Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2011

El robo de un bebe.

Creo haber escrito ya anteriormente sobre este tema, muchas personas creen que este tipo de delitos nunca les pasará que nunca serán víctimas de una situación de estas; esta bien, pueden pensar lo que sea, pero la realidad es que hay gente inescrupulosa que realizan este vandalismo con las más viles intenciones. Los robos de bebes se dan con más frecuencia de lo que se cree, y son poco conocidos vía medios de comunicación.  Proporciono un enlace para que conozcan el final de uno de los casos de robos de bebe más recientes en El Salvador, espero sea ilustrativo para que tenga o recomiende a sus seres queridos más precaución con sus hijos de cualquier edad. Mujer pasará seis años en prisión por intentar robar un bebé Una mujer fue condenada a guardar prisión por el robo de un recién nacido hace dos años en el Hospital de Maternidad de la capital. La procesada fue capturada cuatro días después del robo, en su casa de habitación donde escondía al bebé ...

Nuevo matrimonio para mujeres.

No es poco común que una persona luego de haberse divorciado, conozca a una nueva pareja y decida contraer matrimonio; sin embargo esta situación no es tan sencilla para una mujer. El Código de Familia establece una regla especial para la mujer que va a casarse nuevamente, luego de haberse divorciado. Una mujer recién divorciada puede casarse inmediatamente quede ejecutoriada la sentencia que decreta su divorcio; esto se refiere a que ya han pasado 5 días desde que la sentencia se emitió y que el proceso se dio por concluido totalmente . Cuando una mujer desea realizar nuevamente un matrimonio debe comprobar que no está embarazada . Para tal efecto debe acudir a un Notario de la República y realizar un proceso breve mediante el cual se establece que no está embarazada. El proceso antes mencionado NO será necesario cuando la pareja, hoy divorciada, hubiese estado separada por más de 300 días, o se haya decretado el divorcio por la causal de separación absoluta. ...

El robo de identidad (segunda parte)

Después de visto el video anterior Usted ya puede hacer una idea de la gravedad de ser víctima del robo de identidad. Si no ha visto el video, véalo en este enlace  Robo de identidad 1ra parte Todos estamos expuestos a ser víctimas de este delito por muy precavidos que seamos. No obstante existe una diferencia entre ser una víctima difícil y una víctima fácil . La víctima difícil toma todas las precauciones a su alcance y es muy cuidadoso en el manejo de su información personal. ¿Cómo facilitar a un delincuente el robo de su identidad? Brindar sus datos personales llenando formularios , encuestas, abriendo cuentas de correo electrónico, llenando cupones de descuento, cupones de rifa etc. Es necesario tener el debido cuidado para no regalar a cualquier persona sus datos personales. Tirar a la basura estados de cuenta bancaria , recibos de tarjetas de crédito, agendas personales de teléfonos, boucher u otro tipo de correspondencia que contenga datos i...

El robo de identidad

El robo de identidad es un delíto nuevo que ha venido cobrando auge en los últimos tiempos; la información de las personas se mueve con gran velocidad por diversos medios: Internet, teléfonos, correos, cartas, mensajes de texto entre otros, y está a la mano de muchos sin el control del legitimo dueño. El robo consiste básicamente en que una persona obtiene datos importantes de una persona y los utiliza para provecho propio o bien, los vende a otros delincuentes causándole un grave daño a la víctima, por ejemplo, en el record policial, créditos, trámites y otros fraudes a nombre de la víctima que en muchas ocasiones no se da cuenta hasta después de mucho tiempo y cuando ya se ha causado el mayor daño. Aquí comparto un vídeo donde pueden ver lo grave que puede resultar el robo de la identidad de una persona. Todos estamos expuestos a ello, pero existen métodos para evitar caer en esta situación. Vea las recomendaciones para evitar ser víctima de este ...

Negligencia médica. Culpable y a prisión.

Los médicos muy raras veces son denunciados y aun más escasos son los condenados por negligencia médica. Las leyes en El Salvador no son tan drásticas como en otros paises, por ejemplo en el caso de Estados Unidos. Al Doctor Murray quien se le condenará por el Homicidio Culposo del famoso cantante Michael Jackson; purgará una prisión por 4 años y no podrá ejercer la profesión de médico el resto de su vida. Considere las consecuencias de la condena: perderá 4 años de su vida encarcelado aislado del mundo exterior cuando salga estará totalmente des-actualizado y sobre eso, no podrá ejercer la única profesión que conoce; para continuar tendrá que soportar el peso del estigma que todo ex-convicto tiene, la falsa reinserción social que pretende la prisión nunca llegará. Por otro lado la vida del cantante no se recuperará nunca.  Es un acontecimiento grave para una persona, mucho más grave que para el médico. En El Salvador muchos médicos cometen atr...

Los trucos del patrón para no pagar al empleado

Al finalizar el año laboral para muchos patronos se vuelve incomodo tener que despedir al personal que ya no es necesario. La ley manda que se le pague una indeminización por despido al trabajador, más las prestaciones; pero hay algunos trucos que los patronos utilizan para no pagar lo que la ley les manda. Despiden al trabajador. Sea cual sea la causa deberá ser justificada tal como lo establece la ley; las causas justificadas están enumeradas y puntualmente descritas en el Código Laboral, si no encaja en ninguna de esas causas el despido es injustificado, y da derecho al trabajador exigir una indemnización. Promesa de pago de su liquidación en 15 o 20 días después de ser despedido. Esta artimaña es motivada por  razones de trámite del pago, pero en realidad pretende ganar tiempo para que el trabajador no tenga oportunidad de colocar la respectiva denuncia de despido injustificado. Promesa de volver a contratar en los próximos días. Al igual que la excusa ant...

Mi mujer y mis hijos hacen lo que yo digo.

La cultura del patriarcado no es muy antigua, aun en familias de nuestra época se observa una marcada autoridad del llamado "hombre de la casa"; esta costumbre se arraigo tanto en la humanidad que llegó a designarse la frase "patria potestad" al conjunto de facultades de autoridad que el padre de familia tenía sobre sus hijos, su esposa (mujer) y sobre los bienes de estos. Actualmente el término: " Patria Potestad " ha sido sustituido por otro término más feliz denominado "Autoridad Parental " que es más inclusiva, puesto que no se refiere solamente a la autoridad o facultades del padre de familia sino también a la autoridad y facultades que la madre de familia tiene en igualdad de derecho y obligación que el padre. Se entiende a la Autoridad Parental como el conjunto de facultades y deberes que la ley otorga e impone al padre y la madre sobre sus hijos menores de edad o declarados incapaces, para que los protejan, asistan y prepar...

Me quieren despedir por que estoy embarazada.

La legislación laboral de El Salvador prev é los despidos por embarazo y protege a la mujer con el objeto de conservar su empleo.  Muchos patronos al tener rumores o presumir el embarazo de una trabajadora, la despiden de inmediato para evitar el pago de las prestaciones por maternidad; o bien las trabajadoras no hacen uso de su derecho por miedo a ser despedidas. Tan pronto como sepa de su embarazo hágalo saber a su patrono, mostrando una constancia médica con firma y sello de la institución de salud que le atendió. Tenga en cuenta las siguientes pautas para defender sus derechos: Una mujer embarazada tiene derecho a conservar su empleo mientras está esperando a su bebe.  Tiene derecho a cuidados médicos y a gozar de 12 semanas de licencia pagadas por su maternidad. De esas 12 semanas deberá tomar 6 después del parto, esto es obligatorio, para el patrón respetar su cumplimiento y para la trabajadora gozar de esos días post parto. Existe una ref...

Dejar pasar el tiempo: ¿bueno o malo?

La prescripción (término técnico en materia legal) es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir acciones o derechos ajenos por diversas razones.  La prescripción debe ser alegada ante un Juez y comprobarse para que surta sus efectos. Consiste básicamente en permitir que el tiempo transcurra para beneficio o perjuicio de la existencia de ciertos derechos u obligaciones. Casos muy comunes en las zonas rurales son las que tienen que ver con la adquisición de tierras que nadie ha reclamado como suyas durante mucho tiempo. Esta es la prescripción adquisitiva de bienes inmuebles que según la ley debe ser de diez años. De la misma forma existe la prescripción de acciones como facultad de exigir el cumplimiento de una obligación a otra persona. Un caso ejemplificante claro es el de la exigencia de pago de honorarios; para tal caso el artículo 2260 del Código Civil Salvadoreño, menciona que de no haberse exigido dicho pago en el transcurso de 3 años, ya no po...