Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2013

Las pruebas de audio y video en un juicio de familia.

Emperador Romano: Justiniano. Comprender con exactitud un proceso judicial es sumamente complejo, desde su inicio hasta su conclusión pueden suceder diversos hechos que dan giros inesperados para las partes involucradas, finalmente la decisión del juzgador es casi en un 90% inclinada a la robustez de la prueba ofrecida por las partes, para defender sus argumentos o exigir el cumplimiento de su derecho. En materia de juicios de familia se aplica la Ley Proceal de Familia para conocer la manera de diligenciar los medios probatorios, pero también hay que tener en cuenta que en El Salvador actualmente existe un nuevo Código de Procedimientos Civiles y Mercantiles, que sustituyó y mejoró muchas reglas respecto de las pruebas. La Ley Procesal de Familia y el Código de Procedimientos Civiles y Mercantiles en conjunto, regulan ampliamente los medios probatorios y su forma de diligenciarlos. Las pruebas pueden ser de diversa índole, documental, pericial, testigos entre otros, co...

La caridad y mendicidad como negocio.

Voy a comprar un coco que vale US$0.60, justo en ese momento se me acerca una señora de aproximadamente 35 años, en sus brazos un bebe de 2 años y a su alrededor de pie otros dos pequeños quizá entre los 6 y 8 años cada uno. La señora y los niños portaban sus ropas desgastadas y la tez mal cuidada. Evidentemente eran personas de escasos recursos económicos. Me dijo en todo suplicante que le regalara una monedita para comprar comida, para ella y para sus hijos. Luego como entrenados los dos niños más grandes me pidieron dinero o comida. Ante ese cuadro no pude dejar de conmoverme y confieso que por poco le regalo mi compra y unas monedas a esa señora…pero a estas alturas ya soy cuidadoso a quien ayudo… inmediatamente se presentó en mi mente una serie de breves análisis que deseo compartir con Ustedes. La caridad es difícil de conceptualizar pero básicamente consiste en un “s entimiento o actitud que impulsa a interesarse por los demás, y a querer ayudar a los necesitados ”; ...

Música para la boda.

En el acto solemne de matrimonio legal la música no es tan importante, pero si lo es para el evento religioso... Como ya han mencionado muchos autores de la ciencia jurídica, la costumbre es fuente de reglas que las personas suelen practicar por considerarlas correctas. En las bodas religiosas es bastante común escuchar en la entrada de la novia a la iglesia, una melodía específica y otra al finalizar el evento. No existe una regla escrita en piedra para esto. Usted puede elegir la clásica marcha nupcial o escoger otras, pero… ¿Cómo llegaron esas clásicas melodías a formar parte del evento religioso tan trascendente? La primera persona que incluyó esas famosas melodías, fue la Princesa Victoria de Inglaterra, al contraer nupcias con el Príncipe Federico de Prusia.  Fue ella quien escogió para la entrada en la iglesia  la melodía “Marcha Nupcial de Mendelssohn”, y para la salida un aria de la ópera de Wagner: Lohengrin.  Victoria tenía gran predilec...

Breve historia de las leyes en El Salvador.

El ser humano al vivir en sociedad se ve en la necesidad de establecer un marco regulatorio con normas que establezcan lo permitido y lo prohibido; para esto, surgen las leyes cuyo ente emisor y regulador es el Estado a través de sus tres manifestaciones: órgano ejecutivo, órgano legislativo y órgano judicial. Luego de las revoluciones sociales y políticas desde la segunda mitad del siglo XVIII, la mayoría de países del mundo han configurado su marco legal en torno a una normativa primaria, en el caso de El Salvador, la Constitución de la República es la ley de mayor jerarquía por contener el marco del cual se desprende todo el ordenamiento nacional. En ella encontramos una parte orgánica que contiene el cómo se organiza el Estado… y otra dogmática que contiene los derechos rectores. Antes del año de 1821 El Salvador debía acoplarse a las leyes, decretos y ordenanzas de quien fuese su referente en autoridad, es decir, el reino de España. Luego de la proclamación de El Salv...