Ir al contenido principal

Usa un bebe para obtener dinero.

Pedir limosna es una forma de vivir, como si tuviese un empleo, hace falta un poco de creatividad y apropiarse de un sitio para pedir una limosna.

Un lugar que no escapa a la vista de todo salvadoreño es la "FERIA INTERNACIONAL" que hoy intentan sea reconocido como CIFCO (Centro Internacional de Ferias y Convenciones), ubicada frente al Estado Mayor de la Fuerza Armada, en El Salvador, San Salvador, cerca de Casa Presidencial.

En las cercanías de este mencionado lugar hay unos semáforos donde suele verse a una señora mendigando  "una ayuda, una monedita, lo que sea su voluntad"; se viste con harapos desgastados, sandalias desgastadas y en los brazos suele llevar a un menor de edad que no pasará los 5 años.

La señora tiene la piel evidentemente quemada por las largas horas que pasa bajo el sol, el niño suele pasar dormitando (¿esto es raro?) y, envuelto en una sabana entre los brazos de aquella señora que da la impresión de ser una pobre mujer, con un niñito y que necesita una ayuda urgente.

Por ese semáforo pasan autoridades de alto rango del gobierno de El Salvador: diputados, magistrados, ministros; el mismo Presidente de la República ha pasado con su carabana de escoltas y sirenas en varias ocasiones por ahí.

Un artículo publicado por uno de los períodicos de mayor circulación nacional en el la década del 2000-2010 mencionaba que las personas que viven de la mendicidad en realidad logran obtener un aproximado de  $10.00 diarios, en monedas o cualquier otra ayuda. Esta cantidad por 30 días da como resultado un salario de cualquier oficinista. De tal forma que la mendicidad en El Salvador, es un modus vivendi, una forma de obtener ingresos.

Lo triste de esta história no es que la señora obtenga su sustento con esta práctica (la mendicidad) sino, que como elemento de trabajo use a un menor de edad, que durante más de una década no crece no desarrolla, no anda solo por sus propios medios, lo que me da lugar a sospechar:
  • ¿Por qué el niño siempre está dormido o adormitado?... será posible que le de algún estupefaciente para mantenerlo así, evitar problemas al momento de ejercer la mendicidad.
  • ¿Por qué el niño no cambia su estatura?... será que cambia o alquila un niño para este fin a otro adulto inescrupuloso.
  • ¿Qué relación de parentesco tiene la señora con ese niño?
Al fin y al cabo esa señora podría alegar ignorancia, y falta de conocimiento de leyes y derechos del menores pero: ¿dónde quedan los gobernantes que suelen pasar por esa zona en la que se ve a esta persona atropellando los derechos del niño?.

Tómese en cuenta que existen convenciones internacionales, firmadas por El Salvador, con el fin de proteger a los niños de este tipo de trabajos y abusos.

Ese menor de edad sufre a diario un maltrato muy grande, aguanta sol, humo de motores, sonidos ensordecedores de carros y motores; y si mis sospechas están en lo correcto, se le está drogando, se está comerciando con su humanidad como si fuera un esclavo entre otros abusos que no alcanzo a imaginar.

Mi conclusión es evidente, en este país lo que más tiene es injusticias, ensañadas especialmente en los más desprotegidos: niños, ancianos, discapacitados, analfabetas; en El Salvador se vive casi como en la jungla con el título diario de "salvese quien pueda".


Comentarios

Entradas populares de este blog

En temas de trabajo ¿quién debe pagar por el servicio de internet?

 Hace ya varios días tengo la inquietud de resolver esta duda que seguramente a afectado a una gran cantidad de trabajadores, no solo en El Salvador, donde resido, sino en todo el mundo. Por causas sanitarias, cuarentenas, imposibilidad de movilizarse hacia el lugar de trabajo y otras tantas razones, muchos trabajadores han tenido que ingeniárselas para hacerse presente y demostrar al patrono que están trabajando, aun desde casa.  Sí, lo han hecho de forma remota, conectándose con su dispositivo electrónico a un servicio de internet. Pero según la ley, ¿quién debería asumir este costo?. Porque el servicio de internet residencial no es gratis. Y si te conectas por medio de un teléfono celular, la compañía igualmente va a cobrar por el uso de internet. Pues bien, escarbando en la ley Salvadoreña identifico el artículo 29 del Código de Trabajo que dice: Son obligaciones de los patronos: 1)Proporcionar al trabajador los materiales necesarios para el trabajo; así como las herramien...

Cambio de nombre en El Salvador

El nombre propio nos identifica e individualizan de las otras personas; se compone de “nombre” y “apellido”, pero en muchos casos estos no coinciden con los documentos que se poseen o que se han acumulado en el transcurso de la vida. Por ejemplo, a Juan, en su partida de nacimiento quedó consignado que se llama "Juan Antonio Herrera"; se le inscribió en la escuela como "Juan Antonio Pérez", cuando ya estaba trabajando, el patrono lo inscribió en el Seguro Social como "Antonio Pérez Herrera", y así, sin mala intención pero por descuido se fue estableciendo en diferentes momentos que Juan Antonio Herrera, lo conocían e identificaban en con otros nombres. Esa situación genera inconvenientes en muchos casos, por eso es necesario establecer con claridad, y definitivamente, cuál o cuáles son los nombres con los que es conocido "Juan".  Para esto existe un trámite denominado "Diligencias de Identidad Personal", que puede solici...

Cómo saber si es soltero, divorciado o casado.

Cuando inicia una relación surge la duda si él o ella estará casado, divorciado o soltero. A veces cuando ya nos han dicho la duda persiste e ntonces surge un nuevo reto: averiguar si es cierto lo que nos han dicho. Si ya ha decido hacer una investigación sobre este asunto, puedo ayudar, pero solo en lo que se refiere a personas salvadoreñas.  En El Salvador para saber con certeza si una persona es soltera, casada o divorciada deberá atender estas sugerencias: Dónde buscar. Lo más fácil es ver el documento de identidad emitido por una autoridad oficial en El Salvador: el Pasaporte, el Documento Único de Identidad (DUI) o la Licencia de Conducir emitida en El Salvador. Verifique fechas de emisión y de vencimiento. Será un buen inicio. ¿Hay dudas aun?. En casi todos los países del mundo existe un Registro donde se lleva control de la condición familiar de una persona; en ellos se puede saber si está soltera, en matrimonio, divorciada o viudez. Esta ...