Ir al contenido principal

Las características de físicas de un criminal.

Cesare Lombroso fue un criminalista, medico de Italia que se le atribuye la escuela criminalista positivista, en ella se desarrollan postulados que aun en nuestros tiempos son considerados para el estudio del comportamiento humano en materia criminal.

Uno de los aspectos que Lombroso desarrolló fue el estudio de la fisionomía del ser humano, en específico de aquellas personas que tenían tendencia a cometer crímenes. Sí, es algo bizarro clasificar a una persona como criminal por sus características físicas, pero es una teoría que ganó seguidores y popularidad en determinado momento.

Desarrollando mis estudios universitarios en materia criminal, nuestro catedrático era el director de centros penales y organizó con sus alumnos una visita al centro penal de Quezaltepeque, en La Libertad, conocido por Mariona; nos permitió examinar algunos de los expedientes de los convictos ahí recluidos, el expediente que me tocó examinar a mi fue el de un delincuente común, él había cometido robos y asaltos a mano armada de manera recurrente, en uno de los documentos se podía ver un dibujo de un cuerpo humano, donde se le marcaba y escribía las características, por ejemplo, de las cejas, inclinadas hacia abajo, manos gruesas y con cayos, frente pronunciada, cuello corto, tatuajes en la espalda (y su descripción). En el expediente habían otros datos de tipo socioeconómico y familiar que daban un cuadro completo de la vida del convicto. Así fue como constanté que las teorías de Lombroso aun son consideradas vigentes.



 

Características físicas de un criminal. –Las más comunes –

Los criminales natos tienen definidas unas características físicas y morfológicas muy específicas: menos capacidad craneal, gran impulsividad, insensibilidad moral, frente undida, entre otras.

En el caso del criminal nato, este se caracterizaría, desde el punto de vista físico, por los siguientes rasgos: cráneo pequeño, gran órbita ocular, frente hundida, abultamiento en la parte inferior de la zona posterior de la cabeza, etc. En lo psicológico es insensible, impulsivo y no siente remordimientos.-" La mente es maravillosa 

Imagen del Petiso Orejudo - Argentina al rededor de los años 1920

El Directo - Criminal Salvadoreño famoso por asesinar muchas personas a corta edad.

Pandilleros Salvadoreños - Responsables de múltiples crímenes.

Recientemente escuché un podcast muy interesante sobre un criminal nato, originario de Argentina, El Patiso Orejudo, encuadra perfectamente en los postulados de Lombroso, un tipo sumamente peligroso inclusive desde sus primeros años de edad, un asesino de niños que por negligencia de las autoridades cometió una cantidad impresionante de asesinatos y otros crímenes, creció hasta la edad adulta y consumó muchos crímenes que no fueron resueltos.

Le dejo por aquí un enlace al podcast.“Episodio89 Petiso Orejudo…”

Finalmente debo mencionar que la teoría de Lombroso no es determinante, sí contiene elementos que pueden colaborar en el estudio criminalmente pero no es la última palabra y como en todo, hay detractores con suficiente evidencia que desvirtúan sus postulados. 

Por otra parte – y lo digo a manera de broma - vale la pena estudiar este aspecto científico y quizás le sirva a usted, padre de familia de una hija muy bien cuidada, y pueda advertir que ese o aquel pretendiente tiene características de criminal, y así prevenir una situación negativa.

 Gracias por leer este blog.

Ezechia Marco Lombroso, conocido con el pseudónimo Cesare Lombroso


Comentarios

Entradas populares de este blog

En temas de trabajo ¿quién debe pagar por el servicio de internet?

 Hace ya varios días tengo la inquietud de resolver esta duda que seguramente a afectado a una gran cantidad de trabajadores, no solo en El Salvador, donde resido, sino en todo el mundo. Por causas sanitarias, cuarentenas, imposibilidad de movilizarse hacia el lugar de trabajo y otras tantas razones, muchos trabajadores han tenido que ingeniárselas para hacerse presente y demostrar al patrono que están trabajando, aun desde casa.  Sí, lo han hecho de forma remota, conectándose con su dispositivo electrónico a un servicio de internet. Pero según la ley, ¿quién debería asumir este costo?. Porque el servicio de internet residencial no es gratis. Y si te conectas por medio de un teléfono celular, la compañía igualmente va a cobrar por el uso de internet. Pues bien, escarbando en la ley Salvadoreña identifico el artículo 29 del Código de Trabajo que dice: Son obligaciones de los patronos: 1)Proporcionar al trabajador los materiales necesarios para el trabajo; así como las herramien...

Cambio de nombre en El Salvador

El nombre propio nos identifica e individualizan de las otras personas; se compone de “nombre” y “apellido”, pero en muchos casos estos no coinciden con los documentos que se poseen o que se han acumulado en el transcurso de la vida. Por ejemplo, a Juan, en su partida de nacimiento quedó consignado que se llama "Juan Antonio Herrera"; se le inscribió en la escuela como "Juan Antonio Pérez", cuando ya estaba trabajando, el patrono lo inscribió en el Seguro Social como "Antonio Pérez Herrera", y así, sin mala intención pero por descuido se fue estableciendo en diferentes momentos que Juan Antonio Herrera, lo conocían e identificaban en con otros nombres. Esa situación genera inconvenientes en muchos casos, por eso es necesario establecer con claridad, y definitivamente, cuál o cuáles son los nombres con los que es conocido "Juan".  Para esto existe un trámite denominado "Diligencias de Identidad Personal", que puede solici...

Cómo saber si es soltero, divorciado o casado.

Cuando inicia una relación surge la duda si él o ella estará casado, divorciado o soltero. A veces cuando ya nos han dicho la duda persiste e ntonces surge un nuevo reto: averiguar si es cierto lo que nos han dicho. Si ya ha decido hacer una investigación sobre este asunto, puedo ayudar, pero solo en lo que se refiere a personas salvadoreñas.  En El Salvador para saber con certeza si una persona es soltera, casada o divorciada deberá atender estas sugerencias: Dónde buscar. Lo más fácil es ver el documento de identidad emitido por una autoridad oficial en El Salvador: el Pasaporte, el Documento Único de Identidad (DUI) o la Licencia de Conducir emitida en El Salvador. Verifique fechas de emisión y de vencimiento. Será un buen inicio. ¿Hay dudas aun?. En casi todos los países del mundo existe un Registro donde se lleva control de la condición familiar de una persona; en ellos se puede saber si está soltera, en matrimonio, divorciada o viudez. Esta ...