Por causa de
programas televisivos o radiales que se desarrollan en otros países, se
confunden algunos términos legales de aplicación en El Salvador. Inclusive los periodistas
suelen cometer errores, involuntarios tal vez, al llamar con ciertos términos
algunas situaciones, cosas o personas cuyo nombre correcto es otro.
Por ejemplo: en
El Salvador no hay “orden de alejamiento”, para aquellas personas peligrosas o
con probabilidad de ejercer violencia a otras personas. En El Salvador el
término correcto es “Medidas Cautelares”: consiste en una sentencia judicial de
tipo obligatoria para el destinatario, en el sentido de abstenerse de acercarse
a determinada persona o su lugar de habitación o trabajo.
Otro ejemplo cometido especialmente por
periodistas, es llamar “padres de la patria” a los diputados de la Asamblea
Legislativa de El Salvador, cuando lo correcto es llamarlos simplemente “diputados”. Se debe llamar "padres de la patria" única y exclusivamente a los personajes que impulsaron la independencia de El Salvador.
También es común
denominar como “primer Órgano del Estado” a la Asamblea Legislativa, cuando el
término correcto es simplemente “Órgano Legislativo”, puesto que técnicamente los
tres Órganos del Estado… (Judicial, Legislativo y Ejecutivo), ostentan la misma categoría, en cuanto a la organización de funciones del Estado según la Teoría Tripartita del Poder planteada originalmente.
Comentarios