Ir al contenido principal

El Peso Centroamericano $CA

¿Ya sabias del peso centroamericano?. Es una moneda creada en el año de 1961, su signo es ($CA) y es utilizada por instituciones que forman parte de Sistema de Integración Centroamericana (SICA), un organismo supranacional que desde hace mucho tiempo busca la integración de todos los países de la región centroamericana, como un bloque para afrontar y aprovechar mejor las oportunidades comerciales entre otras de carácter regional. Según Wikipedia el valor del peso centroamericano es igual al del dólar estadounidense.

¿Se usa el peso centroamericano­?, si, es utilizado para determinar aranceles de pago, por ejemplo aparece en el Convenio Centroamericano para la Protección de la Propiedad Industrial (Marcas, Nombres Comerciales y Expresiones o Señales de Propaganda), en el artículo 213 que se refiere al pago de derechos de registro en asuntos de marcas o signos distintivos; en El Salvador la exposición de motivos de la Ley de Marcas y otros signos distintivos, expresa que dicho convenio fue derogado, y que no es aplicable su contenido en El Salvador, sin embargo aparece en el artículo 109 la determinación de cantidades en $CA para el pago de derechos de registro. También aparece en el Arancel Centroamericano de Exportación y otras normativas de carácter internacional o local en los países de la región Centroamericana.

Existe también un Consejo Monetario Centroamericano que se encarga de modificar la unidad de cuenta, su denominación, fijar su valor, establecer equivalencias con otras monedas y su uso. En El Salvador se usa el dólar estadounidense y por tanto un peso centroamericano equivaldrá un dólar estadounidense.

A continuación le presento dos imágenes que obtuve en internet, no puedo asegurar que sea la imagen fidedigna de un peso centroamericano porque jamás he tenido uno en mi mano. La elegí por sus inscripciones si usted ya la ha visto por ahí circulando, le agradeceré escriba su comentario u opinión al respecto.








No soy muy docto en el tema que ahora estoy exponiendo pero a manera de introducción bien puede servir a cualquier curioso. Le invito a investiga más al respecto, en internet hay información.

Enlaces de interés:

Gracias por visitar este blog.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En temas de trabajo ¿quién debe pagar por el servicio de internet?

 Hace ya varios días tengo la inquietud de resolver esta duda que seguramente a afectado a una gran cantidad de trabajadores, no solo en El Salvador, donde resido, sino en todo el mundo. Por causas sanitarias, cuarentenas, imposibilidad de movilizarse hacia el lugar de trabajo y otras tantas razones, muchos trabajadores han tenido que ingeniárselas para hacerse presente y demostrar al patrono que están trabajando, aun desde casa.  Sí, lo han hecho de forma remota, conectándose con su dispositivo electrónico a un servicio de internet. Pero según la ley, ¿quién debería asumir este costo?. Porque el servicio de internet residencial no es gratis. Y si te conectas por medio de un teléfono celular, la compañía igualmente va a cobrar por el uso de internet. Pues bien, escarbando en la ley Salvadoreña identifico el artículo 29 del Código de Trabajo que dice: Son obligaciones de los patronos: 1)Proporcionar al trabajador los materiales necesarios para el trabajo; así como las herramien...

Cambio de nombre en El Salvador

El nombre propio nos identifica e individualizan de las otras personas; se compone de “nombre” y “apellido”, pero en muchos casos estos no coinciden con los documentos que se poseen o que se han acumulado en el transcurso de la vida. Por ejemplo, a Juan, en su partida de nacimiento quedó consignado que se llama "Juan Antonio Herrera"; se le inscribió en la escuela como "Juan Antonio Pérez", cuando ya estaba trabajando, el patrono lo inscribió en el Seguro Social como "Antonio Pérez Herrera", y así, sin mala intención pero por descuido se fue estableciendo en diferentes momentos que Juan Antonio Herrera, lo conocían e identificaban en con otros nombres. Esa situación genera inconvenientes en muchos casos, por eso es necesario establecer con claridad, y definitivamente, cuál o cuáles son los nombres con los que es conocido "Juan".  Para esto existe un trámite denominado "Diligencias de Identidad Personal", que puede solici...

Cómo saber si es soltero, divorciado o casado.

Cuando inicia una relación surge la duda si él o ella estará casado, divorciado o soltero. A veces cuando ya nos han dicho la duda persiste e ntonces surge un nuevo reto: averiguar si es cierto lo que nos han dicho. Si ya ha decido hacer una investigación sobre este asunto, puedo ayudar, pero solo en lo que se refiere a personas salvadoreñas.  En El Salvador para saber con certeza si una persona es soltera, casada o divorciada deberá atender estas sugerencias: Dónde buscar. Lo más fácil es ver el documento de identidad emitido por una autoridad oficial en El Salvador: el Pasaporte, el Documento Único de Identidad (DUI) o la Licencia de Conducir emitida en El Salvador. Verifique fechas de emisión y de vencimiento. Será un buen inicio. ¿Hay dudas aun?. En casi todos los países del mundo existe un Registro donde se lleva control de la condición familiar de una persona; en ellos se puede saber si está soltera, en matrimonio, divorciada o viudez. Esta ...