jueves, 3 de julio de 2025

Trámites migratorios en El Salvador

 La Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador, es la oficina donde todo visitante a El Salvador, deberá acudir para registrar su ingreso o salida del país, también para obtener, renovar o modificar su estatus migratorio. Los trámites pueden ser gestionados personalmente por los usuarios, pero también pueden ser gestionados por un apoderado, una tercera persona que tenga las facultades para presentar los documentos en representación del amigo extranjero.




He realizado con éxito la representación de varios clientes que por diversas razones no pueden estar pendientes de presentar documentos, atender observaciones en los trámites que gestionan en la oficina de la Dirección General de Migración y Extranjería, así mi cliente aprovecha el tiempo en su estadía en El Salvador al máximo.

Cada trámite tiene un procedimiento determinado, comienza completando los requisitos necesarios, luego se ingresa la solicitud, y siendo programada una primera entrevista para atender observaciones o para gestionar la cita personal con el visitante, finalmente y estando todo en orden proceden a entregar una resolución con un carnet autorizando la estadía en El Salvador con el estatus otorgado. 

La ley aplicable en estos procedimientos es la Ley Especial de Migración y Extranjería, donde se encuentra todo lo relacionado a estos trámites.


Articulo 46 - PERMANENCIA REGULAR: Se entenderá por permanencia regular la estadía en El Salvador, autorizada por la Dirección General, según las categorías migratorias, los requisitos y procedimientos establecidos en la presente Ley y su Reglamento.


Las categorías migratorias son dos: No residentes y los Residentes

Sub categorías para los no residentes:

  1. Pasajero en tránsito
  2. pasajero en transbordo
  3. Turista
  4. Personas extranjeras invitadas a conferencias y otros
  5. Personal de medios de transporte internacional de pasajeros y mercancías
  6. Tripulantes de buques
  7. Personas extranjeras inversionistas, de negocios y representantes comerciales.
  8. Personal que se desempeñen en los medios de comunicación
  9. Artistas extranjeros
  10. Personas con tratamiento médico especializado
  11. Personas extranjeras invitadas
  12. Personas en tránsito vecinal fronterizo
Los Residentes también tienen subcategorías:
  1. Residentes Transitorios
  2. Residentes temporales
  3. Residentes definitivos
Para todos estos casos es conveniente y recomendado la asesoría legal de un profesional del derecho con experiencia en estos trámites 
Tengo la experiencia e información necesaria para tu caso particular... escríbeme.

Evitar la incomodidad de ser visitado por un agente de migración o la imposición de multas, tomando en cuenta que  en los últimos años las multas se han vuelto más onerosas que antes llegando a costar más de US$100 en algunos casos. Si bien nuestro país El Salvador no tiene una política anti inmigración ilegal tan fuerte como en otros países, la vergüenza de verse en un tramite de sanción o imposición de multa es para toda persona algo indeseable.

Si tienes alguna duda o deseas más información sobre tu trámite migratorio puedes consultarme escribiendo a mi correo electrónico o enviándome un mensaje por WhatsApp al teléfono (503) 7403-0917

Gracias por leer este blog.


 

No hay comentarios:

Trámites migratorios en El Salvador

 La Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador, es la oficina donde todo visitante a El Salvador, deberá acudir para regist...