por ejemplo: María Julia Herrera Hernández. OPCIÓN 2 Usar tu nombre y primer apellido  tal y como están consignados en tu Partida de Nacimiento , y como segundo apellido, el primer apellido de tu cónyuge, precedido de la partícula "de".  Por ejemplo: María Julia Herrera de Pérez. OPCIÓN 3 Usar tu nombre y primer apellido  tal y como están co...

El matrimonio ¿es un error?

En las conversaciones se escucha decir que el matrimonio es una decisión donde el casado pierde su libertad, se cansa de vivir y se somete a una tortuosa situación de la cual no podrá salir. La decisión de contraer matrimonio debe ser tomada con la cabeza en frío, porque es una decisión que afectará todas y cada unas de las áreas en las que nos desenvolvernos e inclusive afectará a terceras personas. Que el matrimonio sea un error es una cuestión personal . El error está en que uno u otro en la pareja no tenga el suficiente acierto en elegir a la persona idónea con quién va a contraer matrimonio, ese compromiso en el que ambos cónyuges se prometen guardarse fidelidad, asistirse mutuamente en todas las circunstancias de la vida, sean cuales sean. Al tomar la decisión es importante dejar de lado los síntomas del amor, que pone alas a todo, y pinta de rosa todo el rededor, para comenzar a autoanalizarse y ser consciente del nivel de compromiso que se tendrá. Si...

Matrimonio legal, requisitos y papeles.

¿Has decidido contraer matrimonio y te gustaría saber qué requisitos y documentos necesitas reunir?, entonces  toma nota: 1-Partida de nacimiento de tu príncipe azul... (el novio), 2-Partida de nacimiento de la princesa soñada... (la novia), 3-Fotocopia ampliada al 150% del Documento de Identidad del novio y de la novia. 4-Convence a dos testigos de tu matrimonio, y pídeles una fotocopia ampliada al 150% del Documento de Identidad. Ojo, que no sean parientes de los novios. 5-Si uno de los futuros esposos está divorciado debe presentar también la partida de divorcio. Todos estos documentos debes presentarlos al Notario que hará el matrimonio. Entre otros requisitos: Tener mayoría de edad, en El Salvador se alcanza con los 18 años cumplidos. No tener impedimentos absolutos o relativos, contemplados en el artículo 14 y 15 del Código de Familia de El Salvador. El matrimonio es un acto solemne mediante el cual una pareja se une legalmente, con el fin de est...

Hasta dónde llega el parentesco.

Dice la ley que: el parentesco es la relación de familia que existe entre dos o más personas y puede ser por consanguinidad, afinidad o por adopción. Es por consanguinidad el existente entre personas que descienden unas de otras, o de un ascendiente común. Es por afinidad el existente entre uno de los cónyuges y los consanguíneos del otro. T ambién existe el parentesco por adopción originado entre el adoptado y los adoptantes, a estos se les aplica lo preceptuado para el parentesco consanguíneo. Para determinar hasta dónde llega el parentesco de una persona habrá que determinar el grado y la línea que puede determinarse por la proximidad del número de generaciones, así cada generación constituye un grado y la serie de generaciones procedentes de un ascendiente común forman línea de parentesco. Finalmente la ley reconocer un alcance del parentesco: en cuanto al parentesco por consanguinidad en la línea recta es indefinido, y en la línea colateral hasta el cuarto grado. ...

Registrar un nacimiento o un matrimonio...

Existen acontecimientos en la vida de todo ser humano que debe ser inscrito en los respectivos registros públicos, por constituir un hecho relevante y con trascendencia legal, la ley menciona cuáles son esos acontecimientos de los cuales debemos dar noticia inmediata a la autoridad competente: Los nacimientos. Los matrimonios. Los divorcios. Las defunciones. Si en casos excepcionales y por otras circunstancias no se inscriban de manera inmediata existen procedimientos para que un Juez especializado ordene el registro de dichos acontecimientos, siempre de la mano de un buen abogado usted podrá resolver su asunto legal. Gracias por visitar este blog. Consulte más

Las leyes ¿son obra humana?

A todo estudiante de las leyes y ciencias jurídicas se le enseña que a través del tiempo se han desarrollado diferentes teorías del origen de las leyes. Unos dicen que las leyes están ahí, creadas por las misma naturaleza, que el hombre simplemente las descubre y las plasma en papel. Otros dicen que las leyes son creación del mismo hombre, que ante la necesidad de regular una actividad humana las plasma en papel para su reconocimiento general. Es un tema muy extenso, con debates interesantes y conceptos muy complicados que en ocasiones, a los que ya hemos obtenido el grado de Licenciado en estas ciencias se nos complica comprenderlas en su totalidad. En esta ocasión mostraré la publicación en youtube del usuario TopMas+ quien de una manera divertida nos muestra cómo en algunos países se han creado leyes "raras" con el objeto de regular conductas humanas.  Debo aclarar, por cualquier duda, que con esta publicación espero brindar a mis lectores una lectura amena y fue...

7 años como profesional

El 25 de julio del 2008 se me juramentaba como profesional de las ciencias jurídicas, aún recuerdo ese bonito momento y una de las razones para establecer el nombre a este blog es que disfruto mucho tocar el piano, aunque no con tanta destreza como la chica del vídeo que muestro a continuación. Gracias por visitar este blog.  Tenga usted un feliz día.

Has encontrado la solución

En este blog hay más de 200 publicaciones de temas que pueden ayudar a resolver el problema de un amigo, de un familiar o el que tu estás viviendo. Busca en la lista de archivo, ubicada en a la derecha de tu pantalla el tema que más te interesa.  Encontrarás información muy interesantes, datos puntuales, suficiente y valiosa para toma una decisión importante. Consulta el archivo de Acorde Jurídico. Has tu propuesta... ¿qué tema te gustaría leer? Envía tus propuestas al correo electrónico acordejuridico@gmail.com Gracias por visitar este blog.

Contrato de arrendamiento.

Para seguridad de ambas partes en el negocio de arrendar un inmueble, la existencia de un contrato escrito es de vital importancia. Si ya lo tiene, vale la pena considerar la actualización de las cláusulas contractuales o al menos renovar las garantías de pago. ¿Necesita conocer más sobre este tema?, consulta dejando un comentario o escribiendo al correo acordejuridico@gmail.com

La Nacionalidad en El Salvador

La nacionalidad es una condición que se le atribuye a una persona por haber nacido dentro del territorio de un Estado o Nación, el tema de la nacionalidad es complejo por sus implicaciones sociológicas antropológicas jurídicas entre otras que no abordaremos en este momento, nos referimos aquí a cómo está abordado el tema en La Constitución de la República de El Salvador, la cual se limita a estableces quienes son Salvadoreños por Nacimiento: Los nacidos en el Territorio de El Salvador, se les otorga la calidad de salvadoreños por nacimiento. Los hijos de padre o madre salvadoreños, nacidos en el extranjero; también existe la posibilidad que el hijo opte por la nacionalidad del país donde nació siendo que tiene doble nacionalidad. Los originarios de los demás Estados que constituyeron la República Federal de Centroamérica, que teniendo domicilio en El Salvador, manifiesten a las autoridades competentes su voluntad de ser salvadoreños, sin que se requiera la renuncia de su nac...

Un Matrimonio en El Salvador.

En el mes de febrero muchas parejas se animan a formalizar legalmente su unión; el amor se materializa en compromisos reales, concretos y todo comienza con estampar la firma de los novios sobre el documento de matrimonio. Si ya tomó esa buena decisión, le propongo hacer uso del servicio "La firma de amor" con el Aval de la Marca de Servicios Legales, Acorde Jurídico: 1- Un servicio exclusivo donde el Notario va a lo concreto, sin aburrir  a los invitados hablando demasiado pero respetando la solemnidad requerida por la ley. 2- Un servicio completo donde los cónyuges tienen la certeza de obtener un trámite íntegro antes, durante y después del evento, con la puntualidad y diligencia que Acorde Jurídico respalda. Será un gusto atender sus consultas.  Escriba un comentario en este blog, o envíe un correo a acordejuridico@gmail.com ¡Feliz mes de febrero!