Ir al contenido principal

Ahi es donde la puerca torció el rabo (1)

Llega un problema legal que Usted tuvo a bien preveer o almenos cubrirse las espaldas. Ahora debe tomar una desición rápida y lo más acertada posible en dirección a varios factores.

Primer problema:  
La consulta legal

Elección del abogado: El Salvador tiene una sociedad altamente capacitada, es una soceidad de sabios y de muchos profesinales,  obviamente la carrera de Derecho no es la excepción. 

Casi todas las familias tienen un miembro que es abogado, estudiante de leyes o ha trabajado en estas ramas. Por lo general los que ejercen esta profesión presumen saber mucho sobre la cuestión que le hacen y argumentan desde la "A" a la "Z" una opinió y una posible solución. 

¿Qué criterios básicos debe tener para selecciónar
un buen abogado?

Que realmente sepa sobre el tema a tratar. Esto puede identificarse conociendo en breve sus antecedentes profesionales, por ejemplo a que materia del derecho se ha dedicado, durante su ejercicio. Son pocos los profesionales que pueden tratar más de 3 materias al mismo tiempo. En mi opinión un abogado que le diga saber Derecho Penal, Derecho de Famlia, Derecho Mercantil, Derecho Tributario, Derecho Laboral, Derecho Civil etc, no esta siendo sincero. Aun no hay Ciencia de la todología en ninguna universidad del mundo.

Tiempo que dedicará a su caso. No basta con responder la pregunta que le hace, debe tener claro que un profesional joven o novato puede ser de mayor utilidad que un profesional muy ocupado y de avanzada experiencia. La ventaja de un novato es que dedicará más tiempo a su caso, con mayor entusiasmo para lograr un nombre o reconocimiento ante sus clientes. Otra ventaja de un abogado novato es que sus honorarios serán inferiores al abogado de larga trayectoria.

Capacidad de respuesta del profesional: Esto relacionado tanto a la ubicación geográfica que el profesional tiene, como a su equipo de trabajo: carro, computadora, secretarias, telefono etc. 
Un abogado con una gran oficina atiene muchos casos y el suyo será un número más. 
Un abogado novato posiblemente tenga dos o tres casos, se mueva a pie o en un carro vetusto, tenga apenas lo básico para ejercer la profesión, pero su atención al caso será mayor, puesto que dispone de tiempo para investigar e informarse cómo solucionar su caso.

Debe considerar también seleccionar un profesional cerca del lugar donde se dió el problema que quiere resolver, por ejemplo contratar a un abogado que vive en una ciudad, para movilizarse a un pueblo tiene que recorrer grandes distancias. Seguramente su caso será poco atendido.

La confianza que refleja o las referencias: casi ningun abogado de la Repúblca tiene buena fama, ya saben el eptiteto que todo profesional de derecho tiene, pero existen profesionales probos, con intenciones de hacer bien las cosas y generar confianza en su cliente.  La clave está en saber identificar a estos profesionales, situación que Usted puede veríficar con referencias de sus clientes o con esa presunción o conrazonada que le dice si es o no un abogado transparente.

Ante una situación de urgencia debe considerar estos y otros factores que considere convenientes. 

Por eso es importante que antes de estar en un problema legal tenga identificado a un abogado que sea de su confianza, sepa a que materia del derecho se dedica, conozca su ubicación y capacidad de respuesta.

En la proxima entrega:
  • Pasos previos ante cualquier problema legal.
  • Problemas más comunes (listado)
  • Si el abogado no le responde: ¿que hacer?.
  • ¿Cómo saber que su problema se resolvió?

Comentarios

Entradas populares de este blog

En temas de trabajo ¿quién debe pagar por el servicio de internet?

 Hace ya varios días tengo la inquietud de resolver esta duda que seguramente a afectado a una gran cantidad de trabajadores, no solo en El Salvador, donde resido, sino en todo el mundo. Por causas sanitarias, cuarentenas, imposibilidad de movilizarse hacia el lugar de trabajo y otras tantas razones, muchos trabajadores han tenido que ingeniárselas para hacerse presente y demostrar al patrono que están trabajando, aun desde casa.  Sí, lo han hecho de forma remota, conectándose con su dispositivo electrónico a un servicio de internet. Pero según la ley, ¿quién debería asumir este costo?. Porque el servicio de internet residencial no es gratis. Y si te conectas por medio de un teléfono celular, la compañía igualmente va a cobrar por el uso de internet. Pues bien, escarbando en la ley Salvadoreña identifico el artículo 29 del Código de Trabajo que dice: Son obligaciones de los patronos: 1)Proporcionar al trabajador los materiales necesarios para el trabajo; así como las herramien...

Cambio de nombre en El Salvador

El nombre propio nos identifica e individualizan de las otras personas; se compone de “nombre” y “apellido”, pero en muchos casos estos no coinciden con los documentos que se poseen o que se han acumulado en el transcurso de la vida. Por ejemplo, a Juan, en su partida de nacimiento quedó consignado que se llama "Juan Antonio Herrera"; se le inscribió en la escuela como "Juan Antonio Pérez", cuando ya estaba trabajando, el patrono lo inscribió en el Seguro Social como "Antonio Pérez Herrera", y así, sin mala intención pero por descuido se fue estableciendo en diferentes momentos que Juan Antonio Herrera, lo conocían e identificaban en con otros nombres. Esa situación genera inconvenientes en muchos casos, por eso es necesario establecer con claridad, y definitivamente, cuál o cuáles son los nombres con los que es conocido "Juan".  Para esto existe un trámite denominado "Diligencias de Identidad Personal", que puede solici...

Cómo saber si es soltero, divorciado o casado.

Cuando inicia una relación surge la duda si él o ella estará casado, divorciado o soltero. A veces cuando ya nos han dicho la duda persiste e ntonces surge un nuevo reto: averiguar si es cierto lo que nos han dicho. Si ya ha decido hacer una investigación sobre este asunto, puedo ayudar, pero solo en lo que se refiere a personas salvadoreñas.  En El Salvador para saber con certeza si una persona es soltera, casada o divorciada deberá atender estas sugerencias: Dónde buscar. Lo más fácil es ver el documento de identidad emitido por una autoridad oficial en El Salvador: el Pasaporte, el Documento Único de Identidad (DUI) o la Licencia de Conducir emitida en El Salvador. Verifique fechas de emisión y de vencimiento. Será un buen inicio. ¿Hay dudas aun?. En casi todos los países del mundo existe un Registro donde se lleva control de la condición familiar de una persona; en ellos se puede saber si está soltera, en matrimonio, divorciada o viudez. Esta ...