Ir al contenido principal

Entradas

Precauciones al comprar un vehículo en El Salvador.

Uno de los negocios más turbulentos en el mundo jurídico, es la compra y venta de vehículos, por múltiples razones, entre ellas es la posibilidad de comprar un problema y no una solución tanto mecánicos como legales; en este caso abordaré solamente generalidades y precauciones básicas al comprar un automotor. Una precaución que todo comprador debe tomar en cuenta para asegurar su negocio es verificar: Que el vehículo no tenga reporte de robo. Que el vehículo no tenga multas o esquelas pendientes de pago. Que el vehículo sea de la persona que está ofreciendo la venta y que su nombre esté consignado en la Tarjeta de circulación, habrán casos en que el vendedor sea una persona jurídica, una sociedad u organización, entonces, usted deberá verificar la personería de quien está vendiendo.. Que el vehículo tenga bien identificados sus características, número de motor, número VIN entre otras que están consignadas en la Tarjeta del Vehículo; e...
Entradas recientes

Traducción de documentos, conforme a la ley.

En nuestro entorno hay muchos jóvenes y adultos que dominan dos o más idiomas a parte del nativo, es innegable. También podemos acudir con gran facilidad a herramientas digitales para comprender un texto en un documento y buscar la mejor traducción posible ¡Pero!, siempre hay un “pero”, para ciertos trámites legales, trámites formales, donde no basta una traducción simple para comprender un texto, se debe, por ley someter ese documento al examen de un perito especializado en traducción de documentos y avalar esa traducción con las formalidades legales prescritas para ello. El artículo 24 de la Ley del ejercicio notarial de la Jurisdicción voluntaria y de otras diligencias establece que para dar validez legal a una traducción se puede acudir a un Notario autorizado por la corte suprema de Justicia de El Salvador para que, mediante un procedimiento técnico se generen las diligencias correspondientes. Estos son algunos de los casos en los que he visto necesaria la traducción de docume...

Ley general de cementerios.

Promulgada el dia diez de mayo del mil novecientos setenta y tres, es la ley vigente para regular todo lo relacionado a los cementerios administrados por las municipalidades, hoy distritos. En esta ley encontramos la clasificación de los cementerios, como se establecen, como se organizan, la titularidad de los mismos y su registro, el registro de cadáveres, las exhumaciones, la administración. La titularidad de un nicho, o puesto en el cementerio se regula por esta ley, como ya lo he mencionado, un asunto poco generalizado es que cuando una persona ha comprado un nicho en un cementerio municipal, es el titular del mismo, posee las mismas prerrogativas que el derecho le concede a todo propietario en todo bien raiz, inclusive el de vender el mismo. Si usted tienen ya un nicho comprado, o lo está comprando a plazos debe tener claro que al terminar de pagarlo es imprescindible que se le entregue un documento donde se le otorgue la titularidad del mismo. En el cado de venderlo también tiene...

Infracciones de tránsito modificadas en 2024

Las reformas a la ley de transito y seguridad vial se endurecen al finalizar el año 2024, para los conductores es obligatorio conocimiento de este cuerpo normativo y su reglamento de aplicación, existen numerosos reportajes periodísticos donde se enuncia claramente cuales son las infracciones que han sufrió modificaciones y sí, son más duras que antes, las que se debían cancelar por $50 ahora son de $100 y las que antes eran de $100 ahora son de $150... pero ¿cuáles son esas infracciones?, descarga el archivo utilizando este vínculo: Listado de infracciones y su multa. Gracias por leer este blog.

El año viejo, la canción más vieja para despedir el año.

  ROBO DE DERECHOS DE AUTOR. Quedé impresionado al leer un poco sobre la historia detrás de esta canción y nuevamente decepcionado del irrespeto a los derechos de autor. El año viejo, una canción bajo el estilo musical conocido como "pórro". La canción "El año viejo" que se suele escuchar en muchas de las casas de américa latina al finalizar el año, es parte de la cultura, costumbres y muy popular. Es casi inevitable escuchar esta canción en fechas dicembrinas sobre todo el propio 31 de diciembre de las 11:50 pm a la 1:00 am del primero de enero de cada año. A parte de ser una canción muy sabrosa en su estilo, invita a llevar el ritmo y a los más expresivos a bailar o cantarla.   El cantante mexicano que más aprovechó sus bondades fue Tony Camargo, con su estilo de voz muy adecuado puso sello perpetuo al éxito musical, acompañado del trio de coristas femeninas "Las tres Conchitas"; aun leyendo e investigando en la web no encontré referencia a los a...

¿Cuánto cobrar?... abogado y notario El Salvador.

Que frustrante es terminar la Licenciatura en Ciencias Jurídicas, ser autorizado para ejercer de Abogado y aun lograr superar la dificultad de aprobar el examen para ser autorizado como Notario y no saber cuánto cobrar; enfrentarse a cada momento al duro "¡qué caro cobrás!", "¿...y solo por eso me vas a cobrar?" de clientes, amigos y familiares; cuando al fontanero, al mecánico, a la costurera rara vez le rezongan. Las universidades salvadoreñas gradúan de licenciados en ciencias jurídicas a miles de profesionales al año y en los 5 años de carrera (tiempo promedio) ¡núnca! incluyen una materia sobre finanzas profesionales, cuánto cobrar, cómo estimar el costo de sus servicios materiales o inmateriales... ¡nunca!... al menos yo no tuve esa preparación en mi alma mater (pst... pst... Universidad Matías Delgado su prestigiosa carrera  y pénsum de derecho tiene este insignificante defecto). El 5 de mayo del 2011 un colega usuario del foro elsalvadorlex publicó una tabla...

Símbolos patrios en El Salvador

 En estricto sentido ¿cuáles son los símbolos patrios en El Salvador, según la Ley? Y entonces ¿qué son la flor nacional, el árbol nacional, y todo lo demás que decoran las aulas en septiembre? El primero en conseguir ese estatus ante la ley fue el Árbol nacional que por decreto legislativo 44 del 1 de septiembre de 1939 se designó al Bálsamo y al Maquilishuat. Después le tocó a La Flor de Izote, consiguió el título de Flor Nacional en 1995 con el Decreto legislativo  560 de fecha 21 de diciembre de 1995 El Torogoz, fue elevado a ave nacional de El Salvador con el decreto legislativo 735 de fecha 21 de octubre de 1999 ¿Conoces otro símbolo patrio?  Haz un comentario en este blog.  Gracias por ello y por leerlo. Más sobre símbolos Otro poquito más sobre símbolos.