Ir al contenido principal

Violencia Intrafamiliar.

Ya se han expuesto varios temas relacionados en otros foros y páginas, disminuir los altos indices de violencia intrafamiliar es una tarea ardua que requiere constancia y persistencia; una cultura se cambia con  toda una generación y posiblemente  con varias.

La violencia intrafamiliar puede manifestarse de diversas formas, desde la aplicación de la conocida "Ley del Hielo", hasta los golpes y amenazas de muerte entre familiares. Para quienes viven esta situación, lo más grave es no aceptar que se vive en un ambiente tóxico. 

Cada día que se deja pasar la violencia intrafamiliar el problema se incrementa, y llegar a episodios muy lamentables de violencia con daños irreparables.

Hay muchos factores que promueven la violencia intrafamiliar, en mi opinión personal, tienen mucho que ver los programas televisivos que se transmiten y que consumimos de manera irresponsable. Ver telenovelas, películas, reality shows, noticias, caricaturas o muñequitos animados violentos, series televisivas violentas, pueden generar en las masas populares ciertos comportamientos.

La educación en las escuelas es casi nula en este aspecto e incluso se promueve, mediante absurdas tradiciones culturales, especialmente en los centros escolares de zonas rurales. Se inculcan los roles de hombre y mujer como si fuesen distintos y exclusivos, el machismo y otras enseñanzas indirectas tarde o temprano generan violencia intrafamiliar.

Casi todo ser humano en esta tierra ha vivido una situación de violencia intrafamliar.

Busca mas información sobre este tema en este mismo blog navegando sobre las etiquetas (tags).

Comentarios

Entradas populares de este blog

En temas de trabajo ¿quién debe pagar por el servicio de internet?

 Hace ya varios días tengo la inquietud de resolver esta duda que seguramente a afectado a una gran cantidad de trabajadores, no solo en El Salvador, donde resido, sino en todo el mundo. Por causas sanitarias, cuarentenas, imposibilidad de movilizarse hacia el lugar de trabajo y otras tantas razones, muchos trabajadores han tenido que ingeniárselas para hacerse presente y demostrar al patrono que están trabajando, aun desde casa.  Sí, lo han hecho de forma remota, conectándose con su dispositivo electrónico a un servicio de internet. Pero según la ley, ¿quién debería asumir este costo?. Porque el servicio de internet residencial no es gratis. Y si te conectas por medio de un teléfono celular, la compañía igualmente va a cobrar por el uso de internet. Pues bien, escarbando en la ley Salvadoreña identifico el artículo 29 del Código de Trabajo que dice: Son obligaciones de los patronos: 1)Proporcionar al trabajador los materiales necesarios para el trabajo; así como las herramien...

Cambio de nombre en El Salvador

El nombre propio nos identifica e individualizan de las otras personas; se compone de “nombre” y “apellido”, pero en muchos casos estos no coinciden con los documentos que se poseen o que se han acumulado en el transcurso de la vida. Por ejemplo, a Juan, en su partida de nacimiento quedó consignado que se llama "Juan Antonio Herrera"; se le inscribió en la escuela como "Juan Antonio Pérez", cuando ya estaba trabajando, el patrono lo inscribió en el Seguro Social como "Antonio Pérez Herrera", y así, sin mala intención pero por descuido se fue estableciendo en diferentes momentos que Juan Antonio Herrera, lo conocían e identificaban en con otros nombres. Esa situación genera inconvenientes en muchos casos, por eso es necesario establecer con claridad, y definitivamente, cuál o cuáles son los nombres con los que es conocido "Juan".  Para esto existe un trámite denominado "Diligencias de Identidad Personal", que puede solici...

Cómo saber si es soltero, divorciado o casado.

Cuando inicia una relación surge la duda si él o ella estará casado, divorciado o soltero. A veces cuando ya nos han dicho la duda persiste e ntonces surge un nuevo reto: averiguar si es cierto lo que nos han dicho. Si ya ha decido hacer una investigación sobre este asunto, puedo ayudar, pero solo en lo que se refiere a personas salvadoreñas.  En El Salvador para saber con certeza si una persona es soltera, casada o divorciada deberá atender estas sugerencias: Dónde buscar. Lo más fácil es ver el documento de identidad emitido por una autoridad oficial en El Salvador: el Pasaporte, el Documento Único de Identidad (DUI) o la Licencia de Conducir emitida en El Salvador. Verifique fechas de emisión y de vencimiento. Será un buen inicio. ¿Hay dudas aun?. En casi todos los países del mundo existe un Registro donde se lleva control de la condición familiar de una persona; en ellos se puede saber si está soltera, en matrimonio, divorciada o viudez. Esta ...